Las 5 Mejores Películas de Nick Frost

Actor, comediante, guionista y productor británico, Nick Frost, al igual que su compadre Simon Pegg, se ha convertido en uno de los rostros más mediáticos y preferidos del cine comercial. Aunque casi siempre se ha manejado como el “compinche” perfecto o “socio” secundario a lado de Pegg, por alguna razón Frost también ha podido destcar en algunos dramas de corte “tragicómico”, haciéndose valer por él mismo con sus ya casi 90 créditos entre el cine y la televisión

Lo celebramos con sus mejores películas

 

Bonus – Skeleton Crew (2024)

POR EL FETT

Una de las mejores y mayores sorpresas del Universo Star Wars, quizá su fracaso comercial responda a que los”warsies” están tan acostumbrados a consumir mierda, que los productos buenos tienden a ignoralos. Skeleton Crew es una aventura muy ágilmente narrada y casi sin rellenos argumentales, donde un grupo de niños explorará otro de los elementos alternos de este universo: la piratería, dando lugar no solo a un par de personajes entrañables y un humor muy eficaz, sino también a un excelente clímax  y tal vez el mejor personaje anti héroe de Star Wars de los últimos años (gracias Jude Law). Por suparte, Nick Frost presta la voz al otro entrañable personaje, el asistente robot pirata SM 33. La serie es tan disfrutable, que por fin pone en su lugar a su sobrevalorada influencia: Los Goonies.

 

5 – Fighting With My Family (Stephen Merchant, 2019)

POR EL CINE ACTUARIO

No hay muchas cintas alrededor del wrestling americano, y cuándo se filmó, a lo mucho Paige tenía 6 Años en WWE, sin embargo, escritores y directores hicieron un trabajo decente para darle un toque tragicómico a su protagonista y a sus relaciones familiares, enfocándose en el peso que tiene vivir en una familia donde desde el papá hasta el hermano se dedican a lo mismo. Destaca la actuación de Pugh, Lena Headey y Nick Frost, este último fuera de su zona de confort como el padre de la familia luchadora y en buena química con su hija y esposa en cuestión. Mención especial que la parte del wrestling está enfocada en el scouting, y no tanto en lo que ocurre tras bambalinas en una función.

 

4 – Paul (Mottola, 2011)

POR EL FETT

Favorecido por el ingenioso libreto referencial de Simon Pegg y Nick Frost, Rogen presta la voz y personalidad al extraterrestre Paul, una especie de amalgama y asesor histórico – fílmico usado no solo para la comprensión de otras vidas, sino también para la creación de todos los aliens del cine (la secuencia donde dicta a Spielberg que hacer es hilarante). Aunque tarda en arrancar (como todas las películas y guiones de Pegg – Frost), es precisamente con la entrada de Paul cuando la cinta se vuelve un manjar cómico – referencial y homenaje a toda la cultura geek y de la ciencia ficción. Una comedia un poco infravalorada, que fusionó las dos corrientes cómicas pilares en aquel momento, la de Rogen, y la de Pegg – Frost

3 – Hot Fuzz (Edgar Wright, 2007)

Por Uriel Salvador

A través de un montaje ágil y endiablado, Edgar Wright parodia a las películas de acción ochenteras, en las que no había asomo de inteligencia por ningún lado y que, mientras más intentaran tomarse en serio, más nos hacían reír. Aunque se vuelve predecible conforme avanza y se adhiere a los mismos clichés de los que se burla, el tono paródico y bromista hace a los chistes más hilarantes. La pareja conformada por Simon Pegg y Nick Frost tiene muy buena química y permite que la comedia también sirva a modo de homenaje a la misma historia, consiguiendo una divertida combinación de thriller con bromas muy originales.

 

2 – The World’s End (Edgar Wright, 2013)

Por El Markovich

La entrega final y el clímax de la “Trilogía Cornetto” es considerada por muchos la menos fuerte de las tres, pero para mí tiene varias cosas que la hacen grandiosa. Inicia como una comedia cualquiera en la que un grupo de cuarentones se reúne para hacer un recorrido de bares, pero en un parpadeo, la historia da un twist y se convierte en una comedia sci-fi en la que los dones, liderados por un nefasto héroe (Simon Pegg), deberán huir de una invasión extraterrestre, beber una cerveza en cada pub y de paso salvar al mundo. Probablemente tenga los mejores gags de la Trilogía, por ejemplo “el sándwich de mermelada” y “let’s bubu”. Así como pequeños easter eggs y detalles como la relación del nombre de cada bar y lo que viven nuestros héroes. Recuerdo la sorpresa de las pocas personas que estaban en la sala con el twist de narración y como salieron sonriendo con este divertido absurdo.

1 – Shaun of the Dead (Edgar Wright, 2004)

POR EL FETT

Cinco años antes de “Zombieland”, y para los que pensaban que el cine con temática zombie sólo se hacía en el país americano, esta divertida película inglesa nos da un enfoque más cómico de un tema que durante mucho tiempo había sido completamente “serio”. Escenas completamente bizarras y diálogos con el humor de Simon Pegg y Nick Frost, Shaun of the Dead es una de las parodias del terror más equilibradas, tan chistosasy ridículas, como terroríficas y funcionales por igual. Wright toma muchas referencias de los filmes de Romero, sobre todo en su alegoría hacía el consumismo, para construir un placentero show de gags con sangre que se adaptan a la época y que de cierta forma inyectaron de vitalidad al tópico.

Etiquetas:  

Acerca del autor

El Fett   @El_Fett   cinescopia.com

El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*