Momentos Favoritos del Cine: War for the Planet of the Apes

Una de las mejores películas de ciencia ficción, leálo bien ¡de todos los tiempos! War of the Planet of the Apes es una cinta repleta de simbolismos, elementos nostálgicos y una narrativa con tintes poéticos en esta analogía social sobre la historia y crueldad humana. Matt Reeves, con un dominio total en cuanto al significado de la trama y del camino del héroe, mantiene una tensión dramática formidable de principio a fin, con varios picos de alta dosis emotiva complementada por un lenguaje visual que prescinde casi del diálogo y que es desarrollada en base a resaltar no solo las gesticulaciones y miradas, sino los sentimientos y pensares de sus inmiscuidos.

Aunque en su generalidad el destino de muchos de sus personajes en War of the Planet of the Apes resultan previsibles, el logro en este intenso drama SF es el de agregar elementos y sorpresas que en sus debidos instantes no solo transforman el rumbo del relato, sino que también proveen de manera idónea las explicaciones y justificaciones narrativas para los mismos cambios y quizá lo más importante, sobre el misterioso “origen” de aquel planeta de simios y la consecuencia final hacia la raza humana. La simpleza de su argumento (un ida y vuelta) también permite desarrollar ciertas cuestiones filosóficas sobre el amanecer primitivo de una raza superior, y por ende la cercanía humana hacia su natural y cruel bestialidad, esta última proyectada superficialmente como un ejército deshumanizado; en una inteligente metáfora hacia la segunda guerra y el holocausto, se da la exterminación de una raza ahora mundial dominadora de su entorno natural y social ¿Les suena conocido?

Un factor que resulta particularmente relevante dentro de la metáfora social de War of the Planet of the Apes, es la inclusión de un villano redondo, brutal, estructurado, no necesariamente protagonista (le bastan 3 escenas a Reeves para dotarlo de un trasfondo épico), lógico desde cierta perspectiva y de métodos tan cuestionables como empáticos. En este proceso evolutivo y guerra psicológica, es a través de pocos y concisos diálogos y conversaciones entre los dos frentes donde Reeves, el coronel de Woody Harrelson y el Caesar de Andy Serkis, encuentran un pináculo y clímax emocional simplemente desgarrador; en esta guerra física y filosófica entre dos especies, dos padres que han perdido mucho (o todo), dos seres resquebrajados que solo buscan la supervivencia, al final será resuelta por un giro de tuerca en donde Harrelson da una actuación impecable, dotando así a su Coronel de aquella humanidad supuestamente desprovista y dando así el tiro de gracia hacía la raza del hombre ¡Excelso!

War for the Planet of the Apes es el eslabón perdido de toda una saga; un ejercicio dramático penetrante y nostálgico, potentemente humano en su entorno simio, cruelmente bestial en su estado humano; no se sorprenda si de un momento a otro suelta usted una o varias lágrimas, por el chango o por el hombre, da igual, pues el relato así lo merece y su pecho quizá no pueda contener la impresión por este nuevo Planeta de los Simios.

Etiquetas:  

Acerca del autor

El Fett   @El_Fett   cinescopia.com

El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*