Las 5 Mejores Películas de Tchéky Karyo
Actor francés de origen turco y de talla internacional, ayer se dio la noticia del fallecimiento del excelente actor de reparto, Tchéky Karyo, un rostro muy conocido durante finales de los 80’s y la década de los 90’s, participando en variadas cintas europeas y americanas, demostrando no solo su calidad actoral, sino también su adaptabilidad y su buen manejo de acentos y lenguajes
Tchéky Karyo completó un trabajo de más de 140 títulos entre cine y televisión, manteniéndose activo hasta este año. Recordemos a este excelente actor que partió a los 72 años a causa del cáncer, con sus mejores películas
Bonus – GoldenEye (Campbell, 1995)
POR EL FETT
Definitivamentela mejor cinta de esta etapa de James Bond fue la primera, y en mucha parte gracias al carisma de Pierce Borsnan, que inyectaba un nuevo toque de sofisticación y vitalidad al agente, y a su buen villano, uno muy interesante y más complejo que la gran mayoría anterior a este capítulo: Un ex operativo de MI6, el cual fingió su muerte para volverse una mente criminal, que querrá apoderarse del arma “GoldenEye”, capaz de soltar un pulso electromagnético en Londres para destruir la economía del país. Así mismo la gesticulación de Brosnan como Bond remembra mucho a Connery con secuencias de acción tan absurdas como geniales, sello de la casa con Martin Campbell. Tchéky Karyo demostraría su versatilidad como el ministro de defensa ruso
5 – The Messenger: The Story of Joan of Arc (Besson, 1999)
POR EL FETT
Cuestionable versión sobre la historia de Juana de Arco, que en su momento representó una avalancha de malas críticas para Luc Besson y Jovovich, pero que con el tiempo ha ganado adeptos gracias principalmente a dos aspectos: la espectacularidad de sus escenas de batalla y su ambientación, que son sin duda uno de los pilares de la producción pero que desdibujan tras el primer acto; la segunda, el tono surreal de la cinta, cuando Besson propone mezclar una sugerencia de locura con un aspecto cien por ciento espiritual con las presencias de Jesucristo y la llamada “Conciencia”, una especie de ángel confesor que se convierte en el mejor eslabón de la película. Tchéky Karyo sería parte del ejército francés de Juana de Arco, con un papel de reparto eficaz y como anillo al dedo
4 – Tierra Extranjera (Salles, 1995)
POR STARCOVISION
Pese a no ser su primer filme, Terra Estrangeira es la cinta medular en la carrera de Walter Salles. Su primera colaboración con la realizadora Daniela Thomas es también el nacimiento de su coincidencia con Fernanda Torres, la musa que lo llevó a la consolidación mundial. La coproducción luso brasileña no escapa del género político, solapando una crítica a la débil democracia del Brasil de la década de los 90 y un escupitajo a las políticas neoliberales de Collor de Mello. Asumir todo sin decir nada, Terra sigue a Paco (Fernando Alves Pinto), quien en un desesperado afán por conocer las raíces de su difunta madre, se embarca en una prohibida aventura que oscila la pasión con la osadía.
3 – The Patriot (Roland Emmerich, 2000)
POR EL FETT
Una infravalorada cinta bélica que además de contar con un excelente diseño de producción y valía histórica, es una historia de paternalismo emocionante y cautivador. Frente a todos sus clichés, sentimentalismos y promocionales patrioteros, Mel Gibson (si, él la tuvo que dirigir) equilibra el relato bélico con una venganza paternal, elemento que se convierte en el motif de su protagonista y por ende de la misma trama. Destacar también la construcción del personaje, un factor muy infravalorado y que se vio crucificado por la marca del prestanombres: Roland Emmerich. Mención aparte para la recreación bélica de las guerras y de su gran reparto, que no solo presenta a uno de los mejores villanos del género, sino también un par de memorables interpretaciones secundarias, entre ellas la de Tchéky Karyo como el entrañable oficial francés.
2 – Nikita (Besson, 1990)

Nikita nos narra la historia de esta femme fatale condenada de por vida en una prisión francesa al haber liquidado a un policía en un robo que salió mal. La organización conocida como La Central la saca de prisión haciéndola pasar por muerta y comienza su entrenamiento para crear un arma más letal que cualquier corpulento hombre adiestrado para matar. Nikita se convierte en experta en artes marciales, armas y hackeo de computadoras, y a la postre en uno de los iconos de la cultura pop, del feminismo y de la acción por parte de un Luc Besson embelesado más por la potencia de este símbolo femenino que por la propia narrativa.
1 – El Oso (1988)
Por El Fett
Increíble fábula salvaje que a la fecha conserva ese toque revolucionario y en donde Jean-Jacques Annaud construye un entrañable relato de la mera técnica, una semi ficción que tiene a los osos como protagonistas y que relega a la parte humana a un segundo plano que funge solamente como el elemento de principal amenaza. Aunque volvería a tratar de alcanzar este nivel con tigres y lobos en un futuro, en esta inmersión a la naturaleza es en donde Annaud mejor desarrolla su relato alrededor de sus “animales”, con grandes momentos de realismo y suspenso gracias a la estructura “humanista” del par de osos protagonistas y a su conciso y ágil montaje de 90 minutos. Una aventura tan conmovedora como innovadora, y donde Tchéky Karyo da la mejor actuación de carrera como esa parte humana y redentora