Oscar 2025: Predicción Mejor Vestuario

Con una clara favorita entre las contendientes y con una baja probabilidad de ofrecer alguna sorpresa, la categoría de Mejor Diseño de Vestuario tiene una de las competencias más desabridas y poco interesantes de los últimos años.

La ambientación de una historia en un periodo específico de tiempo o en una atmósfera particular siempre ha sido de vital importancia en el arte cinematográfico y los diseñadores de vestuario son una de las principales herramientas detrás del éxito de películas con una propuesta visual novedosa o en el viaje al pasado hacia una época especifica.

Por este motivo, los nominados y ganadores en este apartado frecuentemente van de la mano de aquellos de la categoría de Diseño de Producción, dando a estos una ligera ventaja sobre los competidores que no aparecen, a manera de dualidad, en ambas categorías. Este año, tres de las nominadas compiten en paralelo en ambas categorías (“Cónclave”, “Nosferatu” y “Wicked”), lo que podría darles una ligera ventaja sobre sus competidoras, mientras que tanto “A Complete Unknown” como cardenales y brujas son parte también de la categoría principal, lo cual marca una diferencia importante.

Los musicales han logrado imponerse en diversas ocasiones en esta categoría, teniendo ejemplos como “Gigi”, “My Fair Lady”, “Camelot” o “Moulin Rouge!”; mientras que las producciones de Terror-Fantasía se han logrado alzar con la victoria con exponentes como “Drácula” o “Poor Things”.

 Para adentrarnos en el análisis de esta categoría, de la mano de expertos en la materia, no dejen de ver el Especial de “El Sobrecito”, en nuestro Canal de YouTube Cinescopia Live. No olviden suscribirse para estar al pendiente del análisis de todas las categorías.

 

A Complete Unknown

  • Historial con la Academia: Arianne Phillips, 4ta Nominación, 0 Oscares.
  • Probabilidad de Ganar: 8%

Ambientada en el West Village de los años 60’s, el diseño de vestuario refleja el cambio personal del ícono Bob Dylan, en su meteórico ascenso como estrella musical, así como la evolución de la sociedad norteamericana en general y de la escena musical folk y del West Village en particular. La investigación en fotografía y video sirvieron a Phillips para la elección de los cerca de 70 atuendos portados por Dylan y así los de toda la gente a su alrededor, pero se buscó reflejar en ellos la cambiante personalidad e introspección de su protagonista.

 

Cónclave

  • Historial con la Academia: Lisy Christl minaciones, 2a Nominación, 0 Oscares
  • Probabilidad de Ganar: 8%

Este thriller religioso, adaptado de la exitosa novela de Robert Harris, presentaba la complejidad de poder diferenciar las personalidades de los Cardenales teniendo, a la vez, que uniformarlos. Christl logró lo anterior diferenciando los vestuarios con pequeños detalles, tonalidades más encendidas o apagadas entre cada individuo, telas diferentes y, sobre todo, con variantes en los calzados, ornamentos religiosos (cruces, anillos) y en las capas utilizadas.

 

Gladiator II

  • Historial con la Academia: Janty Yates, 3ra Nominación, 1 Oscar (“Gladiator”); David Crossman, 2ª Nominación.
  • Probabilidad de Ganar: 4%

Tras el éxito de la primera entrega de Gladiador, que dicho sea de paso le ganó a Yates el Oscar por Mejor Vestuario, el reto de esta segunda entrega era lograr tener un diferenciador con su predecesora. Con una ubicación temporal de dos décadas después de la historia de Maximus, los diseñadores de vestuario tomaron inspiración de pinturas sobre el imperio romano para recrear la magnificencia y opulencia de la cúpula romana, diferenciando con detalles a personajes tan disímiles como Macrinus o la pareja de emperadores Geta & Caracalla, brindando a cada uno de ellos una personalidad particular mediante las tonalidades y las excentricidades de sus accesorios. Mérito especial para el vestuario de Lucilla, quien tomó inspiración modernista.

 

Nosferatu

  • Historial con la Academia: Linda Muir, 1ª. Nominación
  • Probabilidad de Ganar: 20%

La inspiración en la época pre-Victoriana y los matices Góticos que se despliegan en los vestuarios de Linda Muir, son palpables. También lo son los diferenciadores utilizados para distinguir los diversos estatus sociales de los personajes, principalmente los del Conde Orlok y Ellen Hutter, el objeto de su deseo. En el caso de ella, se buscó reflejar la degradación de su estado mental a través del vestuario utilizado.

 

Wicked

  • Historial con la Academia: Paul Tazewell, 2a Nominación, 0 Oscares.
  • Probabilidad de Ganar: 60%

Con una vastedad de personajes y personalidades, Tazewell se permite adentrarse en el mundo fantástico de Oz, creando vestuarios fastuosos e imaginativos para Elphaba, Galinda/Glinda, el Mago y una vastedad de personajes secundarios. Cada uno de los vestuarios brilla por sí mismo, pero es el contraste entre las texturas, los colores y los ángulos de los correspondientes a las dos protagonistas lo que hace que la narrativa visual se acentúe, lo cual, aunado al estatus de favorita de “Wicked”, prácticamente le asegura el Oscar en esta categoría.

 

 

Predicciones

  • La que va a ganar: Wicked
  • La que puede sorprender: Nosferatu
  • La que debería ganar: Wicked

Etiquetas:  

Acerca del autor

Jose Roberto Ortega    

El cine es mi adicción y las películas clásicas mi droga dura. Firme creyente de que (citando a Nadine Labaki) el cine no sólo debe hacer a la gente soñar, sino cambiar las cosas y hacer a la gente pensar mientras sueña.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*