Las 5 Mejores Películas de Nora Ephron

Nora Ephron no solo pasaría a la historia como una de las guionistas y directoras claves de la comedia romántica de finales de los 80’s y la década de los 90, sino también como una de las periodistas más sagaces de su tiempo, pues incluso fue de las pocas personas que descubrió quien era el informante conocido como “Garganta Profunda”, información que se encargó de revelar a sus fuentes y familiares antes de partir trágicamente en 2012

Recordemos a esta buena directora y alfarera de la figura de Meg Ryan, con sus 5 mejores películas – guiones

 

5 – You’ve Got Mail (Nora Ephron, 1998)

POR EDGAR DEL VALLE

Comedia romántica y segunda colaboración entre Nora Ephron y Hank y Ryan, luego del éxito alcanzado cinco años antes con Sintonía de amor. Se trata de una adaptación de la película El bazar de las sorpresas, dirigida por Ernst Lubitsch en 1940, con algunos cambios que permiten actualizar la historia al también ya lejano 98 y esa moda de los correos electrónicos. El hijo del dueño de una cadena de librerías establece una relación por E-Mail con la dueña de una pequeña librería que lucha por defender su negocio sin saber la identidad el uno del otro, terminándose por enamorar. La película se convirtió en éxito de taquilla por su alusión a otras películas muy parecidas del género.

 

4 – Sleepless in Seattle (Nora Ephron, 1993)

Por CLEMENTINE

Annie Reed (Ryan) está próxima a casarse, pero tras escuchar en la radio la enternecedora historia de un niño y su padre viudo, se obsesiona con ellos y decide ir a buscarlos hasta Seattle, haciendo que olvide sus deseos de matrimonio con su actual pareja, y regalándonos una tierna (y utópica) historia de amor al más puro estilo de An affair to remember. El personaje de Tom Hanks, un arquitecto deprimido por la muerte de su esposa, es realmente tierno y hace que lo ames desde el inicio; ayuda mucho también la química que tiene con la adorable Meg, ya que incluso repitieron en You’ve Got mail también dirigida por Nora Ephron, aunque no tuvo el mismo éxito ni impacto que esta primera colaboración juntos.

 

3  – Julie & Julia (Ephron, 2009)

Por El Fett

Segunda ocasión en la que Amy Adams corre con la mala fortuna de quedar bajo la sombra mediática de Meryl Streep, pero sin desmerecer en cuanto al talento se refiere. De hecho es Adams quien carga con el protagónico, siendo “Julie” también una de los primeros esbozos de “influencers” dentro del ramo gastronómico. Nora Ephron consigue llevar a cabo dos historias reales dentro de un mismo contexto de empoderamiento, mostrando a la influencia y a la influenciada, pero también un retrato muy honesto sobre el entorno social de estas dos mujeres y las consecuencias de sus propósitos hacía con quien las rodea.

 

2 – Silkwood (Nichols, 1983) – Como guionista

POR EL FETT

Silkwood 2

Un thriller muy bien ejecutado (y emppoderado) por parte de un Mike Nichols  solventado mayormente por un libreto de excelente estructura responsabilidad de Nora Ephron. La historia biográfica trata sobre Karen Silkwood, una trabajadora metalúrgica que será torturada física y psicológicamente cuando esta revele secretos que pueden acabar con la corporación. La actuación de Meryl Streep le valió una de sus tantas nominaciones al Oscar, pero es Cher (si, la cantante) la que se roba la escena con su actuación de reparto. Al final Silkwood conseguiría 5 nominaciones al Oscar incluyendo película, director y guion, convirtiéndose en una de los estandartes fílmicos sobre la fuerza laboral femenina en los 80

 

1 – When Harry Meet Sally (Reiner, 1989) – Como guionista

POR EL FETT

Una inolvidable comedia romántica que con ocurrencia y agudeza en los diálogos y situaciones, explora los quehaceres del amor y el desamor con singular naturalidad. Espontánea y cautivadora, la combinación de la alguna vez llamada “Reina de la comedia romántica” Meg Ryan, y el carisma que hace mucho tuvo un tal Billy Crystall, dieron como resultado una atrevida, familiar y honesta apuesta que si bien se internaba dentro de los estándares de su industria, también salía de paseo fuera de lo moralmente aceptado para tocar algunas fibras sensibles dentro de las relaciones humanas con conversaciones y situaciones que desembocaron en un par de secuencias ya legendarias. Definitivamente Meg Ryan le debe toda su carrera a los guiones de Nora Ephron

Etiquetas:  

Acerca del autor

El Fett   @El_Fett   cinescopia.com

El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*