Las 5 Mejores Películas de Roger Moore

Siendo un fanático de Sir Roger Moore, desde la tierna infancia querido lector, le profeso una simpatía imposible de ocultar y, no es para menos, siendo el James Bond de mi generación. No obstante, no hay más ciego que el que no quiere ver y, para ser franco y honesto, debo reconocer que, en una filmografía compuesta por más de 80 títulos, solo hay una producción la cual pudiera considerarse por arriba de lo aceptable, siendo las demás mediocres o en el mejor de los casos, “churros” entretenidos para pasar el rato realizados por directores que dejaban mucho que desear.

Ya hemos hablando de su legado y carisma y también de su filmografía meramente alrededor de Bond, pero ahora y celebrando su natalicio, toca recordarlo con sus “mejores” películas

 

5 – Bullseye! (Michael Winner, 1990)

Por Flaco Cachubi

Al año siguiente de haber protagonizado uno de los momentos más graciosos en la Entrega del Oscar, Roger Moore y Michael Caine fueron reunidos por obra y gracia de Michael Winner (creador de la franquicia El vengador anónimo) en una comedia que se debate entre el típico humor británico cargado de ironía y el chiste simplón. La dupla de veteranos sostiene apenas con alfileres la poca insípida trama de dos ladrones quienes, aprovechando su parecido idéntico a unos científicos, planean robarles una fortuna en diamantes para verse después involucrados en un enredo de espionaje.

 

4 – The Cannonball run (Hal Needham, 1981)

Por Flaco Cachubi

Si hubo un actor, quien pese a deber su éxito gracias en gran parte a su galanura, gustaba de reírse de él mismo, ese era Roger Moore. El mejor ejemplo es esta comedieta de carreras automovilísticas y chicas guapas en la tradición de Smokey and the bandit, un subgénero denostado por los críticos, pero exitoso en la taquilla, en donde el susodicho interpreta a un playboy identificado como Roger Moore, una parodia no solo de él mismo sino obviamente del célebre agente 007.

 

3 – The naked face (Bryan Forbes, 1984)

Por Flaco Cachubi

En la antesala de su despedida como James Bond y alejado tanto de los grandes estudios como de los personajes heroicos, Roger Moore protagonizó este título de manufactura televisiva al lado de Anne Archer, Elliot Gould y un Rod Steiger gritón y con peluquín. Se trata de un thriller basado en una novela de Sidney Sheldon, sí, el creador de mi Bella Genio. En esta ocasión, Moore en el papel de un psiquiatra (que no es galán, no hace chistes, ni levanta la ceja) es señalado como el principal sospecho de despacharse a un paciente. Como es de esperarse, durante más de hora y media intentará descubrir al culpable, demostrar su inocencia, escapar del asesino y de paso aguantar al insufrible Steiger.

 

2 – Los gansos salvajes (Andrew V. McLaglen, 1978)

Por Flaco Cachubi

Película bélica en la línea de Los 12 del patíbulo, Donde las águilas se atreven, Los cañones de Navarone, etc., cuya carta fuerte son los tres nombres que encabezan el reparto: Richard Burton, Richard Harris y Roger Moore. El asunto va de unos mercenarios veteranos – más añejos aún que Los indestructibles de Stallone – contratados por un empresario británico para rescatar a un líder africano apresado por un dictador. Se trata de un relato ficticio ambientado en el África aquejada por los regímenes autoritarios, lo que le da mayor realismo.

 

1 – The man who haunted himself (Basil Dearden, 1970)

Por Flaco Cachubi

Por fin llegamos a la que por méritos propios es la mejor película de Roger Moore sin considerar la franquicia del agente más famoso del mundo. La adaptación de la novela El extraño caso del Sr. Pelham de Anthony Armstrong, basada a su vez en el mito del Doppelgänger, se distingue por ser un thriller cargado de suspenso, cuya premisa engancha al espectador desde el primer minuto, contagiando la desesperación y paranoia de un estupendo Roger Moore quien, con esta actuación demostraba ser un actor digno de tomarse en serio, capaz de hacernos olvidar al adorable Simon Templar, pero capaz de conservar el porte británico. La historia va de un ejecutivo quien, tras sobrevivir a un accidente automovilístico, comienza a ser agobiado por otro hombre idéntico a él, una especie de gemelo  que amenaza con tomar su lugar.

Etiquetas:  

Acerca del autor

Flaco Cachubi     blogcinefantastico.blogspot.mx/

Amante del séptimo arte desde que tiene memoria o lo que es lo mismo desde que vio Superman. Sus géneros favoritos son el horror, la fantasía y la ciencia ficción. Ferviente admirador de Hitchcock y asiduo lector de Stephen King. El cine de luchadores, su máximo placer culposo. Se describe a sí mismo como un ser viviente que cultiva su mente, para ser un cadáver muy culto.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*