Oscar 2025: Predicción Mejor Película Animada

En medio de tanta controversia causada por cierta carnada de Oscar progre, el gueto favorito de la Academia resulta ser una de las pocas categorías libres de dicha presencia y de las mejores equilibradas. Ninguna de las nominadas sobra, todas son de buena calidad y tienen méritos detrás de sus candidaturas (quizás a lo mucho faltó la presencia japonesa que suele ser común en la terna). Podría darse uno de los casos más sorprendentes de la noche, pues una animación independiente, dirigida por un desconocido y en su primera nominación, se enfrenta a 3 pesos pesados del medio y a un director de renombre.

Revisemos a las candidatas.

 

La Favorita: The Wild Robot (Chris Sanders)

Estudio: Dreamworks Animation

Experiencia Oscaril: 2 Oscares ganados por Shrek en 2002 y Wallace y Gromit: La Batalla de los Vegetales en 2005, más 12 nominaciones previas por Spirit: El Corcel Indomable en 2003, Shrek 2 y El Espantatiburones en 2005, Kung Fu Panda 1 y 2 (en 2009 y 2012 respectivamente), la trilogía Cómo Entrenar a tu Dragón (en 2011, 2015 y 2020 respectivamente), El Gato con Botas en 2012, Los Croods en 2014, Un Jefe en Pañales en 2018 y El Gato con Botas: El Último Deseo en 2023. También está nominada en las categorías de sonido y banda sonora.

Premios Acumulados: Critics Choice Awards, Annie Awards, African-American Film Critics Association, Astra Film and Creative Arts Awards, Austin Film Critics Association, Dallas–Fort Worth Film Critics Association, Houston Film Critics Society Awards, Kansas City Film Critics Circle, Festival Internacional de San Sebastián, Seattle Film Critics Society, Washington D.C. Area Film Critics Association, Winter IndieWire Honors.

Probabilidades de ganar: 45%

Cuando Dreamworks hace las cosas bien, sucede algo que le dificulta la obtención del premio que le ha negado desde la primera entrega de “Shrek”. Hasta hace unos meses, ésta era la favorita para el premio, pero el paso del tiempo redujo sus posibilidades. Todo indica que uno de los mejores relatos sobre la maternidad y una de las mejores películas del estudio (y del año) puede ganar luego de obtener el Critics Choice Awards y el Annie, pero también cabe la posibilidad de quedarse con las manos vacías, al igual que le pasó a la trilogía de Cressida Crowell (que mínimo debió ganar por la segunda entrega). También da de qué hablar su ausencia en la categoría de Mejor Canción.

 

La Pisa talones: Flow (Gints Zilbalodis)

Estudio: Dream Well Studio/Sacrebleu Productions/Take Five

Experiencia Oscaril: Primera nominación, también está nominada en la categoría de Mejor Película Internacional.

Premios Acumulados: Globo de Oro, European Film Awards, New York Film Critics Circle Awards, Los Angeles Film Critics Association Awards, National Board of Review Awards, Premio del Jurado y de la Audiencia de Annency, Festival Internacional de Guadalajara, Boston Society of Film Critics Awards, Lumière Awards, European Film Awards, Chicago Film Critics Association Awards, San Francisco Film Critics Circle Awards, Online Film Critics Society Awards.

Probabilidades de ganar: 45%

¿Cómo es que una película sobre un lindo gatito se ha perfilado como la favorita del público? Simple: una historia sencilla y entrañable, pero con múltiples interpretaciones, un movimiento arriesgado al prescindir de diálogos y una aproximación que gusta tanto a niños como a adultos. Su doble nominación le da mayor ventaja, ya que es una prueba del recibimiento positivo que ha tenido su campaña (o interpretarse que con las animaciones juega contra niños y se las verá contra los adultos en Película Internacional). No obstante, aún está la duda de si ser una película con una propuesta más abstracta disuade al jurado a elegir otra candidata. Además, al ser una obra indie, la puede dejar de lado por encima de los grandes estudios.

 

La homenajeada: Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl (Nick Park)

Estudio: Aardman Animations

Experiencia Oscaril: 1 Oscar ganado por Wallace y Gromit: La Batalla de los Vegetales en 2005, más 3 nominaciones previas por ¡Piratas! Una Loca Aventura en 2013 y Shaun el Cordero 1 y 2 en 2016 y 2020 respectivamente.

Premios Acumulados: Capri Hollywood International Film Festival, Satellite Awards

Probabilidades de ganar: 5%

Favoritos de la Academia ya con un Oscar ganado en esta categoría y otros dos en Corto Animado. Bastante divertida, con un mensaje concientizado sobre el abuso de la tecnología y que también presencia el regreso del pingüino Feathers McGrow (uno de los villanos de la animación). Al ser la de estreno más reciente puede ir para ambos lados, pues está mucho más fresca en la memoria que el resto de la competencia, pero también tiene la percepción de que llega demasiado tarde. Además, el riesgo de que sea la última del estudio puede darle un empujón extra, pero dependerá de qué tanto se dividen los votos entre el gato y la robot.

 

La Apadrinada: Inside Out 2 (Kelsey Mann)

Estudio: Pixar

Experiencia Oscaril: 11 Oscares ganados por Buscando a Nemo en 2004, Los Increíbles en 2005, Ratatouille en 2008, Wall-E en 2009, Up en 2010, Toy Story 3 en 2011, Brave en 2013, Inside Out en 2016, Coco en 2018, Toy Story 4 en 2020 y Soul en 2021, más 7 nominaciones previas por Monsters, Inc. en 2002, Cars en 2007, Los Increíbles 2 en 2019, Onward en 2021, Luca en 2022, Turning Red en 2023 y Elemental en 2024.

Premios Acumulados: Ninguno.

Probabilidades de ganar: 5%

Por mucho, la mayor sorpresa. Era previsible su aparición y no es que no merezca la nominación, al contrario, conserva algo de frescura y humor pese al reciclaje argumental de la historia. Pero la secuela de la ganadora original está afectada por el resto de la competencia (lo que comprueba que la compañía se está quedando atrás). Por primera vez en mucho tiempo la propuesta del estudio no está ganando nada, lo cual la afecta directamente y la baja de prioridades. A menos que la Academia se apiade y aplique lo mismo que pasó con “Brave” (que ganó pese a haber mejores películas y no merecer el premio), todo indica que Pixar se irá en ceros. Incluso en sus peores momentos, nadie esperaba que el estudio cayera al fondo de la lista.

 

La Grata Sorpresa: Memoir of a Snail (Adam Elliot)

Estudio: Arenamedia/Snails Pace Films

Experiencia Oscaril: Primera nominación

Premios Acumulados: Ottawa International Animation Festival, Sitges Film Festival, BFI London Film Festival

Probabilidades de ganar: 0.

Uno de los acercamientos más introspectivos a la depresión que refleja el estancamiento que provoca la enfermedad en el paciente y cómo la amistad es necesaria para poder salir de ese hoyo, evidenciado en el apoyo de 2 hermanos peculiares y una anciana que anima el atrevimiento a vivir. No obstante, más que por calidad o merecimiento (que los tiene), su mera presencia es más una compensación a Adam Elliot por ningunear a “Mary and Max” años antes. Sin mencionar que es inferior porque es inevitable sentirla como una repetición de ésta al seguir la misma estructura narrativa, tipos de personajes y su desarrollo, temáticas y mensaje.

 

La que faltó: Look Back (Kiyotaka Oshiyama)

Estudio: Avex Pictures

Experiencia Oscaril: Ninguna

Premios Acumulados: Hochi Film Awards, Tokyo Anime Award Festival

Si bien esta categoría es una de las pocas a las que no le falta o que no se siente que haya una omisión, tomando en cuenta el mal desempeño que está teniendo Pixar, la obra de Kiyotaka Oshiyama pudo ocupar su lugar. Un recordatorio maduro, adulto, real y sobre todo humano de lo que es la vida y que puede ayudar a muchos a retomar esa pasión artística que fue abandonada por cuestiones escolares y laborales. Quizás por su corta duración pudo competir mejor en la categoría de Corto Animado, de ser así, este espacio lo ocuparía “Transformers One” o “The Remarkable Life of Ibelin”.

 

Predicciones

  • La que va a ganar: The Wild Robot
  • La que puede sorprender: Flow
  • La que debería ganar: Flow o The Wild Robot

Etiquetas:  

Acerca del autor

Uriel Salvador     twitter.com/UrielSalvadorGS

Escritor, analista, crítico, gamer, investigador, actor (especializado en doblaje), fotógrafo. Pero ante todo, soy un amante del cine.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*