Las 5 Mejores Películas de Rosario Dawson

Con sangre de dos continentes y variados países, la historia de Rosario Dawson es material para una biopic de auto superación. Abandonada por su padre biológico, sobrevivió a la pobreza instalando desde niña tuberías y sin pagar renta junto a su madre, su padrastro y hermanastro. Pronto, mientras veía una grabación en la calle, aceptó el súbito trabajo de 4 días que le propusó el director Larry Clark para su película “Kids”, descubriendo así su talento nato. El dinero que le pagaron lo donó a su familia para unas vacaciones, pero fue a su regreso, cuando tenía 16 años, cuando el director nuevamente la solicitó para una sesión de fotos promocionales para el estreno, el cual marcó su destino, siendo la crítica y la audiencia de preguntarse ¿quién era aquella talentosa chica salida de la nada?

Así pues, Rosario Dawson sería ligada primeramente a papeles de la juventud pérdida y millennial, pero pronto y tras estudiar oficialmente artes dramáticas, mejoraría sus registros para actuar yanto en cintas de autor como comerciales, haciéndose de un reconocimiento mundial.

Muy querida también por el fandom de StarWars al lograr hacerse del personaje de Ahsoka (que desgraciadamente no ha tenido serie a la altura de su personaje ni de su talento), celebremos a la también poseedora de una muy particular exquisita belleza con sus Mejores Películas

 

Bonus – Ahsoka (Filoni, 2023)

POR EL FETT

Otro fanfic donde no pasa absolutamente nada, donde los personajes se desarrollan de una manera nula o regresiva, y donde Filoni vuelve a repetir su “Rebels” en un live action aburrido, con pocos momentos o batallas memorables. La más afectada sería Rosario Dawson, completamente desperdiciada en talento y desaprovechada en cuestión a su personaje. Sin embargo no todo es oscuridad en esta esperada versión “live action” de la Jedi caída, pues la togruta y Dawson lograrían llevarla a un muy buen nivel en la segunda temporada de The Mandalorian y hasta en su aparición en la otra desgraciada serie de Boba Fett.

 

5 – Death Proof (Tarantino, 2007)

POR EL FETT

Tomando en cuenta que esta es una parodia serie b, en realidad su 1a parte es incluso sobresaliente, revitalizando la figura del asesino motorizado de los 80 (The Hitcher la mayor referencia) con un brillante Russell envuelto en una ráfaga de erotismo y buena música; un depredador que Quentin Tarantino es capaz de estructurar gracias a que sus estáticos trucos de dialecto funcionan a la perfección. El problema viene después, pues aunque es más que claro que el feminismo necesita tomar venganza y ser redimido, es en la forma de plantearlo donde esta broma no termina por cuajar. Aún así es divertidísima, siendo Rosario Dawson parte del colectivo cazado que se convierte en cazador – as

 

4 – Sin City (Robert Rodríguez, 2005)

POR EL FETT

Sin City poster - Bruce Willis

La antología de cuentos salidos de la mente y viñetas de Frank Miller llegaron a un inmejorable puerto narrativo en manos de Rodriguez y Tarantino, los cuáles crearon un multiverso noir tan onírico como brillante y que gracias a sus carismáticos personajes – arquetipos, se formó una especie de restablecimiento de las bases del género, pero en esta ocasión también moldeada a un tiempo que requería dentro de esta realista caricaturización un reflejo del pesimismo generacional que imperaba en los principios del milenio. Sin duda la apertura con Rourke y el cierre con Willis son inmejorables, pero el capítulo de en medio se deja ver, luciendo Rosario Dawson tan sexy como peligrosa

 

3 – 25th Hour (Spike Lee, 2002)

POR JOSE ROBERTO ORTEGA

Monty ha sido condenado a 7 años de cárcel y cuenta con 24 horas antes de ingresar a prisión. En esas horas intentará una reconciliación con las personas cercanas a él. Recargado en una fotografía envolvente y en una edición propositiva que obliga al espectador a ver distintos ángulos de lo que sucede, Spike Lee escribe una carta de amor y odio a la ciudad de NY, tomando como base el derrumbe de su estructura y su modo de vida, poniendo a prueba sus fortalezas, su resiliencia, exponiendo sus heridas y deseando su reconstrucción, reflejando en el destino de Monty el porvenir de una ciudad que recién había sufrido el 9/11. Si “Kids” le abrió camino, fue con esta oportunidad de Spike Lee donde Rosario Dawson demostraría tener un gran registro y talento

 

2 – Kids (Larry Clark, 1995)

POR EL FETT

Sin ninguna preparación de por medio y agarrada literalmente de la calle para rodar todas sus escenas en tan solo cuatro días, quizá la actuación de Rosario Dawson no sea monumental, pero vaya que denota a tan temprana edad (16 años) una conexión monstruosa hacía con su grupo de “Kids”, en lo que se convierte en un coming of age de tono semi documental y en donde el diálogo y la polémica alrededor del sexo y el sida toman la batuta narrativa sin tabués. Larry Clark firmó esta obra de culto a través de cierto toque neorrealista, convirtiéndola en todo un evento del cine “indie” y de la temática millennial en torno a la juventud pérdida entre el salto de generaciones. Es tan dura y pesada de ver, como también necesaria

 

1 – Rent (Chris Columbus, 2005)

POR EL FETT

Varias sorpresas se tuvieron que dar para esta tan polémica como criticada adaptación fílmica finalmente se llegara a dar. Sin ser del todo redonda, su ópera rock hace que un director de corte familiar como Columbus, denote una maduración directiva y dramática desconocida para el público, proveyendo a este relato bohemio y de auto destrucción juvenil de una oscuridad empática y por momentos absorvente; en segundo lugar el acierto de casting de Rosario Dawson, que para la mayoría de la crítica mejoró el personaje con respecto a la versión teatral y original actriz, haciendo el papel de su vida en una película que debe mucho su culto a su mera presencia.

Etiquetas:  

Acerca del autor

El Fett   @El_Fett   cinescopia.com

El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*