Las 5 Mejores Películas de Trine Dyrholm

80 créditos, en su mayoría fílmicos, más de 30 premios internacionales, cantante, compositora y una actriz de nato talento y una sensualidad inconmensurable. Ella es Trine Dyrholm, una de las figuras histriónicas más refinadas y arriesgadas de los últimos años y que comenzó su carrera artística como ganadora de un premio de canto en un show televisivo de Dinamarca a los 14 años

Aunque comenzaría su carrera como actriz en 1990, sería hasta este nuevo milenio cuando su figura se comenzara gracias a algunas catedráticas interpretaciones que la han llevado de la mano con sus directores y premiaciones festivaleras, a ser reconocida ya de manera internacional. Celebramos sus 53 años con sus Mejores Películas

 

A Royal Affair (Nikolaj Arcel, 2012)

Por Jose Roberto Ortega

 

4 – The Commune (Thomas Vinterberg, 2016)

POR EL FETT

Thomas Vinterberg en una faceta coral lleva a cabo una crítica de la sociedad danesa de los años 70’s, pero sobre todo hacía la codependencia y el sentido del amor, en lo que también se torna una profunda reflexión sobre las consecuencias de las relaciones humanas. Cuando un matrimonio decide abrir sus puertas y su relación para crear una comuna, la pareja protagonista verá irónicamente como sus cimientos se cimbran ante su ideal del paraíso. Ulrich Thomsen y Trine Dyrholm cargan con la responsabilidad y extensión del mensaje del director, siendo esta última en quien recae todo el peso dramático y emocional de la cinta. Quizá no llegue a sus mejores trabajos, pero no deja de ser otro estudio sociológico bastante interesante de Vinterberg

3 – In a Better World (Susanne Bier, 2010)

POR EL FETT

Un culebrón de connotaciones internacionales donde Bier, fiel a su estilo narrativo, teje una telaraña repleta de dramas y correcciones sociales cuando dos familias danesas se cruzan en los lugares más recónditos y necesitados de la Tierra. Puede que en algún momento parezca un comercial de la ONU, pero esto no le resta calidad directiva a Bier ni a sus actores, entre ellos Ulrich Thomsen y Trine Dyrholm, que realizan roles protagónicos con enorme solvencia y credibilidad. La cinta sería premiada como mejor película extranjera tanto en los Globos de Oro y los Oscar. Ha envejecido un poco mal, pero se sostiene como un producto muy de su época

 

2 – Queen of Hearts (May el-Toukhy, 2019)

POR EL FETT

En definitiva la mejor exposición hecha y actuada por una mujer en este año. Un ejemplo de poder cinematográfico e histriónico respaldado por la catedrática interpretación de Trine Dyrholm,  el ritmo impreso por su directora logra que la audiencia sea tan testigo como cómplice de la situación relacional y el despertar carnal de la protagonista, la cual ve en la falta de pasión matrimonial y en su poder como mujer realizada, la auto justificación para despertar nuevamente su instinto carnal. Es impresionante como esta dupla de féminas pueden definir de manera perfecta el estancamiento emocional del personaje para después con gran intimidad, proseguir el relato con momentos sin concesión estética, explícitos, pero portadores de una gran complejidad dramática.

 

1 – The Girl with the Needle (Magnus Van Horn, 2024)

POR EL FETT

Un soberbio drama de tintes reales e históricos que desarrolla un viaje de redención a través de un acto vil y de máximo horror. Desde la inocencia y la más cruda miseria, Magnus Van Horn no te deja escapar de su brutal puesta en escena gracias a una progresión visual que manifiesta de la manera más brutal las consecuencias de la guerra, desde la pobreza extrema, la segregación de clases y la opresión sistemática hasta desfiguraciones corporales que sirven como símbolo de la mutilación social, el director te remata con un personaje – acto tan ruin como complejo, dándole otro sentido a su narración. Quizá sea la mayor sorpresa del año, es difícil sacudirte de la cabeza tanto a esas imágenes como el recuerdo de la Dagmar de Trine Dyrholm.

Etiquetas:  

Acerca del autor

El Fett   @El_Fett   cinescopia.com

El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*