Los 5 Mejores Temas de Películas de Michael Giacchino
Una garantía actual en el mundo de la composición musical, sobre todo cuando se trata de aventuras espaciales, ciencia ficción o relatos animados de tono adulto, las notas de Michael Giacchino ya son distintivas dentro del oido cinéfilo, y eso quizá sea el mayor premio y prestigio para un artista de su especie
Comenzando su carrera al musicalizar videojuegos, sobre todo bélicos, Michael Giacchino encontraría sus primeras oportunidades y glorias de la mano de J.J. Abrams, que lo llevaría desde la televisión hasta el cine, para supervisar su mando estelar en el Enterprise. El resto es historia, y es que al ser también uno de los principales musicalizadores de Pixar, Giacchino se ha hecho más que un Oscar, del cariño de toda la industria, a la fecha completando un currículo de 170 piezas en videojuegos, series, televisión y cine
Celebremos su cumpleaños con sus mejores temas y composiciones
Bonus – Rogue One
Así como Rogue One se convirtió en el segundo mejor producto de Star Wars (¿o será ya tercero tras Andor?) tras The Empire Strikes Back, podemos ya posicionar a Michael Giacchino como el mejor segundo compositor de la saga al agregar todo el contexto musical alrededor de los Erso y esa ESPERANZA de la rebelión, y que de hecho parece una “LITERAL” precuela del tema de apertura y principal de STAR WARS. Bellísimo tema
5 – Star Trek
Complicadísimo era equiparar no solo el tema principal, sino la composición dentrás de las clásicas series y películas de Star Trek, pero ¡Por Dios! Lo hecho por Michael Giacchino sobre todo en el segundo capítulo, Into Darkness, literalmente se sale del planeta, agregando una epicidad y tensión máxima a las aventuras del Enterprise. Ya acéptenlo, hay pocos remakes que superan a sus originales, y al menos el episodio 2 en la línea de Abrams, junto a lo hecho con su compositor, supera de manera inmensa a los productos clásicos
4 – Inside Out
Otra hermosa pieza, basicamente una canción de cuna (Lullaby), y que en sus notas también revela el principal giro de su narrativa con ese halo de melancolía en la unión de la alegría y la tristeza como elemento clave en el paso de Riley de la niñez a la adolescencia. De toques surreales, inocentes, pero sobre todo inundada de un interiorismo emocional fastuoso, que genio es Michael Giacchino
3 – Dawn of the Planet of the Apes
Aunque Michael Giacchino se haría cargo también de la épica conclusión, su clímax fue en el Amanecer del Planeta de los Simios, y para muestra la suite final de esta también joya de reinvención dentro de la ciencia ficción. El aspecto más dramático dentro de la lucha fraternal entre Caesar y Koba, dan pie a un himno simio – bélico que da coherencia con la primera gran batalla entre el humano y la nueva especie dominante del planeta, terminando con el principal tema en la confirmación de César como supremo líder de este nuevo amanecer terrícola
2 – The Incredibles
Dos piezas clave dentro de este INCREÍBLE OST para dar a notar el genio de Michael Giacchino. El primero es el descubrimiento del proyecto Kronos, desatando una verdadera tensión creciente por parte del viento y sus trompetas de jazz, sabiendo que el peor momento aún está por venir y los villanos parecen ganar. El segundo, la majestuosa pieza de los créditos finales, divertida, sagaz, repleta de jazz, irrepetible e imposible de no terminarla, haciendo que hasta los no tan cinéfilos se queden hasta la última letra antes del logo de Pixar
1 – Up
Sin llorar por favor, y es que desde el primer segundo nuestor cerebro reconocerá uno de los mejores y más tristes comienzos en la historia del cine animado, y las notas de Michael Giacchino fueron pieza clave para ello. Recorran ese momento a través de la pura pieza musical, pasando de la juventud y la jovialidad hasta la vejez (como el ritmo se va haciendo lento y con menos instrumentos inmiscuidos) y finalmente a ese “adiós”, ese triste adiós con el puro piano. Su hasta ahora único Oscar hasta ahora se dio gracias a esta belleza