Las 5 Mejores Películas de Tony Shalhoub

Otro de esos actores que ves en todos lados, pero no sabes quién es. Nacido el 9 de octubre de 1953 en Wisconsin, de ascendencia libanesa, Tony Shalhoub se inició en la actuación por su hermana mayor, comenzando su trayectoria en teatro, donde se consolidaría antes de pasar al cine y la televisión (medio en dónde ha brillado más). Siempre se ha desempeñado mejor como actor de reparto, pero la oportunidad de tener un protagónico le llegaría pronto en los 2000 cuando interpretaría a uno de los detectives más carismáticos de la televisión.

Ganador de 5 Emmy, un Globo de Oro y un premio Tony, además de una nominación al Grammy, todo indica que estamos ante otro actor que nació más para la televisión y el teatro que para el cine, pero no por eso ha pasado desapercibida su presencia en la pantalla grande, aprovechando sus característicos rasgos físicos para interpretar una gran variedad de papeles de casi cualquier raza existente. Por esa razón, le damos un reconocimiento con sus mejores 5 películas.

POR URIEL SALVADOR

 

Bonus – Spy Kids (Rodríguez, 2001)

POR URIEL SALVADOR

Cursi, simplona, exagerada, predecible y con unos efectos especiales que hasta para la época eran tan anticuados como falsos. Y por todo eso dejó marca al ser una parodia al cine de espías que, con una historia y un tratamiento de lo más simple, funciona porque no se toma en serio. La readaptación de los elementos de Robert Rodriguez a un público infantil tiene una identidad tan marcada que sería elegida para su preservación, pues la hermandad entre Carmen y Juni acierta en su mensaje: “Salvar al mundo es sencillo, mantener a la familia unida es difícil”. Tony Shalhoub es uno de los villanos principales y repetiría el rol en las siguientes 2 entregas.

 

Bonus – Men in Black (Barry Sonnenfeld, 1997)

POR EL FETT

Uno de los relatos de ciencia ficción más divertidos de los 90, y que significó para Will Smith un trampolín muy obvio y eficaz para encausar su vena cómica gracias a la grandiosa química que mantiene con Tommy Lee Jones; una “buddy movie” policial que gracias a la diferencia de sus personalidades, se puede dar de manera natural ese vínculo emocional y cómico lo suficiente atractivo y divertido para encausar un excelente clímax y un correcto (y emocionante) final. Lo que fallaría en la parte dos fue precisamente no respetar dicha química, siendo posteriormente “solucionado” con una tercera parte igual de divertida y con un buen elemento agregado del viaje en el tiempo. Tony Shalhoub tiene un pequeño, pero excelente papel como alien traficante de armas – crece cabezas

 

5 – Paulie (John Roberts, 1998)

POR URIEL SALVADOR

Siguiendo el camino y tono que dejó Babe, tiene un ritmo irregular y algo apresurado, es simplona y predecible de principio a fin, pero también escenas acogedoras y graciosas que apoyan el mensaje metafórico que quiere transmitir: nunca es tarde para buscar el camino a la felicidad. Cada parada del viaje incluye enseñanzas sobre modales, moralidad y ambición humana, permitiendo alternar entre comedia y drama de manera orgánica. Con un mensaje final de esperanza, amor y amistad, este conmovedor cuento sobre el amor de un loro por su pequeña dueña es presenciado por Tony Shalhoub como el principal testigo oyente.

 

4 – The Man Who Wasn’t There (Hermanos Coen, 2001)

POR EL FETT

Una de sus películas más infravaloradas, esta deconstrucción del cine noir es tan provocadora que juega a descomponer los elementos más básicos del género sin que estos sean ajenos a su narrativa. Los Coen así dan un revulsivo que en todo momento es tenso por la serie de acciones idiotas en las que caen sus protagonistas y la propia narración de su odioso pero a la misma vez encantador y trágico antihéroe (un genial Billy Bob). Frances como la femme fatale, una de esas  “raras”, sensuales, con cuestionables acciones y una personalidad que juega con la deriva y desginio de los Coen. Tony Shalhoub se confirmaría en el gusto de los Coen fungiendo como el abogado de la fémina en cuestión

 

3 – Barton Fink (Hermanos Coen, 1991)

POR EL FETT

Su pieza más personal y en donde al parecer el protagonista es un híbrido entre sus dos personalidades, un guionista teatral ajeno a los estándares del Hollywood consumista que sucumbe ante la presión de sus agentes y allegados a trabajar en su primer guion. Íntima e intimidante, los Coen logran que un sucio hotel se convierta en el reflejo paranoico de la presión y el estrés del artista, encarnados de manera surrealista en una presencia (y sentido) homicida que se torna tan siniestra como incomoda. La bicefalia toma un rol fundamental no solo en el suspenso de su hotel (mente), sino también en una de las representaciones más satíricas del hipócrita sistema de la industria fílmica. Tony Shalhoub por su parte hace un tremendo y odioso personaje, digno de resaltar

 

2 – Galaxy Quest (Dean Parisot, 1999) 

Por El Fett

Una parodia brillante e hilarante sobre “Star Trek”, que rebasa la mera aventura espacial para burlarse de los arquetipos de actores que en la vida real construyeron a base de series, películas y un gran fandom, la leyenda de los suéteres de colores y los viajes por la conquista del espacio. En directa referencia a Leonard Nimoy y su “Spock”, Rickman interpreta de manera fastuosa al oficial científico de la tripulación, que tras asistir de mala gana a una convención de fans, se verá inmiscuido en un verdadero conflicto intergaláctico. En un reparto estelar que presenta a Sigourney Weaver, Tim Allen y Sam Rockwell, Tony Shalhoub se encarga de la parte romántica de la historia junto a Missi Pyle.

 

1 – Monk (Andy Breckman, 2002-2009)

Un detective brillante con TOC deja su empleo y comienza a trabajar como asesor en los casos más difíciles del Departamento de Policía. Una premisa que en primera instancia sonaría básica, pero además de ser una combinación policiaca con misterio y humor para aligerar las situaciones, es ingeniosa al incluir el tema de la salud mental, con todas sus fobias y manías, y cómo influye en la vida diaria. En gran parte se sostiene por la actuación de Tony Shalhoub, una mente brillante capaz de resolver enigmas y que al mismo tiempo no puede dejar de pensar si cerró el gas de su casa. Aunque decaería después de la tercera temporada, permanece cono una serie muy entretenida.

 

 

Etiquetas:  

Acerca del autor

Cinescopia   @Cinescopia   cinescopia.com

Equipo editorial de Cinescopia.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*