One Battle After Another: La Paternidad es una Batalla tras otra

Una secuencia tras otra, Paul Thomas Anderson no solo demuestra su supremacía directiva – narrativa por sobre otros cineasta inflados de su generación (Nolan, Lanthimos), sino que también en su décimo largometraje alcanza de nuevo su mejor nivel, ese de Magnolia y There Will Be Blood al incluso salir de su zona de confort coral y bajo sus propias reglas, construir uno de los thrillers criminales más entretenidos, reflexivos y tensos en lo que va del Siglo, una inmediata joya fílmica que logra los dos factores que arraigan el culto: la atemporalidad y una serie de momentos que quedarán plasmados en la memoria colectiva del cinéfilo. PTA ha regresado y esto es One Battle After Another

De entre de todos los aciertos de One Battle After Another, su mayor valor es el movimiento; como uno de los maestros del plano secuencia, PTA sostiene un ritmo prodigioso en donde su cámara siempre está en constante cambio ante los eventos que se van suscitando; aunque su leitmotiv se mantiene, la rápida, pero profunda presentación y desarrollo de sus protagonistas va sumando tanto interés como tensión en cada parte de su trama, haciendo que cada secuencia sume complejidad al tan claroscuro entorno en esta batalla entre la milicia opresora y racista en contra de los inmigrantes, y las acciones terroristas de una célula rebelde, y de donde emana el conflicto común que lleva al mencionado macroentorno a una narrativa específica: la paternidad

Si hacemos un recorrido rápido en la carrera de PTA, podemos notar que la “paternidad” es el tema más recurrente y explorado en su obra; desde su ópera prima en aquellos casinos, pasando por Magnolia, The Master y There Will be Blood, One Battle After Another se convierte en otra historia de redención patriarcal, en esta ocasión centrada en dos figuras nacidas de la maldad de aquellas batallas, y que encontrarán su problema y/o expiación con el hecho de ser “padres”.

Fiel a su estilo, PTA profundiza en dicho tema sumando varias aristas desde una perspectiva sociopolítica y cultural, y es que One Battle After Another no solo es tensa y divertida, sino también muy reflexiva en torno al problema de los inmigrantes, el racismo, el abuso de poder, las esferas escondidas de la supremacía blanca, el terrorismo de algunas franjas de minoría poblacional y finalmente en los roles y estereotipos del hombre y la mujer, sin que esta última sea manchada en su imagen por el abandono. Lo verdaderamente impresionante es como PTA puede anexar todos estos temas no solo de una manera sutil y equilibrada, sino expresarlos desde un tono de comedia “negra” y tan natural donde se combinan las carcajadas con la crudeza narrativa y visual de sus imágenes y sucesos.

Ahondando en su variada paleta de tonos y géneros, PTA mantiene siempre tensos a todos sus hilos narrativos, comenzando con una combinación entre drama y thriller para poder presentar a sus personajes y motivos; en su segundo acto One Battle After Another despliega su acidez y humor gracias también a la perfecta ejecución histriónica entre Leonardo Di Caprio y Benicio del Toro, combinando la comedia con su lado visual más caótico en una guerra civil racial y un escape que se sirve de ciertos elementos “ficticios” para agregar misticismo tanto al pasado de su protagonista como a su oscura corporación terrorista. Finalmente, su acto final y clímax, servido en una bandeja de acción y suspenso, quedará como uno de los mejores remanentes fílmicos al menos de lo que va del siglo, con una secuencia tan emocional, visceral y emocionante que quizá quede enmarcada (o al menos mencionada) como el más grandioso momento fílmico en una carretera (no es para menos, lo hecho aquí por PTA demuestra el porqué se confirma como uno de los mejores directores en la historia).

En la parte histriónica, si bien Leo DiCaprio se encuentra excepcional y con una casi segura nominación a los premios americanos, quien se lleva la película es Sean Penn con un villano de antología, y en donde da gusto ver de nuevo al actor alcanzar su mejor nivel en pantalla con un personaje tan siniestro como complejo y símbolo crítico en contra de una sociedad que sigue perpetuando el color como un sinónimo de supremacía. Mención también para Teyana Taylor, en la que quizá recaiga la principal metáfora de su título, librando una batalla tras otra entre sus ideales y la crianza. Benicio del Toro por su parte, logra un “comedy relief” excepcional con un personaje entrañable y directo a lo mejor de su currículo, y finalmente, no olvidar a la debutante Chase Infiniti, que logra mantener el protagonismo en ese último y magistral acto de manera avasallante.

Por último, si estamos hablando de PTA debemos hablar de Jonny Greenwood y otra majestuosa banda sonora, tan exacta e inmersiva, un elemento clave para lograr los niveles de tensión y suspenso en cada una de sus secuencias y que acompaña siempre el movimiento y acción de sus personajes. Tal y como su director, Greenwood alcanzará uno de sus pináculos artísticas en aquella carretera, que ya se volverá un momento de culto definitorio para ambos dentro de sus carreras

La pregunta es justa ¿Es One Battle After Another la mejor obra de PTA hasta ahora? Queda cerca de serlo, y es que tal vez su epílogo sea un elemento innecesario que corta por unos cuantos minutos la tensión y el ritmo de toda la pieza y que, si bien da una conclusión satisfactoria, si la desdibuja ante sus pasadas cumbres (Magnolia y There Will Be Blood), pero ¿Es One Battle After Another una obra maestra? Lo es, y hasta ahora la mejor película del año a menos que Park Chan Wook (el competidor y expectativa más grande y cercana) tenga algo que decir al respecto

Etiquetas:  

Acerca del autor

El Fett   @El_Fett   cinescopia.com

El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*