Las 5 Mejores Películas de Paul Sorvino
De ser un creatico en una agencia de publicidad, Paul Sorvino decidió darle rienda suelta a su pasión, primero tomando clases de dicción para emplearse como voz en algunos seriales, para después probar suerte en el teatro, entorno que lo acogió con los brazos abiertos debido a su buena presencia, voz y nato talento actoral. De ahí a la televisión y finalmente al cine, el buen Paul Sorvino se convertiría en uno de esos rostros tan conocidos como recurrentes, completando una carrera de más de 170 títulos entre cine y televisión, destacando por supuesto su labor como arquetípico elemento de la mafia en varios clásicos del subgénero criminal
Padre también de la actriz, Mira Sorvino, Paul Sorvino fallecería en el 2022 a los 83 años. Lo recordamos con sus Mejores Películas
Bonus – Dick Tracy (Beatty, 1990)
Por El Fett
Madonna en su faceta fílmica más sensual como la femme fatale, Pacino como un carismático, bailador y caricaturesco villano nominado al Oscar, y Beatty envestido en gabardina amarilla lanzando metralla por las calles; tres ingredientes que convirtieron a este neo noir, adaptación de los comics de Chester Gould, en una de las piezas noventeras por excelencia en un tiempo donde la corrección política importaba un bledo, y donde este oscuro pero divertido entretenimiento se abría paso con todo y su cúmulo de clichés y divertidos estereotipos definidos por los exorbitados pero geniales maquillajes de sus antagónicos. Paul Sorvino fue uno de los actores consentidos de Warren Beatty, dándole aquí un pequelo papel como el mafioso de los labios grotescos
5 – Nixon (Oliver Stone, 1995)
POR EL CINE ACTUARIO
El retrato más intimista (y polémico) acerca de la vida de Nixon, Stone aprovecha el caos del escándalo de Watergate para contar una ficción a través de hábiles flashbacks, donde el presidente (interpretado aquí por Hopkins) rémora momentos sobre su vida. De manera poética, Oliver relata el ascenso y la caída de un ícono (polémico, pero icono) que revive sus memorias ante el soplido de una muerte (política), aferrándose a los últimos minutos de poder que le quedaban. Un hábil acierto del director, siendo uno de sus problemas el tiempo de duración, pues en varias partes se siente que le falta edición. Paul Sorvino tendrá un buen papel como el Estadista y ex secretario de Estado de los Estados Unidos de América, Henry Kissinger
4 – Reds (Beatty, 1981)
Por Edgar del Valle
En esta película sobre la vida de John Reed, legendario periodista norteamericano que cubrió las revoluciones mexicana y rusa, Keaton protagoniza a la amante del escritor interpretado por Warren Beatty, quien también produjo y dirigió la cinta y con quien la vida real sostuvo un romance. Su desempeño es este melodrama romántico, al igual que en otras cintas, se puede considerar como estupendo, dando realismo a su personaje. Una de las mejores pero más olvidadas odiseas románticas del Hollywood de los 80, la cinta fue considerada con 12 nominaciones en los Oscar, y en donde Paul Sorvino interpreta al líder y creador del partido comunista en USA, Louis Fraina
3 – The Cooler (Wayne Kramer, 2003)
POR EL FETT
Quizá fuera del arquetipo mafioso (aunque también aquí tiene sus relaciones con el crimen), este quizá sea el papel dramático más complejo de Paul Sorvino, como el guía y showman del personaje mafioso principal de Alec Baldwin, con algunos momentos de verdadera lástima y empatía al dotar de su interpretación una adicción a las drogas bastante convincente. El reparto en estado de gracia sirve al director para verter naturalidad dentro de este atípico thriller dentro del mundo de las apuestas, estableciéndose como uno de los mejores ejemplos fílmicos alrededor del tema de la mala suerte y la mediocridad, dos temas en donde parece que Macy es experto abordando ese tipo de personalidades, con un poco de buena / mala suerte, pero mucha conformidad, temor y mediocridad en su accionar.
2 – Bulworth (Beatty 1998)
Por Edgar del Valle
Cinta con el guion, dirección y actuación de Warren Beatty como un senador que busca la reelección de su puesto, pero que a la vez es amenazado de muerte y perseguido por un asesino a sueldo, que contrató él mismo. Comedia de humor negro y sátira política que obtuvo una nominación al premio de la academia al mejor guion original. Se nota que se trata una obra muy personal de este artista, y en donde Beatty arremete sin tapujos contra el sistema político de los Estados Unidos, pero sobre todo contra la manipulación de los medios de comunicación. Una excelente tragicomedia en donde Paul Sorvino luce como el anatagónico, de nuevo dirigido por su director predilecto, Warren Beatty
1 – Goodfellas (Martin Scorsese, 1990)
POR EL FETT
Cuando hablamos de la obra magna de Martin Scorsese es natural que nuestros recuerdos fílmicos siempre se aislen en Joe Pesci, De Niro o hasta Liotta, pero ¿y el gran jefe mafioso de estos tres? Paul Sorvino no solo no desentona, sino que encausa escenas memorables (sobre todo con Liotta) como el capo “Paulie”, cabeza del clan y principal tanto perpetrador como víctima de que estos tres buenos muchachos se le salgan del costal gracias a su ambición, violencia y estupidez. Es normal incluso que Paulie sea el papel más empático, una especie de patriarca bonachón y cuidador de sus hijos, sobrinos, nueras y nietos. La actuación de Paul Sorvino es simplemente perfecta, como todo en esta sublime de Scorsese