Las Mejores Películas de Stephen Graham

El mundo no parece prestarle mucha atención a uno de los mejores actores en la actualidad, el inglés Stephen Graham, un potente camaleón que, aunque un poco estereotipado a personajes violentos e impulsivos, ha demostrado a través del tiemp y desde su irrupción en el cine en 1990, consolidarse como uno de los actores más efectios y enérgicos en este nuevo milenio (no por nada ya lleva más de 130 créditos entre el cine y la televisión), trabajando a la orden de directores de Ritchie, Scorsese y Mann

Los que no ven cine, quizá lo conozcan por esa mini serie estrenada este año, Adolescencia, la cual creó y produjo él mismo, pagando con creces el atrevimiento y dando una de las mejores actuaciones hasta ahora de su carrera. Celebremos a este excelente actor con sus mejores películas

 

Bonus – Gangs of New York (Scorsese, 2002)

POR EL FETT

Una cinta propositivamente pintoresca y un poco exagerada que ha crecido con el tiempo, y que más allá de recrear el origen americano de una de las pasiones de Scorsese en cuanto al tópico de la mafia, representa una de las narrativas más complejas y peculiares en torno al tema paternalista, sustentada en una de las más grandes actuaciones (al menos patriarcales) de todos los tiempos a manos del ya retirado Daniel Day-Lewis. Oscura y ambiciosa, el violento entorno planteado por el director le permite desarrollar de forma fastuosa las emociones de sus protagonistas, enfrentados por una accidental unión que será tanto el trasfondo como el punto de partida pata su brillante y tenso clímax. Con un pequeño papel, Stephen Graham brilla como junto a DiCaprio

 

Bonus – Public Enemies (Mann, 2009)

POR EL FETT

Hay una serie de problemas en la estructura de sus personajes (sobre todo en cuestión al héroe del FBI de Bale) y definitivamente en la pobrísima actuación de Johnny Depp (cualquier otro actor hubiera elevado la película), sin embargo hay un halo de romanticismo muy bien dirigido y encausado de Michael Mann para convertir a una brutal y sangrienta historia real en una muy ágil fábula gansteril. Más explosiva que funcional, es la mano del director lo que se agradece en algunas secuencias de acción y tensión (la balacera del bosque es brutal), y que de manera irónica se ven más ensalzadas por el reparto secundario de donde destacan Stephen Lang y Stephen Graham, este último como el violento y explosivo Baby Face Nelson (la escena de su muerte es buenísima)

 

5 – Snatch (Ritchie, 2000)

POR EL FETT

La confirmación de Guy Ritchie como uno de los más interesantes nuevos autores del milenio vendría de la mano  de una de las mejores películas corales y gansteriles de la historia, alrededor de un valioso diamante duro de atrapar. Boxeadores gitanos ilegales, mafiosos, rateros rusos, gánsteres del juego y demás personajes encajan a la perfección bajo un ritmo fabuloso y provisto de diálogos y momentos delirantes, con un humor negro digno de patentar (Jason Statham y Stephen Graham como el hilo conductor del relato). Sorprende también varios de los recursos visuales y auditivos, que sin excesos logran convertirse también en elementos imprescindibles y que juegan en equipo con la propia narrativa (uno de los mejores soundtracks de la historia). Resaltar el fenomenal reparto, que a la orden del director hacen disfrutable cada momento de este juego

 

4 – The Irishman (Scorsese, 2019)

POR EL FETT

The Irishman es vida, obra y testamento de Scorsese enmarcado en cine de otro nivel. No es su mejor film, pero si el compendio fílmico más completo sobre su estilo técnico, auditivo y narrativo, apoyado en una adaptación sublime que gracias al estatus de su director permite la estructuración precisa de cada uno de sus personajes debido a la larga duración. Si bien es cierto que por momentos el relato se puede sentir pesado, no es por un error de Scorsese, sino por nuestro propio conductismo, desacostumbrado en la época actual a este tipo de clases cinematográficas dentro de un entorno donde se ha perdido de vista el verdadero concepto artístico del cine. ¿Quieren saber que tan buen actor es Stephen Graham? Vean como se come a Al Pacino su escena juntos

 

3 – Adolescence (Philip Barantini, 2025)

POR DR. DARK

Creada por Jack Thorne y Stephen Graham y dirigida por Philip Barantini, cada episodio de Adolescence fue filmado en una sola toma, lo que dota a la serie de un agobiante realismo. Las actuaciones, en especial del debutante Cooper, son excelsas y aunque tiende a la contemplación en ciertos momentos, la angustia no perdona y nos mantiene en vilo sin piedad. Sin duda la actuación de Stephen como el padre del niño perpetrador es abrumadora, desgarradora y protagonista del último capítulo, el mejor gracias a la perfecta actuación del actor – creador – guionista – productor, que justifica esta libertad creativa con creces. Ver llorar a Stephen Graham de esa manera, mierda, eso es cine, eso es saber actuar

 

2 – This Is England (Shane Meadows, 2006)

POR EL FETT

Una coming of age de grado neorrealista y que sirve como vehículo de expiación no solo a una sociedad, sino al propio individuo. Dentro de una narrativa de iniciación, Meadows no tiene temor en exponer la soledad y el desprecio familiar como una de las combinaciones más explosivas para desatar y crear el odio socio racial, pero al mismo tiempo crea un entorno de crudeza a través de la presencia de Stephen Graham que es tan extraña como culpablemente hipnótico, con este “skinhead” violento y carismático en el que descansan todos los pecados raciales de una nación. La cinta se convertiría con el pasar de estos corotos años en un manifiesto de culto narrativo debido a su honestidad y brutal conversión

 

1 – Boiling Point (Phillip Barantini, 2021)

Por el Cine Actuario

Utilizando durante todo el film un plano secuencia impecable (y no de esos falsos que usan cortes), Barantini hace gala de su buen manejo en la dirección y fotografía utilizando este truco para introducirnos a la tensión laboral y personal que vive el jefe de cocina Andy Jones en plena Noche Buena (quien está a nada de llegar a un Boiling Point). Con esto de a poco SE va generando un ambiente tenso y claustrofóbico dando la sensación de que como las “ollas express” en cualquier momento esto se va descontrolar. Aunque quizás peque de una narrativa sencilla, el resultado final y la PERFECTA actuación de Stephen Graham son los que ponen a esta cinta como una de las mejores y menos conocidas películas en lo que va de esta década.

Etiquetas:  

Acerca del autor

El Fett   @El_Fett   cinescopia.com

El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*