Memorias de un Cinéfilo: Películas sobre la Independecia de México

En el cine mexicano en pocas ocasiones (a diferencia de la revolución mexicana) se ha tratado el tema del surgimiento de la lucha por la independencia del país y en la mayoría de ellos ha sido de manera panfletaria y sin apego a la verdad histórica según la versión de los analistas del tema. Sin afán de polemizar sobre el tema, presentamos algunas películas que tocaron el asunto de diversas maneras para comenzar nuestras celebraciones fílmicas en el mes patrio

 

LA VIRGEN QUE FORJÓ UNA PATRIA (1942) (JULIO BRACHO)

Protagonizada por Ramón Novaro, esta cinta que se dice fue subvencionada por el gobierno, narra por qué Hidalgo eligió estandarte la imagen de la virgen de Guadalupe para iniciar el movimiento independentista.

 

EL PADRE MORELOS (1943) (MIGUEL CONTRERAS TORRES)

Película presuntamente biográfica de la vida y obra del cura José María Morelos y Pavón que relata pasajes de su juventud, vida académica, amoríos y su aproximación a las causas del prócer de la independencia Miguel Hidalgo, lo que lo lleva a levantarse en armas y unirse al movimiento de independencia, fue protagonizada por Domingo Soler.

 

EL RAYO DEL SUR (1943) (MIGUEL CONTRERAS TORRES)

Nos encontramos con la continuación de la cinta El padre Morelos, y el relato de las campañas militares del cura Morelos, sus triunfos y derrotas hasta su captura y muerte por parte del ejército español. Nuevamente protagonizada por Domingo Soler.

 

MINA, VIENTO DE LIBERTAD (1977) (ANTONIO ECEIZA)

Película que nos remite a la vida de Francisco Javier Mina, un militar español que se une a la lucha por la independencia de México a pesar de su nacionalidad y del costo que ello implica. El papel principal está a cargo de José Alonso.

 

HIDALGO, LA HISTORIA JAMÁS CONTADA (2010) (ANTONIO SERRANO)

Busca aproximarse a la vida amorosa y social del Cura Hidalgo y su participación en la guerra de independencia, curiosamente la cinta se estreno el 16 de septiembre con motivo del bicentenario de los festejos de esta gesta heroica. En el papel protagónico Demián Bichir;

 

MORELOS (2012) (ANTONIO SERRANO)

Nuevamente nos encontramos una película sobre Morelos, dirigida por el especialista del tema Antonio Serrano, quien ahora nos presenta su versión sobre la participación del famoso cura en la lucha de independencia, sus contradicciones y sus pasiones. Con Dagoberto Gama en el papel del generalísimo.

Etiquetas:  

Acerca del autor

Edgar Del Valle    


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*