Las 5 Mejores Películas de Sandra Hüller
Prominente y muy actual actriz alemana de talla internacional que, aunque vio despegar su carrera allá por 2006 en Europa, fue hasta hace un par de años donde despuntó a los ojos de todo el mundo con dos de las mejores películas del 2023 y también de lo que va del Siglo. De una versatilidad abrumadora, Sandra Hüller puede ir del terror a la comedia negra y hasta los más intensos dramas – thrillers, denotando un amplio registro que no tarda en ser explotado también por occidente en sus venideras participaciones
Incluso, Sandra Hüller ya para nosotros ha protagonizado algunos de los momentos visuales – emocionales más importantes del Siglo, momentos favoritos del cine que se han quedado grabados en nuestran memoria fílmica, como aquel abrazo a aquel padre y criatura peluda, o aquella pelea matrimonial recreada durante el juicio de una caída.
Celebremos los 47 años de Sandra Hüller con sus mejores películas
5 – El Hombre Perfecto (Maria Schrader, 2021)
POR EL FETT
Disfrutable aproximación entre la comedia romántica y la ciencia ficción, sobre el mitológico “ser ideal” cómo pareja y el cuestionamiento de la soledad frente a la toxicidad social. La dirección de la Maria Schrader se ve en momentos imposibilitada de seguir con buen ritmo lo que en realidad es un mejor guion que ejecución, sin embargo esta cierta intermitencia se ve solventada con una premisa muy interesante y divertida, que ve sus mejores valores en el humor negro alrededor de la sociedad y en las actuaciones protagonistas, teniendo gracias a estos un final y diálogos bastante satisfactorios. Aunque no es la protagonista, Sandra Hüller se desempeña como la relacionista y gestora de esta agencia fabricante de hombres perfectos
4 – Requiem (Hans-Christian Schmid, 2006)
POR EL FETT
Para el amante de películas sobre exorcismos, he aquí la otra versión del “Exorcismo de Emily Rose”, basado en el mismo caso real, pero con una aproximación más analítica y humana dentro de la degradación emocional, física y psicológica que va sufriendo Micaela, interpretada de manera perfecta por una naciente actriz de nombre Sandra Hüller, la cual logra captar toda la presión sometida sobre esta joven religiosa, con epilepsia, pero sobre todo con su primer contacto de libertad hacía un mundo desconocido. Es mejor que la versión americana, pero también psicológicamente más tenebrosa en mucha parte gracias a la actuación de Sandra y una potente y dinámica dirección que no rebasa los 90 minutos
3 – Toni Erdmann (Maren Ade, 2016)
Alemania no es exactamente popular por su comedia. Mucho menos si dura más de hora y media y toca temas densos, como crisis existenciales y el intento de remediar relaciones familiares rotas. Aun así, Toni Erdmann, con casi 3 horas de duración, causó sensación al momento de su estreno, tanto dentro como fuera de Alemania, con un humor seco, genial edición y buen timing. Un padre bromista intenta reconectarse con su hija obsesionada con el trabajo (una genial Sandra Hüller), le hace una visita sorpresa y, ante la negativa de ella a pasar tiempo con él, se inventa un personaje para estar cerca de ella. Poco a poco, se van reconectando y ambos aprenden algo uno del otro, mientras ponen en perspectiva sus respectivas vidas y decisiones, pasadas y futuras.
2 – The Zone of Interest (Jonathan Glazer, 2023)
POR EL FETT
Glazer explora la cotidianidad de la maldad a través de la mirada cruda e intimista de la familia nazi en Auschwitz. Lo revolucionario es su temple directivo, que recorre cada centímetro de aquel hogar donde reina “la normalidad” de un padre trabajando y los conflictos de una familia originados por las decisiones de la “empresa” en donde el patriarca se emplea; Glazer no titubea en hacer sentir al espectador que lo siniestro casi es acogedor y digno de admirar, y por momentos adapta de manera perfecta su tono “surreal”, principalmente en su avasallante final, para mostrar la contraparte y consecuencias de aquella “ordinalidad” en un avistamiento al futuro, en donde las consecuencias y el legado del terror es visible sin ni siquiera traspasar la pared de aquel campo.
1 – Anatomía de una Caída (Justine Triet, 2023)
POR EL FETT
A pesar de que el filme se suscita mayormente en una sala de jurados, la película no pasará a la historia como una de “juicios”, sino como una de las mejores sobre el resquebrajamiento del matrimonio. Triet no te va a dar razón de la muerte de aquel hombre, pero si de las circunstancias del entorno familiar – relacional que acarrearon dicha tragedia. La directora de manera firme se aleja irónicamente de todo juicio personal para llevar a cabo una indagatoria dentro del deterioro matrimonial, afectando no solo la integridad emocional de la pareja, sino también de sus más allegados y así sumando complejidad a este profundo drama y llevarlo con una fuerza y tensión crecientes a un punto de thriller psicológico y del no retorno.