Las 5 Mejores Películas de Peter Boyle
Todos aman a Peter Boyle, o al menos los que guardamos gratos recuerdos de su etapa cómica, ya sea como la criatura en la mejor parodia de Frankenstein, o como el patriarca Frank Barone en la legendaria sitcom “Everybody Loves Raymond”.
Un excelente actor de reparto tanto de cine como televisión, Peter Boyle también pudo demostrar su gran talento dramático a lo largo de una carrera con más de 90 títulos hasta el año de su muerte en 2006. Recordamos a este buen y divertido histrión con sus Mejores Películas
Bonus TV – Everybody Loves Raymond (1996-2005)
POR EL FETT
Nueve temporadas, 210 capítulos y 15 Emmys, no cabe duda que Everybody Loves Ryamond se convirtió en una de las sitcoms madre de la época de los 90, una menos cínica y más familiar, y donde su creador, Philip Rosenthal, aprovechaba para narrar los variados enredos matrimoniales, fraternales, paternales y relacionales dentro de la crisis de mediana edad y la entrada a la vejez, resaltando en este último rubro la hilarante actuación de Peter Boyle como el patriarca de la familia, y que sin duda alguna termina por robarse el show incluso por encima del propio y encantador Ray Romano. Aunque palidece en calidad a lado de Seinfeld y en mediación a lado de Friends, tiene su medalla como una de las más influyentes comedias televisivas de su era
5 – Malcolm X (Lee, 1992)
POR EL FETT
El que quizá sea el director más sobrevalorado de la historia, hace que la soberbia actuación de Denzel le haga toda la película, y cuando me refiero a toda es ¡TODA! Debido a la subjetividad narrativa de Lee, que conlleva por momentos a una cinta de lo más pesada, Washington se sirve para literalmente sumergirse y adoptar la propia personalidad del revolucionario en cuestión, logrando lo que quizá sea una de las mejores actuaciones biográficas en la historia. Es irónico pues, que las fragilidades a nivel de guion y de dirección permitan la libertad del actor en cuestión, y en general de todo su reparto, donde Peter Boyle interpreta al oficial de policía Green
4 – Taxi Driver (Scorsese, 1976)
POR EL FETT
Sucia, oscura, un retrato de la escoria que habita en la sociedad, así es esta joya atemporal (véase Joker) y adelantada a su época. Scorsese define un arquetipo de antihéroe único en el cine, un mundano y común taxista nocturno que sufre de insomnio y que progresivamente se va transformando en un vengador anónimo al ver toda la podredumbre social y política de su entorno; no es un héroe, tampoco un villano, sino un complejo humano que persigue un objetivo: aportar su granito de arena para transformar su aberrante ambiente en un lugar mejor para vivir. La asociación con sus criaturas de la noche y la red del bajo el mundo de la prostitución infantil, hasta los confines de las figuras políticas que son representadas como simples marionetas, este vengador de la posesión mental y de la hipocresía no está tan loco como parece.
3 – Monster’s Ball (Marc Forster, 2001)
POR EL FETT
Un intenso drama sobre el racismo y la pena de muerte. Aunque ya es por todos conocido que Halle Berry se acabaría llevando el reconocimiento del Oscar, la realidad es que las propias tendencias raciales no hicieron justicia al reparto “blanco”, de donde Peter Boyle, Billy Bob Thornton y Heath Ledger, protagonizan tres generaciones de guardias a cargo del corredor de la muerte, con distintas ideas sobre el racismo, pero la misma dualidad frente a las retrogradas enseñanzas de su patriarca. El enfrentamiento de padre (Billy Bob) e hijo (Ledger) contra estas ideas son en definitiva lo mejor del film, pero no olvidar a un Peter Boyle que vuelve a sorprender en un papel muy complejo a pesar de tener menos tiempo en pantalla que su “hijo” y “nieto”
2 – The Friends of Eddie Coyle (Peter Yates, 1973)
POR EL FETT
Hora de redescubrir esta pequeña joyita del cine criminal que Peter Yates encausa de manera espectacular en mucha parte gracias a la fuente original, escrita por un verdadero fiscal inmiscuido en estos peligrosos oficios. Robert Mitchum lleva la responsabilidad de traicionar a todos sus amigos criminales para conseguir favores de la policía, lo que desata una avalancha de suspenso e intriga con un ritmo encomiable a favor del director, poniendo especial ahínco en el desarrollo de doble moral de su magnífico y cínico protagonista. Así mismo, el personaje de Peter Boyle será esencial dentro del giro de tuerca en el trágico y final destino del protagonista. Por cierto, si notan un mucho de “Tarantino”, no es casualidad.
1 – Young Frankenstein (Brooks, 1974)
POR EL FETT
Quizá la más famosa comedia de Brooks, la cual marca la esencia de un humor no apto o adepto a todos los gustos, y que aquí se aprovecha de todos los productos sobre Frankenstein para llevar a cabo una amalgama paródica y humorística con ciertos riesgos narrativos en cuanto a la inclusión, temas de parejas y comportamientos sociales. Así mismo esta divertidísima “adaptación de terror” conlleva quizá los valores técnicos más sobresalientes de su carrera, con una fotografía y diseño de producción fenomenales y que por encima de la parodia hacen un perfecto homenaje a las cintas de terror clásico ¿Qué acaso no aquellas cintas tenían un cierto halo de humor involuntario? Peter Boyle está sencillamente hilarante como la parodia del monstruo