Los 5 Mejores Temas de Películas de John Powell

John Powell comenzaría sus estudios musicales en el instituto de Hans Zimmer, Remote Control Productions, sin embargo, a pesar de traer la escuelita de su maestro con esa mezcla entre instrumentación tradicional y sintetizadores, de a poco Powell se iría separando de dicho estilo para posicionarse por si mismo como el compositor en la actualidad más afamado y premiado en torno a la animación, y muestra de ellos son sus 5 Premios Annie de entre sus 15 nominaciones a lo mejor del cine de animación

Sus bandas sonoras exploran el folclor de manera épica, logrando captar ese sentido fantástico para combinarlo con elementos de cada cultura en la que se desarrollan sus relatos. Ya sea con los vikingos o en la antigua China, ya sea en un universo robótico o en la deconstrucción de los cuentos de hadas, las bandas sonoras de John Powell incluyen otras excelentes obras de la animación tales como Antz, la saga de Ice Age y casi todas las cintas alrededor del mundo del Dr. Seuss ¡Pero oh sorpresa! Y es que la que sería su obra maestra no tendría nada que ver con la animación ¿Lo descubrimos?

Celebramos el cumpleaños 62 de John Powell con sus Mejores Temas y/o composiciones de Películas

 

Robots

Lo mejor de esta muy torpe animación es sin duda la banda sonora de John Powell, de hecho relegada al olvido por la mala recepción y calidad de la propia cinta. Es mérito de Powell haber creado de manera musical toda la imaginería y el folclor de esta sociedad robótica entre sintetizadores y toques de jazz, new age y hasta blues. Para su servidor, uno de sus mejores trabajos no reconocidos

 

 

Kung Fu Panda

En asociación con el sobrevalorado de su maestro, John Powell captaría durante toda la saga la escencia de la antigua china junto a la gran aventura de Po. Tan tensa como emotiva, pero sobre todo divertida, el panda le daría dos Annies para sus vitrinas, una por la primera película y otra por su consecuente trabajo también compositor de la serie animada

 

Shrek

La deconstrucción de los cuentos de hadas con algunas de las más hermosas piezas sobre cuentos de hadas ironicamente le darían a John Powell su primer Annie. Una banda sonora preciosa y que se ha quedado en el colectivo memorial del público a la par que sus imágenes.

 

How to Train Your Dragon

Es impresionante lo que logró John Powell con la saga de los dragones, y eso fue establecer una de las más grandes bandas sonoras de la animación en la historia del cine. Combinando elementos de la cultura y el folclor nórdico, su música es capaz de trasladarnos a las montañas, las islas y el peligro a bordo de Chimuelo. La pieza a continuación es una JOYA

 

Bourne Saga

Pero su obra maestra ironicamente estaría fuera de la animación. John Powell así como Bourne, Liman y Greengrass no la tenían fácil, pues tenían en sus manos revivir el thriller de espionaje y diferenciarse al mismo tiempo de Bond y Misión Imposible, incluso en su música. Powell lo logra con creces y aunque nunca puede equipararse a los temas originales, si por muchos momentos rebasa en complejidad y emotividad con las variaciones de su tema principal mucho de lo hecho por sus similes en la era moderna.

Un logro musical de excelsa calidad

Etiquetas:  

Acerca del autor

El Fett   @El_Fett   cinescopia.com

El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*