Las Mejores Películas de Jessica Tandy

El 7 de junio de 1909 nace la actriz británica-estadounidense Jessica Tandy, actriz sobre todo de teatro, pero también de cine, ganadora del premio Oscar a la mejor actriz en 1989, por su participación en la cinta “Paseado a Miss Daisy”.

Desde muy joven decidió dedicarse a la actuación y para 1926 aparecía en el teatro en Londres, donde participó en obras protagonizadas por Laurence Olivier (Enrique V) y John Gielgud (El rey Lear). Fue la primera actriz en interpretar por primera vez en 1948 en interpretar el papel de Blanche DuBois en el drama teatral Un tranvía llamado Deseo, por el cual ganó un premio Tony.

Participa en cintas como “Venganza de mujer”, “La séptima Cruz” y el “Zorro del desierto entre otras, pero es en su madurez en donde a comienzos de los años de los 80 que contempló sus mayores éxitos cinematográficos, participando en cintas como: “El mundo según Garp”, “Amigos muy íntimos y “Bajo sospecha”.

En 1987 ganó un premio Emmy por su papel en la película para televisión Foxfire. Posteriormente participó en exitosas películas como “Cocoon”, “Milagro en la calle 8”, llegando la cinta “El chofer y la señora Daisy”, por la que es acreedora de un premio Oscar como mejor actriz, convirtiéndose en una de las artistas más longevas en recibir dicho premio.

Dos años más tarde consiguió una nueva nominación, esta vez en la categoría de mejor actriz de reparto, por su papel en Tomates verdes fritos (1991).

Murió en su casa de Easton, Connecticut, el 11 de septiembre de 1994, a la edad de 85 años, debido a un cáncer de ovario.

 

Bonus – The Bostonians (Ivory, 1984)

POR JOSE ROBERTO ORTEGA

Adaptación de la novela de Henry James, a manos de la siempre impecable pluma de Ruth Prawer Jhabvala, cuenta la historia de Olive Chancellor, una líder del movimiento sufragista estadounidense y su relación con su amiga y protegida Verena. El arribo de un abogado sureño rompe el equilibrio de esta relación y enciende los debates internos sobre el rol de la mujer en la sociedad y la disyuntiva entre mantener un estilo de vida o ceder a las verdaderas pasiones, la lucha permanente por el derecho a vivir en plenitud. A través de unos diálogos impecables y sutiles, pero siempre llenos de pasión, se esconde un trasfondo del que no se podía hablar abiertamente. Se aborda el feminismo y la homosexualidad femenina de forma precisa y con una ambientación que, como siempre, la mancuerna Ivory-Merchant lleva a los más altos niveles.

 

Bonus – Nobody’s Fool (Benton, 1994) 

POR EDGAR DEL VALLE

La cinta narra el día a día de lo más tradicional, compartiendo problemas laborales, recuerdos, conflictos familiares y reencuentros de un viejo trabajador de la construcción que sigue siendo tan encantador, adulador y rebelde como cuando era joven. Participan en la cinta actores como Paul Newman y Bruce Willis, con un guion que le permitió a Benton obtener una nominación a mejor guion adaptado en el Oscar, pero también reconocimiento de parte del Festival de Berlín a la labor de un gran Paul Newman, que capturó la esencia del personaje, al igual que la gran adaptación que hace Benton en lo que es una tragicomedia muy introspectiva sobre la necedad del madurar. Esta sería la última película de Jessica Tandy

 

5 – The Birds (Alfred Hitchcock, 1963)

POR EL FETT

Sensacional, divertida y exasperante, Hitch convierte a una tonta película de monstruos encabritados en un vehículo para denotar sus mas grandes cualidades y/o enfermedades artísticas – personales: La primera, el manejo del suspenso a partir de una trama rídicula, sometiendo al espectador al terror y a la claustrofobia; la segunda, la explotación erótica de la novata Tippi. Por otro lado, el elemento “pájaro” se convierte en el macguffin mas extremo de la historia, donde no hay una razón ni consecuencia aparte de la sátira social de los niveles económicos y la modus vivendi americano. A pesar de contar con un papel menor, y ya reconocida por el público, la participación permitió a Jessica Tandy ser más reconocida por el público en general

 

4 – Cocoon (Ron Howard, 1985)

POR EDGAR DEL VALLE

Coccon 1985, Ron Howard

Otro éxito de taquilla con la participación de Jessica Tandy, en compañía de su esposo Hume Cronyn y un muy buen reparto, sobre la historia fantástica de un grupo de ancianos que descubren la fuente eterna de la juventud, pero está pertenece a un grupo extraterrestre. La actuación de la talentosa actriz, en compañía de actores como Don Ameche, hacen de la cinta un divertimento simple pero atractivo. Así mismo, este sería el primer gran éxito de Howard como director, haciéndose hasta de un premio especial en el Festival de Venecia y de un espacio eterno en todas las televisiones como una de las películas generacionales por excelencia. Con un par de actuaciones tan emotivas como sobresalientes, aquí Howard se comenzaría a postular como uno de los consentidos de Hollywood y la academia.

 

3 – Batteries Not Included (Matthew Robbins, 1987)

POR EDGAR DEL VALLE

Clásico del cine familiar y de las televisiones noventeras, esta tierna y divertida cinta (apodada Milagro en la Calle 8), cuenta como unos habitantes de un edificio se ven invadidos por un seres espaciales y especiales que les harán ver su vida de manera más afable y comprensible a los diferente. Gracias a la participación de Jessica Tandy y su segundo esposo Hume Cronyn, esta cinta se convierte en algo más que una película convencional, una cinta con interpretaciones convincentes y entrañables, que a pesar de lo fantasiosa de la trama y sus convencionales clichés, se hizo de un lugar en el corazón de todos las familias cinéfilas de finales de los años 80.

 

2 – Fried Green Tomatoes (Jon Avnet, 1991)

POR MRS. PUNISHER

Evelyn (Kathy Bates), una mujer madura con problemas de sobrepeso y desencanto marital, quien conoce en un asilo a  Ninny (Jessica Tandy), una anciana que la engancha con la historia de Idgie (Mary Stuart Masterson) y Ruth (Mary-Louise Parker) un par de amigas involucradas en el asesinato del marido de una de ellas. El gran valor de esta cinta no es tanto el excelente desempeño de Bates, sino la sacudida que se da un año después de Misery, dentando así su versatilidad y talento en lo que ahora era una tragicomedia complejamente emocional sobre  discriminación racial, opresión y temática LGBT. Por su papel, Jessica Tandy recibiría su segunda nominación a los premios de la Academia, confirmando su enorme talento a tan solo unos años de su muerte.

 

1 – Driving Miss Daisy (Beresford, 1989)

POR EDGAR DEL VALLE

Aunque tal vez estemos hablando de la más sobrevalorada ganadora del Oscar en la historia (bueno, siempre existirá Titanic y Shape of Water para debatir eso), la total fortaleza de esta producción recae precisamente en la conmovedora química entre Freeman y Jessica Tandy, los cuales incluso se llevaron un Oso de Plata del Festival de Berlín gracias a esta catedrática interacción dramática. Una road movie simple, muy maquillada pero en el “mood” hollywoodense de brindar esperanza a un tema racial siempre trágico e incendiario, como lo apunta el mismo título. Puede ser “no merecedora”, pero es indiscutible que la actuación de Tandy es de primer nivel y merecedor de cualquier reconocimiento. La cinta le brindo a la actriz el tan ansiado Oscar como mejor actriz protagónica.

 

Etiquetas:  

Acerca del autor

Edgar Del Valle    


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*