Oscar 2025: Mejor Diseño de Producción
Frecuentemente pasado por alto cuando se trata de mencionar las categorías rimbombantes de los premios Oscars, el diseño de producción va más allá de lo que la gente observa como “el entorno de una cinta”. La utilización de los espacios y el arte de los mismos, donde convergen las líneas de arquitectura, los colores, los objetos adecuados de cierta época o los matices que ensalzan la cultura que desean reflejar, todo ello permite que cualquier filme pase de ser un producto de entretenimiento a una experiencia en la que podamos sumergirnos, olvidarnos de que existe nuestro presente para adentrarnos al mundo que se nos es presentado en cines con un esmero exhaustivo, a cargo de expertos cuya tarea no sólo requiere enormes labores de investigación, también de un ojo clínico para no cometer algún error u olvido que desazone el montaje construido.
Este año las 5 nominadas merecidamente están aquí
La ignorada: Nosferatu
Diseñador: Craig Lathrop
Experiencia Oscaril: Primera Nominación
Premios Acumulados: 2 Gremios de Crítica (San Luis y Chicago)
Probabilidad: 1%
El diseñador de producción de cabecera de Eggers está merecidamente nominado, no solamente por la recreación precisa de la Alemania de 1838 (tanto interiores como exteriores) sino por el espíritu de anclar toda la estética más en los elementos tradicionales que en la vanguardia tecnológica, lo que convierte al trabajo de Lathrop en una parte vital para el funcionamiento de la fotografía. Por desgracia de las 5 nominadas es la mas ninguneada, y es la única que no está incluida en la terna de Mejor Película, por lo que sus probabilidades son nulas.
El blockbuster: Dune Part Two
Diseñador: Patrice Vermette
Experiencia Oscaril: 4 Nominaciones, 1 Victoria
Premios Acumulados: Premios Saturn y 1 Gremio de Crítica.
Probabilidad: 2%
Gran parte del éxito visual de Dune 2 y de sus cualidades para apantallar al público se debe a la recreación de este mundo de ciencia ficción lleno de arena y gusanos, así como su combinación de interiores, una fusión entre una opera space y una tierra postapocalitica. Tiene un handicap para ganar, ya se alzó la victoria en esta categoría por la primera parte, pero la pésima gestión de Warner Bros en la manera de hacer campaña de sus contendientes al Oscar (apostando en su distribución de calendarios a Joker 2) le costarán caro a las Dunas.
El thriller del Vaticano: Conclave
Diseñador: Suzie Davies
Experiencia Oscaril: Segunda Nominación
Premios Acumulados: Sociedad de Decoradores Logro en Decoración de una Película Contemporánea.
Probabilidad: 12%
Uno de los mayores logros de Davies y de Conclave fue la recreación de todos los interiores del Vaticano, considerando que está prohibido filmar en la sede de la Iglesia Católica, por lo que replicar al pie de la letra cada uno de los elementos que compone este inmueble desde paredes, alfombras, pisos (especialmente la Capilla Sixtina) y en menos de 10 semanas, es un logro titánico y una candidata sería a ganar.
La que debería ganar: The Brutalist
Diseñador: Judy Becker
Experiencia Oscaril : 2 Nominaciones
Premios Acumulados: Más de 4 Gremios de Crítica
Probabilidad: 20%
El éxito a nivel diseño de producción de Brutalist es monumental por tres causas; primera, por la recreación de los edificios y de interiores de los años 40; segunda, por tratar de emular el estilo de arquitectura denominado brutalismo; y tercera, por la creación de elementos ornamentales vitales para la narrativa de la historia y que describen mucho acerca de la psique del protagonista. No solamente es un decorado ornamental, es una pieza esencial de la trama, motivo por el cual debería de ganar sin ninguno “pero”, sin embargo el hándicap de que la mayoría de los miembros no la vieron le puede jugar en contra.
La contendiente: Wicked
Diseñador: Nathan Crowley
Experiencia Oscaril: 7 nominaciones
Premios Acumulados: Más de 5 Gremios de Crítica, Critics Choice Award, Sindicato de Decoradores
Probabilidad: 65%
Para nada el trabajo de Crowley es menor, pues básicamente traslado todos los elementos ornamentales de la obra de teatro a la pantalla grande evitando caer en lo cringe o superficial, incluso gran parte de lo rescatable en la fotografía se debe a esa construcción de mundo, que por momentos enmascara los defectos del CGI, probablemente gane aunque no sea la mejor de la terna
PRONÓSTICO
- Sorpresa: Conclave
- Debería de ganar: The Brutalist
- Pronóstico: Wicked
3 Comments
Un análisis fascinante y muy bien argumentado — el diseño de producción realmente es el alma visual de una película, y me alegra ver que se le dé el reconocimiento que agario merece en esta categoría del Oscar.
Totalmente de acuerdo, el diseño de producción es fundamental para crear la atmósfera única de cada película. ¡Este año las nominadas realmente destacan por su creatividad y atención al detalle!
GuessThePro: Daily Sports Guessing Games – Test Your Pro Knowledge include NBA Jumpshot Guesser
“En los Oscar 2025, ‘Wicked’ se llevó el premio a Mejor Diseño de Producción, reconocimientos concedidos a Nathan Crowley (diseño) y Lee Sandales (decoración), en su primer Oscar tras múltiples nominaciones . La película sobresalió por sus escenarios prácticos: nueve millones de tulipanes reales, Munchkinland de 6.8?acres, la majestuosa Shiz University y un tren mecánico inspirado en autómatas del siglo XVIII . La presentación del premio incluyó un memorable sketch de Ben Stiller simulando una “falla de plataforma”, subrayando con humor el arte técnico detrás del diseño . La victoria fue ampliamente celebrada como merecida, especialmente por usuarios en redes sociales que destacaron su impresionante nivel visual .”