Las 5 Mejores Películas de Stephen Lang

Stephen Lang no tendrá premios ni nominaciones, tampoco es un actor de método o de carácter o de grandes registros dramáticos, pero vaya que cuando se propone ser un verdadero hijo de puta, lo consigue. Acostumbrado a la villanía, el actor a través de sus más de 130 títulos ha demostrado ser una excelente opción antagónica para cuanto génerlo lo necesite

Aquí sus Mejores Películas

 

5 – Gettysburg (Ronald F. Maxwell, 1993)

Por el Cine Actuario

La mayor crítica de esta cinta podría ser su falta de emotividad, sin embargo, es quizás uno de los retratos más meticuloso alrededor de la Guerra Civil Americana rumbo a la batalla más importante suscitada en Gettysburg, Pensilvania. El guion no deja cabos sueltos y repasa de arriba hacia abajo todas las aristas del conflicto, pero añade un tono dinámico que evita que caiga en la clásica película historia (tipo cable barato) y sea un correcto producto tanto de entretenimiento como de valía histórica, a pesar de su más de 230 minutos. Destacan las excelentes actuaciones de Tom Berenger, Jeff Daniels, Martin Sheen, Sam Elliott y por supuesto de Stephen Lang

 

4 – Public Enemies (2009)

POR EL FETT

Hay una serie de problemas en la estructura de sus personajes (sobre todo en cuestión al héroe del FBI de Bale) y definitivamente en la pobrísima actuación de Johnny Depp (cualquier otro actor hubiera elevado la película), sin embargo hay un halo de romanticismo muy bien dirigido y encausado de Michael Mann para convertir a una brutal y sangrienta historia real en una muy ágil fábula gansteril. Más explosiva que funcional, es la mano del director lo que se agradece en algunas secuencias de acción y tensión (la balacera del bosque es brutal), y que de manera irónica se ven más ensalzadas por el reparto secundario de donde destacan Stephen Graham y Stephen Lang, este último en esta ocasión del lado de la ley y que logra para el acto final mayor protagonismo al ser el ejecutor final de Dillinger

 

3 – Don’t Breathe (Fede Alvarez, 2016)

POR EL FETT

Stephen Lang logra un personaje aterrador con tan solo 14 diálogos y una presencia siniestra (y encasillada) que lo han posicionado como uno de los antihéroes más notables en la actualidad, un ciego hijo de puta que por si solo sostiene un filme bastante mediocre y con demasiados deus ex machina en lo que por momentos se asemeja a un Home Alone, pero con una amenaza un poco más compleja. Para el actor significaría uno de esos papeles hechos a la medida y que logró buen recibimiento por parte del público hasta para hacer una secuela, peor por supuesto, y en donde vuelve a ser lo más destacable. Mención aparte para la buena fotografía que junto con la presencia de Lang logra buenos momentos de tensión

 

2 – Tombstone (George P. Cosmatos, 1993)

POR EL FETT

Una epopeya que no solo proveyó de más respeto a la figura de Wyatt Earp, sino que también la maximizó a estándares heroicos como nunca antes se había visto en el género. Se dice que el mismo Russell fue quien dirigió la película, pero lo que está claro es que esta genial aventura revoluciona la narrativa western al congeniarla con la historia gansteril de “los cowboys”, la primera mafia norteamericana bajo una justificación argumental sin igual, soportada en una pequeña y precisa narración y archivo visual ni más ni menos que de The Great Train Robbery (1903). La figura del vengador se levanta nuevamente de una forma majestuosamente entretenida y bien dirigida ¡Y el infierno venía con él! La actuación de Stephen Lang como el cobarde hijo de puta es lastimosa y monumental

 

1 – Avatar (James Cameron, 2009)

POR EL FETT

Remake de Pocahontas, donde un director que se escapó de un psiquiátrico gritando que “es el rey del mundo”, nos intenta vender humo de millones de dólares para que la audiencia crea que su opera espacial es algo más que la quincuagésima repetición del masticado argumento ideado desde tiempos de Shakesperare, con la diferencia de que aquí en lugar de besos, se dan placer por la cola.  Lo destacable siempre serán sus efectos y la labor actoral, de donde se desprenderá el villano de Stephen Lang, sin duda el mejor elemento narrativo de esta cinta con ese halo bélico y maquiavélico enmarcado en una gran presencia física y en una buena entrega de diálogos y momentos de buen nivel. Básicamente Lang fue lo mejor de esta sobrevalorada aventura

Etiquetas:  

Acerca del autor

El Fett   @El_Fett   cinescopia.com

El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*