Las 5 Mejores Temas de Películas de Gustavo Santaolalla

Gustavo Santaolalla, ganador de 2 Oscar, comenzó su carrera dentro de la composición fílmica oficialmente en el año 2000, siendo ya una leyenda de los orígenes del rock argentino y como productor de rock a nivel Latinoamérica. Emigró a California debido a las limitaciones artísticas y la censura de la dictadura tras formas y diluir dos grupos de rock en Argentina, los cuáles forjarían su estilo musical, mezcla de rock, pop, folk y folklore latino, siempre con la guitarra como principal agente y portagonista de sus piezas

Como productor musical, Gustavo Santaolalla colaboraría con grupos de la talla de Maldita Vecindad, Los Prisioneros, Café Tacvba, Divididos, Fobia, Molotov, Bersuit Vergarabat, Julieta Venegas, Juanes, Jorge Drexler, entre otros, pero sería de la mano de Alejandro González Iñárritu y sus Amores Perros, donde Gustavo encontraría su siguiente pasión: el cine

Con más de 70 composiciones en el cine y la televisión, y más de 40 premios dentro de este ámbito en tan solo 25 años, repasemos los mejores temas y trabajos musicales de Gustavo Santaolalla en el cine

 

5 – Amores Perros

Por El Fett

Entrada oficial al cine de Gustavo Santaolalla, captando la tragedia y la tensión con sus acordes ahora ya tan recordados y característicos de esta joya mexicana contemporánea. Es increíble como Santaolalla pudo captar y amalgamar bajo una misma base a las tres historias y personalidades que se fundirán en ese choque. La banda sonora solo fue nominada al premio Ariel en su año, pero por algo se empieza

 

4 – Brokeback Mountain

Por El Fett

Si, es un tema romántico, combinado con los sonidos folk y conuntry salidos directamente de sus cuerdas y acordes, y que lentamente llevan a ese sentido de nostalgia y/o melancolía en el recuerdo de aquel amor prohibido en aquella mística montaña. De a poco Gustavo Santaolalla nos va llevando hacía el extásis y clímax de esta pieza musical, que en conjunto con su composición le darían uno de sus dos merecidos Premios Oscar

 

3 – Relatos Salvajes

Por El Fett

Gustavo Santaolalla regresa a su Argentina para ayudar a otro debutante cineasta con su magna opera prima, captando con su guitarra ahora el mismísimo comportamiento animal como si se tratase de una metamorfósis kafkiana. La secuencia de créditos iniciales es tan simple como soberbia con esa transición de imágenes bajo las sonidos del maestro

 

2 – Diarios de Motocicleta

Por El Fett

Junto a su producido Jorge Drexler, Gustavo Santaolalla crearía una de las bandas sonoras latinoaméricanas más hermosas y con más sentido nacionalista en la historia, captando no solo el sentido y tono de road movie, sino también combinando los sonidos autóctonos y folclóricos de cada región recorrida por el joven Guevara. No se llevaría el Oscar a la composición, pero Drexler si haría lo propio con la canción “Al Otro lado del Río”

 

 

 

1 – Babel 

Por El Fett

Su segundo Oscar (en años consecutivos) se daría quizá por la más débil de la trilogía de Iñárritu, pero que sin duda de entre sus grandes cualidades figuraba la banda sonora, que de nuevo hacía una surreal mezcla entre su estilo, el new wave y el folclor de cada región – país en cada uno de los cruces de esta historia. Si pudieramos describir de alguna manera la música de Gustavo Santaolalla, sería literalmente una torre de babel, sin ningún idioma y al mismo tiempo repleta de todos

 

Etiquetas:  

Acerca del autor

El Fett   @El_Fett   cinescopia.com

El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*