Las 5 Mejores Películas de Ronald Neame
No muy conocido por su nombre, pero si por sus películas, Ronald Neame fue un excelente cineasta británico con 23 largometrajes dirigidos y participaciones en Cannes, el BAFTA, Venecia y el Oscar. Comenzó su carrera como fotógrafo de David Lean, para después probar suerte como guionista, director y productor, llevando a cabo no solo un par de clásicos (uno de aventuras y catástrofes, y otro navideño), sino también algunos soberbios y muy originales dramas bélicos que también se distinguieron por la perfección actoral.
Hijo de cineastas del cine mudo, Ronald Neame fallecería a los 99 años. Recordemos a este excelente director con sus Mejores Películas
Bonus – The Horse’s Mouth (1958)
Por Edgar del Valle
Película dirigida por Ronald Neame, y con un guion adaptado por el mismo Alec Guinness de la novela de Joyce Cary, y protagonizada por él mismo, nos narra las peripecias de un pintor londinense que vuelve locos a sus amigos con sus excentricidades. Otra buena actuación de este actor, que en este caso no fue nominado al premio Oscar como protagonista, sino su guion como mejor adaptación, recibiendo además en 1958 el premio a mejor actor en el Festival de Venecia. Una singular comedia en donde además de imprimir ese versátil toque entre la comedia y el drama, permitió a Guinness demostrar su talento también en la labor de escritura, con el único libreto de su carrera
5 – Scrooge (1970)
POR EL FETT
Nominada al BAFTA, a 4 Oscar y ganadora de mejor actor en los Globos para Albert Finney, estamos sin duda ante la más elogiada adaptación del cuento en lo que se refiere a la crítica y la corrida de galardones. Dirigida por el veterano director y guionista inglés, Ronald Neame, este musical de gran nivel histriónico – dramático es de las pocas que bien podría etiquetarse en el nivel de “joyita”, y es que no solo Finney logra una encomiable y veraz conversión de villano a humano, sino que también sorprende por la fugaz pero inolvidable aparición de Alec Guinness como el fantasma de Jacob Marley. Para muchos también la más apegada a la obra original.
4 – The Man Who Never Was (1956)
POR EL FETT
Genial drama bélico y de espionaje que versa sobre una de las operaciones más conocidas y famosas del ejército aliado, la operación Mincemeat. El principal valor de Ronald Neame es literalmente explicar a la audiencia con el más fino lujo de detalle y dinamismo narrativo dicha operación mediantelas tácticas y estrategias de espionaje a seguir alrededor de la figura de “un muerto”, el cuál será la carnada informativa para que los aliados puedan desembarcar sin tantas bajas en territorio italiano. Las actuaciones son, como de costumbre con Neame, monumentales, destacando la de Stephen Boyd y Gloria Grahame. Una de las mejores y más olvidadas películas sobre espionaje que debe redescubrirse
3 – Tunes of Glory (1960)
POR EL FETT
Uno de los dramas bélicos más originales y que a la fecha resulta tan poco convencional como interesante, y es que tras la Segunda Guerra , Ronald Neame se centra en el cambio de batuta de un escuadrón escocés al enfrentar a dos Coroneles no solo por sus distintas ideologías sobre como abordar la victoria y dirigir a los hombres, sino también por la manera de bailar al unísino de las gaitas y faldas escocesas. Así pues, aunque el baile es el foco mediático y el origen del conflicto de un confrontamiento y juicio militar sobre conducta y moral, el drama de Neame esconde una profunda inmersión psicológica sobre la ambición y la frustración de ser “un objeto” de cambio dentro de la milicia. La actuación y el acento de Alec Guinness como el “cambiado” Coronel escocés es de antología
2 – The Prime of Miss Jean Brodie (1969)
POR EDGAR DEL VALLE
Una polémica maestra de un colegio femenino es confrontada por sus colegas y alumnos por sus ideas poco convencionales, así como por su apoyo hacia algunas posturas de dictadores fascistas, entre ellos Mussolini y Franco. Ronald Neame exige al espectador una mente abierta para dialogar directamente con él estas ideas a través de una Maggie Smith que se sale de la pantalla en cada una de sus escenas. La película fue nominada en el Festival de Cannes, otorgándole a Smith también una ventana importante hacía la internacionalización. Es innegable que esta película cambiará mucho la percepción de esta generación sobre su manera de actuar
1 – The Poseidon Adventure (1972)
POR EL FETT
Infravalorada aventura y sin duda la cinta más conocida de Ronald Neame que en su tiempo irrumpió tal y como su gigante ola, en un ejemplo de cómo revivir el cine de catástrofes con buena producción, buen ritmo, una duración adecuada y por supuesto el dramatismo actoral necesario para darle credibilidad a la odisea de supervivencia que atraviesa una tripulación a la que literalmente se les voltea el crucero en pleno altamar. Gene Hackman y Ernest Borgnine cargan con toda la carga del relato al ser dos hombres eternamente confrontados pero con el mismo fin, salir vivos de ahí. Aunque Gene Hackman se hace del papel del “héroe”, pero la química con la contraparte a cargo de un tremendo Borgnine, hacen para ambos un magnífico complemento