Las 5 Mejores Películas de Zac Efron

Juega golf, practica esquí, snowboard, escalada y surf. Además canta, baila y en su tiempo de ocio toca el piano y la guitarra. Todo es un estuche de monerías, quien iba a decir que también Zac Efron actuaba, y que en los últimos años da la sensación de ser un actor bastante desaprovechado con un par de papeles que han mostrado un crecimiento dramático impresionante.

Comenzando como una estrella de Disney en los musicales de High School Musical, en realidad fue desde los 11 años que Zac Efron se interesó en la actuación debido al impulso de su abuelo, participando en variadas obras y musicales de su escuela.

 

5 – High School Musical (Kenny Ortega, 2006, 2007, 2008)

Por el Cine Actuario

Un producto de su época, una película para televisión que trataba de suavizar el estilo para una demografía entre la infancia y la pubertad de subgenero de cinta de universidades y que tuviera aceptación para no espantar a los padres. Con canciones en su mayoría melosas y tramas que rondaban entre un romance Nono y cliché pero que atinaban en mucho de los estereotipos de la preparatoria, y que catapulto a varias estrellas de su generación (destacando a Zac Efron), High School Música es mala y con tendencia a la serie b Pero honesta pues sabe sus limitaciones, el Target y su procedencia (una película de televisión) algo que actualmente muchas películas de Disney ni respetan

 

4 – The Greatest Showman (Michael Gracey, 2017)

Por Mrs. Punisher

Hugh Jackman podrá ser todo lo Logan que usted quiera, pero a mí punto de vista, es mejor actor de teatro musical que cualquier otra cosa. Aunque la película no cuaja del todo bien, es muy agradable y simpática, mas no se siente dramática, y sin drama, no hay sensación de triunfo. Para su fortuna Justin Paul y Benj Pasek (La La Land) insertaron ese triunfo en poco menos de cuatro minutos, que es lo dura la canción insignia, y en donde todo lo que gira alrededor de esta, como la fotografía de Seamus McGarvey y el mismo trabajo de dirección de Michael Gracey es lo que salva la película, eso, y por supuesto el productor y actor Hugh Jackman. Zac Efron hace un papel de reparto aceptable dentro del forzado romance

 

3 – 17 Again (Burr Steers 2009)

POR EL FETT

Gusto culpable del que aquí escribe, una comedia tan absurda como hilarante sin nada que aportar en la ya clásica historia de la redención adulta y de la crisis de mediana edad mediante el elemento surreal de la regresión a un cuerpo juvenil. Saliendo del éxito de la trilogía de High School Musical, Zac Efron intenta dar un desempeño al menos correcto dentro del mismo arquetipo manejado en los mencionados musicales de Disney, soportado por un reparto que dramáticamente es hasta insoportable, pero cómicamente es culpable de su ligero disfrute gracias a una serie de referencias de la cultura pop y de los clásicos de donde refiere su ya masticado argumento. Tiene sus momentos

 

2 – Extremely Wicked, Shockingly Evil and Vile (Joe Berlinger, 2019)

POR EL FETT

Tal y como su misteriosa y diabólica personalidad, lo primero a resaltar de esta ágil biopic es que su protagónico no cuenta con un trasfondo que justifique sus actos; en la mayoría de los casos dicha falta de estructura aniquilaría el relato tratándose de un personaje tan psicológicamente abundante, sin embargo la real maldad de Bundy radicaba en ese aspecto que volvió incluso locos a muchos de sus investigadores: su nula explicación, unido a un grado inexplicable de negación y un carisma tan desbordante que de manera caótica crearon en su momento hasta un séquito. Todo eso es perfectamente recreado por Berlinger y por un sorprendente Zac Efron en lo que hasta ese momento era el mejor papel de su vida.

 

1 – The Iron Claw (Sean Durkin, 2023) 

POR EL FETT

Durkin entra al mundo profesional del cine y la lucha libre con un relato biopic que brilla por su honesta y natural crueldad, respetando, pero también de cierta manera elogiando el oscuro relato de esta familia de luchadores. Enfundado en un intenso drama de corte paternalista, el también guionista emprende una estructura equilibrada de sus elementos, cuatro hermanos que verán en el ring su gloria y su fin introyectando sus propios traumas y el concepto surreal de su “maldición”, la cual es abordada desde un término más emocional y psicológico sin dejar un cabo suelto o fortuito. Mención aparte para Zac Efron, que logra aquí confirmar aquel talento actoral que había dado a relucir con Ted Bundy.

Etiquetas:  

Acerca del autor

El Fett   @El_Fett   cinescopia.com

El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*