Oscar 2025: Predicción Mejor Película Internacional

Hasta hace poco, estaba cantado quién sería la ganadora en esta categoría y todo apuntaba a que veríamos una de las mayores injusticias (y pendejadas) en la historia del cine alzarse con el premio. Sin embargo, las recientes declaraciones de su “actriz” protagonista (necesitada de estar recluida en psiquiátrico con un bozal) han dado un giro de 180° y el resto de las nominadas ahora tienen una posibilidad de llevarse el galardón. En este momento, todo México y Latinoamérica dan su Genki-dama a Brasil para que se haga justicia, es nuestra oportunidad, quizás sea la última. Revisemos a las candidatas.

 

La Favorita Pendejada: Emilia Pérez (Francia)

Director: Jacques Audiard

Historial de Premios del País: 12 galardones obtenidos de 42 nominaciones previas.

Premios Acumulados: Globo de Oro, Premio del Jurado en Cannes, European Film Award, African-American Film Critics Association Awards, American Film Institute Awards, Capri Hollywood International Film Festival, Denver Film Festival, Houston Film Critics Society, Lumière Awards, Washington D.C. Area Film Critics Association Awards, Women Film Critics Circle Awards.

Probabilidad de Ganar: 40%

Si Audiard quería unir a México en un sentimiento unánime, lo consiguió: unió a los mexicanos, a la comunidad trans y a la Academia contra él y toda Francia. Como drama es superficial e insultante, como crítica social es una caricatura, su mensaje romantiza el narcotráfico e incluso como producción en general palidece en cualquier apartado técnico. Honestamente, deberían darle un Nobel de la Paz en vez de un Oscar, porque logró lo que la ONU y la OTAN jamás conseguirán. Pero el lavado de cerebro de esta carnada pudo ya haber hecho metástasis en el jurado y tal vez sea demasiado tarde para cambiar el resultado, a menos que suficientes miembros hayan despertado del sueño inducido. Lo peor es que seguiremos hablando de ella probablemente hasta que el año en cuestión termine.

 

La Verdadera Favorita: Aún Estoy Aquí (Brasil)

Director: Walter Salles

Historial de Premios del país: 5 nominaciones previas.

Premios Acumulados: Asociación de Críticos de Río de Janeiro, Asociación Carioca de Críticos de Cine, Asociación de Críticos de Cine de Sao Paulo, Festival Internacional de Cine de Sao Paulo, Miami Film Festival, Mill Valley Film Festival, National Board of Review, New Mexico Film Critics, Palm Springs International Film Festival, Prêmio F5.

Probabilidad de Ganar: 40%

La dictadura que azotó Brasil en los 70 vista desde la perspectiva de una madre que luchará por mantener unida a su familia tras la desaparición de su esposo. También compitiendo en la categoría máxima, ha tenido el apoyo necesario gracias a las recomendaciones de la crítica y audiencia (y la boca de Karla Sofía Gascón), de modo que sus posibilidades se han elevado y puede dar el batacazo final. Además, Salles ya estuvo nominado antes por “Estación Central”, lo que le otorga un empujón extra. Si Brasil consigue su primer premio en la categoría sería una victoria justa, por el bien del cine y la historia esperemos que así sea.

 

La que no debe ser descartada: The Seed of the Sacred Fig (Alemania Irán)

Director: Mohammad Rasoulof

Historial de Premios del país: 4 galardones obtenidos de 23 nominaciones previas.

Premios Acumulados: Alliance of Women Film Journalists, Austin Film Critics Association, Dallas–Fort Worth Film Critics Association, Iowa Film Critics Association, Lumière Awards, San Francisco Bay Area Film Critics Circle, St. Louis Film Critics Association.

Probabilidad de Ganar: 15%

Esta película iraní (porque de alemana no tiene nada) es la prueba de que su país de origen es uno de los pocos que no teme criticar al extremismo político-religioso de su gobierno, y aquí muestra cómo ese radicalismo puede infectar hasta el núcleo más íntimo: la familia. Una de las mejores películas del año que, en un mundo justo, debería ser la que compitiera con Brasil por el premio. Sin embargo, las controversias alrededor del veto del director y que esté representando a un país ajeno a su cultura e idioma le juegan en contra, pues es dudoso que la Academia vuelva a repetir el incidente provocado por “The Zone of Interest” (nominar y premiar una película ajena a su país de origen por razones políticas).

 

La Grata sorpresa: The Girl with the Needle (Dinamarca)

Director: Magnus von Horn

Historial de Premios del país: 4 galardones obtenidos de 15 nominaciones previas.

Premios Acumulados: Camerimage, Gdynia Film Festival, Festival de Cine Europeo de Sevilla.

Probabilidad de Ganar: 5%

Un cuento de horror sobre la maldad y la crueldad humanas ambientado en la Primera Guerra Mundial que tiene en el subtexto una metáfora sobre el aborto. El país más feliz del mundo continúa con su tradición de crear historias tan potentes como polémicas que muestra el lado más brutal de la humanidad. En cualquier otro año, sin tanta controversia alrededor y con un grupo más accesible, podría hacerse con el premio. De momento, estar nominada sirve para darle más visibilidad al director.

 

La Invitada de Honor: Flow (Letonia)

Director: Gints Zilbalodis

Historial de Premios del país: Primera nominación.

Premios Acumulados: Globo de Oro, European Film Awards, New York Film Critics Circle Awards, Los Angeles Film Critics Association Awards, National Board of Review Awards, Premio del Jurado y de la Audiencia de Annency, Festival Internacional de Guadalajara, Boston Society of Film Critics Awards, Lumière Awards, European Film Awards, Chicago Film Critics Association Awards, San Francisco Film Critics Circle Awards, Online Film Critics Society Awards.

Probabilidad de Ganar: 0.

También nominada en la categoría de Mejor Película Animada, pero mientras ahí está compitiendo contra niños (sólo “The Wild Robot” le presenta reto), aquí tiene rivales más duros y necesitará de un milagro para poder alzarse con la estatuilla. Dejando de lado los prejuicios contra la animación con los que parte en contra desde ya, ser la primera nominación del país y su propuesta surrealista serán suficientes para que no triunfe. No obstante, la nominación es más que suficiente mérito para reconocerle su impacto y ver a otras nuevas animaciones en esta categoría a futuro.

 

La que faltó: How to Make Millions Before Grandma Dies (Tailandia)

Director: Pat Boonnitipat

Historial de Premios del País: Ninguna nominación, pero ha entrado 31 veces en la shortlist.

Premios Acumulados: Asia-Pacific Film Festival, Zagreb Film Festival, New York Asian Film Festival.

Aquí están las consecuencias de meter a la propaganda progre de Emilia Pérez en la terna final. Si querían meter a huevo una cinta francesa, ahí estaba “El Conde de Montecristo”, si querían meter una historia sobre el narcotráfico, ahí estaba la mexicana “Sujo”. Pero privar a Tailandia de su primera nominación fue el punto de quiebre, en especial con este retrato tan real como reflexivo sobre la soledad de la vejez, la conservación de las tradiciones, cómo la posesión material puede fragmentar a la familia y la importancia de pasar tiempo con tus abuelos para que no haya arrepentimientos cuando llegue su despedida de este mundo. El tiempo le dará la razón como clásico porque ya está empezando a generar cambios en quienes la han visto.

 

Predicciones

  • La que va a ganar: Emilia Pérez
  • La que puede sorprender: Aún Estoy Aquí
  • La que debería ganar: Aún Estoy Aquí

Etiquetas:  

Acerca del autor

Uriel Salvador     twitter.com/UrielSalvadorGS

Escritor, analista, crítico, gamer, investigador, actor (especializado en doblaje), fotógrafo. Pero ante todo, soy un amante del cine.


2 Comments

  • ante la falta de recursos (sobretodo de que se estrenen todas las peliculas..) mis canicas van para Flow… su ave secretaria (la segunda ave mas impresionante en mi opinion, solo detras de los buhos) es mas impresionante que Emilia Perez..

    Reply
    • Cualquier cosa es más impresionante que Emilia Pérez (como las razones por las andaba despierto a las 2 de la mañana). Por el bien de la historia del cine, esperamos que cualquiera le gane a esta cosa.

      Gracias por comentar.

      Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*