Las 5 Mejores Películas de Tim Curry

Un maestro del disfraz, actor de cine, televisión, teatro y prestador de voz para decenas de animaciones, el genial y siniestro Tim Curry ha sabido no solo como meterse en nuestras más horrendas pesadillas infantiles, sino también quedar plasmado dentro de la cultura pop y fílmica con algunos de los más impresionantes, pintorescos y/o tétricos villanos del cine.

Con más de 230 créditos, se retiraría apenas el año pasado debido a un accidente cerebrovascular, lo cual no le impide ser recordado cada Halloween y/o navidad para siempre, por siempre. Aquí sus 5 Mejores Películas

 

Bonus – Legend (Scott, 1985)

POR EL FETT

Leyenda quizá sea el film fantástico más mediocre de la historia, pero que merece una mención del limbo en que se encuentra gracias a la creación de sus sórdidas, bellas y siniestras atmosferas, que confirmaron a Ridley Scott como uno de los genios estilistas más talentosos del celuloide. De un guion plano y carente de emociones o hasta de un clímax, emana una rica imaginería de duendes, criaturas, princesas y caballeros que brilla por la extravagancia visual y directiva. Una lástima que esta película no haya contado con un guionista acorde a las exigencias estéticas, las cuales lograron su punto máximo en el ya “legendario” maquillaje e interpretación de Tim Curry como “La Oscuridad”

 

5 – Home Alone 2: Lost in New York (Chris Columbus, 1992)

POR EL FETT

El mayor y mejor agregado al elenco de esta entretenida copia fue sin duda Tim Curry como el Gerente del Hotel de Nueva York, un menor antagónico frente a la presencia de aquel escuincle tan ratero como carismático. Algunas de las mejores y más originales escenas de esta segunda parte (antes de que se recicle todo hacía su final) pasan precisamente bajo la guardia de Curry y la estancia del Kevin, convirtiéndose así en un villano tanto de Halloween como Navidad (incluso teniendo un buen montaje con comparativo hacía El Grinch). ¿Lo mejor? Sigue siendo la secuencia de la metralla y el deseo de feliz navidad, inmundo animal.

 

4 – Muppet Treasure Island (Brian Henson, 1996)

POR EL FETT

Aunque es notoria la ausencia del padre, Brian Henson rinde un tributo bastante entretenido y anclado al humor adulto – infantil que definió a las creaciones de Jim durante su estancia en la vida. Las referencias y hasta el buen ritmo de aquellos clásicos marineros encuentran en Kermit y compañía un mediano tesoro familiar que ve sus mejores momentos en la interacción de Gonzo y Rizzo con el villano principal de Tim Curry, en lo que no es más que una ligera y elogiable adaptación de El Planeta del Tesoro. Quizá sea la aventura menos creativa de la primera etapa de Los Muppets, pero no desmerece frente a sus antecesoras y es digna de tenerse en la colección sobre todo por sus grandes efectos prácticos

 

3 – Cluedo (Lynn, 1985)

POR EL FETT

En el año de su estrellato fílmico, Lloyd también aparecería en una simpática cinta que pese a su baja calidad serviría en términos generales pata instruir a todos los relatos por venir en torno al “asesinato misterioso” y a un grupo de personas encerradas y con móviles en el propio lugar del crimen. Una producción proveniente de un juego de mesa y que destacaba más por su reparto y la química entre estos, para Tim Curry serviría para no solo mostrar sus tablas teatrales dado la naturaleza del relato, sino también para consolidar su imagen creciente como un solvente y carismático actor de reparto, incluso destacando junto con Christopher Lloyd del resto del reparto. Divertida aunque efímera.

 

2 – It (Lee Wallace, 1990)

POR EL FETT

Parece que a pesar de la insistencia televisiva y fílmica desde los 90, It de Stephen King ha permanecido como un proyecto inadaptable, al menos en la comparativa de calidad entre su narrativa literaria y su visual. Con varios fallos que responden a un problema de planteamiento en su tono y de estructura de sus personajes (en ambos casos) e independientemente del buen trabajo de Curry y Skarsgard como el diabólico payaso, quizá sea la versión televisiva tanto la más recordada como la mejor estructurada dentro de su formato serie b. La versión de Tim Curry sigue siendo tétrica a pesar de sus 30 años, y es en dicha mini serie donde las víctimas no restan importancia a su figura, siendo el total protagonista de un relato que gracias a él alcanza picos escabrosos.

 

1 – The Rocky Horror Picture Show (Jim Sharman, 1975)

POR EL FETT

A 48 años de haberse estrenado, The Rocky Horror Picture Show sigue siendo una de las películas más polémicas en la historia gracias a su desfachatada y pintoresca forma de manifestar la liberación sexual a través de una narrativa musical tan divertida como absorbente ¿Morbosa? También, pero la cinta británica de Jim Sharman traspasa dicho elemento para convertirse en una rica amalgama que no solo combina la comedia y el horror, sino también varias referencias al cine clásico de terror y de ciencia ficción (serie b) en una especie de deconstrucción satírica, enfocada precisamente a ese despertar “de la carne” a raíz del “poder” erótico del Dr. Frank-n-Furter, un alien travesti de Transilvania legendariamente interpretado por Tim Curry.

 

Etiquetas:  

Acerca del autor

El Fett   @El_Fett   cinescopia.com

El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*