Las 5 Mejores Películas de Simon Pegg
Actor, comediante, guionista y productor británico, Simon Pegg también se ha convertido en uno de los rostros más mediáticos y preferidos del cine comercial al trabajar en varias sagas y/o trilogías. Aunque siempre ha manejado un solo arquetipo, su carismática presencia lo hacen un perfecto “socio” secundario o compinche, sin demeritar también su trabajo portagónico a lado de Nick Frost y bajo la batuta de Edgar Wright, con el cual alcanzó el éxito fílmico tras una muy buena racha televisiva en donde previamente ya era un reconocido comediante
Con 54 años y actualmente enfrascado en misiones imposibles, celebremos a Simon Pegg con sus Mejores Películas
Bonus – Paul (Mottola, 2011)
POR EL FETT
Favorecido por el ingenioso libreto referencial de Simon Pegg y Nick Frost, Rogen presta la voz y personalidad al extraterrestre Paul, una especie de amalgama y asesor histórico – fílmico usado no solo para la comprensión de otras vidas, sino también para la creación de todos los aliens del cine (la secuencia donde dicta a Spielberg que hacer es hilarante). Aunque tarda en arrancar (como todas las películas y guiones de Pegg – Frost), es precisamente con la entrada de Paul cuando la cinta se vuelve un manjar cómico – referencial y homenaje a toda la cultura geek y de la ciencia ficción. Una comedia un poco infravalorada, que fusionó las dos corrientes cómicas pilares en aquel momento, la de Rogen, y la de Pegg – Frost
5 – Hot Fuzz (Edgar Wright, 2007)
Por Uriel Salvador
A través de un montaje ágil y endiablado, Edgar Wright parodia a las películas de acción ochenteras, en las que no había asomo de inteligencia por ningún lado y que, mientras más intentaran tomarse en serio, más nos hacían reír. Aunque se vuelve predecible conforme avanza y se adhiere a los mismos clichés de los que se burla, el tono paródico y bromista hace a los chistes más hilarantes. La pareja conformada por Simon Pegg y Nick Frost tiene muy buena química y permite que la comedia también sirva a modo de homenaje a la misma historia, consiguiendo una divertida combinación de thriller con bromas muy originales.
4 – Mission: Impossible Saga (Varios, 2006 – 2025)
Por El Fett
Irónicamente la adhesión de Simon Pegg al equipo de Ethan Hunt se dió quizá con la peor de la saga, sin embargo, el personaje de Benji fue creciendo en cuanto presencia y protagonismo, pero también en cuanto cariño de los fans al no solo ser el “comedy relief” de las tensas y/o divertidas misiones, sino también una pieza clave dentro de los engaños de este equipo de élite. Siguiendo la misma suerte que la progresión de la franquicia, sus mejores y más recordadas apariciones serían en Ghost Protocol y Fallout (las mejores detrás de la muy superior e infravalorada primera parte), principalmente esta última, siendo quizá el personaje que más resalte solo detrás de lo hecho por Tom Cruise y Henry Cavill
3 – Star Trek / Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams)
POR EL FETT
Si bien la primera parte de esta increíble reinvención ya se había ayudado de los saltos temporales para establecer un nuevo curso, epara la increíble segunda parte Abrams confirma su promesa de cambio al incluso arriesgarse contra el romanticismo del fan service, cambiando arquetipos y promoviendo figuras emblemáticas de la saga como nuevos iconos tanto heroicos como antagónicos para nuevas generaciones. Ágil y entretenida, cabe destacar la inclusión de Pine como el mayor eje y fortaleza de ambas como el Capitán Kirk, pero también la renovación de un excelente villano y el ensamble del Enterprise, siendo Simon Pegg un pivote que equilibra la balanza dramática con su humor y marcado acento británico como Scotty
2 – The World’s End (Edgar Wright, 2013)
Por El Markovich
La entrega final y el clímax de la “Trilogía Cornetto” es considerada por muchos la menos fuerte de las tres, pero para mí tiene varias cosas que la hacen grandiosa. Inicia como una comedia cualquiera en la que un grupo de cuarentones se reúne para hacer un recorrido de bares, pero en un parpadeo, la historia da un twist y se convierte en una comedia sci-fi en la que los dones, liderados por un nefasto héroe (Simon Pegg), deberán huir de una invasión extraterrestre, beber una cerveza en cada pub y de paso salvar al mundo. Probablemente tenga los mejores gags de la Trilogía, por ejemplo “el sándwich de mermelada” y “let’s bubu”. Así como pequeños easter eggs y detalles como la relación del nombre de cada bar y lo que viven nuestros héroes. Recuerdo la sorpresa de las pocas personas que estaban en la sala con el twist de narración y como salieron sonriendo con este divertido absurdo.
1 – Shaun of the Dead (Edgar Wright, 2004)
POR EL FETT
Cinco años antes de “Zombieland”, y para los que pensaban que el cine con temática zombie sólo se hacía en el país americano, esta divertida película inglesa nos da un enfoque más cómico de un tema que durante mucho tiempo había sido completamente “serio”. Escenas completamente bizarras y diálogos con el acento característico y el humor de Simon Pegg, Shaun of the Dead es una de las parodias del terror más equilibradas, tan chistosasy ridículas, como terroríficas y funcionales por igual. Wright toma muchas referencias de los filmes de Romero, sobre todo en su alegoría hacía el consumismo, para construir un placentero show de gags con sangre que se adaptan a la época y que de cierta forma inyectaron de vitalidad al tópico.