Las 5 Mejores Películas de Paul Reiser
De muy bajo perfil fuera de los Estados Unidos, el comediante, actor y guionista Paul Reiser ganaría una alta fama y notoriedad en la pantalla chica gracias a la serie cómica – romántica “Mad About You”, haciendo una encantadora mancuerna con Helen Hunt, y siendo nominado a 11 Emmys y 4 Globos de Oro por su desempeño.
Pero fuera de la pantalla chica Paul Reiser también daría de que hablar en varios momentos y décadas, por ejemplo siendo uno de los mejores villanos de la saga Alien y teniendo pequeñas, pero muy recordables apariciones desde sus inicios hasta la actualidad, manteniéndose activo con 60 créditos. Celebremos su cumpleaños con sus mejores películas
Bonus – Mad About You (1992 – 1998 / 2019)
POR EL FETT
Una soberbia comedia romántica, con 8 temporadas en su haber y 164 episodios (otros 22 se sumaron a una especie de secuela en 2019), que le otorgaron a Paul Reiser más de una decena de nominaciones y las mejores críticas de su carrera. El valor de esta serie recae no solo en la naturalidad y química de la pareja protagonista, sino que a través de situaciones tan cómicas como reales, el guion exhibe las complicaciones que atraviesa un joven matrimonio neoyorquino dentro de todas las índoles y rincones del mismo m haciéndolo bastante cautivador y empático. Si bien es cierto que vivió a la sombra de otros sitcoms, quizá sea por que dicha debilidad mediática era su fortaleza narrativa, pues dentro de esa romántica comicidad existía mucha, mucha realidad.
5 – Behind The Candelabra (Soderbergh, 2013)
Por Jose Roberto Ortega
La figura de Liberace mantiene un estatus interesante en la cultura americana, Soderbergh se enfoca en la relación de este flamboyante personaje y virtuoso artista con su chofer/guardaespaldas/sugar babe Scott Thorson, quien entra al mundo de excesos, pero también de soledad del pianista convirtiéndose no solo en su amigo, confidente y pareja, sino también en una fuerza motora para Liberace. La relación entre ambos es abordada desde una perspectiva casi de comedia negra, que se aleja del sensacionalismo y busca enfocarse en el lado humano de ambos, sin dejar de reflejar lo estrafalario de su mundo. Liberace es interpretado de forma magistral por Michael Douglas, mientras que Paul Reiser tiene un pequeño pero buen papel como el abogado de la contraparte interpretada por Matt Damon
4 – Diner (Levinson, 1982)
POR EL CINE ACTUARIO
Tomando como base un guion audaz (nominado a mejor guion original aquel año), Barry Levinson con el poder de los diálogos y las actuaciones logra mantener la atención del público por dos horas en este coming age sobre un grupo de amigos (Rourke, Steve Guttenberg, Kavein Bacon, Tim Daly, Paul Reiser, Ellen Barkin) que se reúnen a echar el chisme. Destaca el debut de Paul Reiser cómo el simpático comediante encubierto, perfil y personaje que el novato actor llena con creces al venir él mismo de la comedia “stand up”, llamando desde aquí la atención de Hollywood. Una película muy olvidada e infravalorada sobre la juventud de la Generación X
3 – Beverly Hills Cop (Martin Brest, 1984)
POR EL FETT
Justo enseguida de su gran éxito policíaco y debut con 48 Horas, Murphy encontraría su primer gran personaje de la cultura pop ochentera en otro arquetipo patrullero, un detective lo bastante incorrecto y carismático, que no solo descubrirá y detendrá el oscuro tráfico de drogas en Beverly Hills, sino que también procrearía otras tres secuelas en 1987, 1994 y 2024. Aunque la dos destacará gracias a un encausamiento directivo más explosivo a cargo de Tony Scott, la primera mantiene los estatutos primordiales de la comedia de acción; Paul Reiser tendrá participación durante toda la saga como el agente Jeffrey, un excelente patiño y aliado en el desarrollo de Axel Foley. Mención aparte para el tema principal, de los favoritos y más famosos de los 80
2 – Whiplash (Damien Chazelle,2014)
POR EL FETT
Una experiencia inusual y truqueada, pero no por eso menos maravillosa. Chazelle en un solo acto compromete al relato y al espectador a unir sus emociones para soportar una trepidante, tensa y ágil historia sobre la obsesión que al mismo tiempo se convierte en una alegoría que supone la creación del mismo jazz. Para sus detractores, si bien el joven director utiliza ciertos elementos en redundancia para el funcionamiento de su drama paternalista (incluso el tema Caravan y la formidable actuación de Simmons), habrá que recordar un clímax de casi 20 minutos que ya quisieran encausar muchos de los más experimentados. Paul Reiser denota su talento dramático al encausar una muy emocional ycreíble actuación como el padre del obsesionado y joven baterista
1 – Aliens (Cameron, 1986)
Varias virtudes por enumerar. La primera de ellas es su funcionalidad como cinta bélica; la segunda es su uso como acción, con un ritmo trepidante que encaja perfectamente en el tercer don: suspenso y horror que respetan y evolucionan los estatutos de este mito. A partir esta comunión claustrofóbica parece solo causalidad la edificación de la mayor heroína de acción, pero más importante, su posicionamiento como una de las cintas más fructíferas e interesantes en cuanto la proyección del rol maternal y matriarcal refiere (de las dos partes, alien y humana), incluso siendo un precedente para el feminismo en tiempos mucho más honestos que artificiales. Para muchos la mejor de la saga, Paul Reiser será el principal villano, odioso e hijo de puta, un organismo más maligno que el xenomorfo