Papá Soltero 2025 ¡Qué vuelva César Costa!

Qué bonitos eran los ochenta, se los dice alguien que disfrutó su infancia en esos años; un mundo dulce, amable y lleno de finales felices o, por lo menos, eso pretendían hacernos creer el cine y la televisión. Flojito y cooperando uno se dejaba caer. Fue a mediados de esa década que Televisa (Telenvicia para los cuates) estrenó en su canal de mayor audiencia y en horario estelar, el programa unitario Papá Soltero teniendo como protagonista a la persona idónea para el papel: César Costa, el más fresón de los rocanroleros mexicanos, el que mandaba besos por teléfono, al que le creías cuando cantaba “voy a ser tierno, tierno, de ahora en adelante”, un artista que nunca estuvo involucrado en escándalos. César Costa, la voz autorizada para dar consejos.

El asunto iba de un cantante ahora también productor musical (César Costa interpretándose a él mismo) a quien un día le avisan que su exmujer pasó a mejor vida, por lo que ahora sus tres chavales, Alejandra, Miguel y Cesarín se van a vivir con él. Eso era todo, no había mayor complejidad que ver en cada episodio al papá lidiando con la educación de sus hijos, presentando de manera quizá muchas veces superficial -pero bastante efectiva- situaciones y problemas propios de la edad y género de cada uno, los cuales iban desde la primera decepción amorosa de Alejandra hasta las broncas de Miguel para encontrar chamba negándose a tener la ayuda de su famoso padre, pasando por las travesuras de Cesarín secundado por Pocholo, el portero del edificio.

Para no extenderme más y pasar a lo que lamentablemente concierne, solo agregaré que tras varios intentos por revivir al personaje en un nuevo programa con el título tentativo “Abuelo soltero”, de éste nunca llegó a hacerse ni un episodio piloto.

No obstante, el presente año, apareció un grupo de productores oportunistas encabezados por Mauricio Barrientos alias “El diablito”, si no lo conocen, es un dizque comediante con una voz que solo su mamá soporta, quien no únicamente pretende hacernos creer que es actor sino también guionista. Si de por sí un remake trae implícita la duda de qué tan bueno será con respecto al material original, enterarse de quienes están involucrados ya no solo siembra desconfianza, sino que, invita a confirmar la desgracia que se avecina.

De entrada, se trata de una producción que engrosa el mediocre catálogo de Vix, conformado por programas como La familia Peluche, Nosotros los guapos, Una familia de 10, el Chapulín Colorado, etc. (Todos ellos transmitidos chorromil veces por TV abierta). Sobra decir que la plataforma es propiedad de Televisa.

Exceptuando a José Luis Cordero “Pocholo”, que más que nostalgia provoca pena ajena, se presenta un elenco nuevo encabezado por Mauricio Ochmann recordado por grandes actuaciones como…, bueno, la realidad es que hay actores buenos, regulares, malos, malísimos y luego está Mauricio Ochmann.

Esta es la principal razón por la cual Papá Soltero pierde su encanto. El programa original -dicho sea de paso, esto parece una película- era una metaficción en donde el César Costa de la realidad está inmerso en una vida hipotética, se hace referencia a que fue un ídolo juvenil, en algunos episodios incluso le piden cante una canción. Aquí en todo caso, el personaje debería ser el propio Mauricio Ochmann, un actor mediocre que se queda al cuidado de sus hijos y que solo consigue trabajo gracias a sus nexos con Derbez. Algo así se me ocurre.

Hablando de ocurrencias, cuatro guionistas no pudieron escribir un libreto decente ¡Cuatro! Carlos Aguilar escribía una historia a la semana y aun rayando en la simpleza, comparado con estos, era David Mamet.

El nuevo papá soltero se la pasa llorando por su difunta señora, pero no por el amor que le tenía, sino porque se petateó sin decir agua va y, el inútil como buen macho mexicano, sabe cómo y por dónde hacer a los chamacos, pero ignora cómo meterlos en cintura. No me explico como este fulano tan pusilánime llegó a ser productor de televisión ¿Así de bruto será Juan Osorio? Es pregunta.

Desde los primeros minutos confirmé que en México tenemos a los niños actores más odiosos y antipáticos, por no decir mamilas. Ahora los hijos son cuatro, unos cuatitos y dos chavitas adolescentes, todos igual de nefastos. Mientras en la historia original los protagonistas presentaban problemas de una típica familia clasemediera, aquí vemos a unos inadaptados que se la pasan gritando y a un papá que huye a casa del vecino (otra vez el mentado Diablito) para pedirle consejo cuando lo que urge es que alguien le quite lo pen…sante.

César Costra (como debieron llamar al personaje) se recrimina haber dado más importancia a su trabajo que a su familia cuando la esposa vivía. Sin embargo, ahora que la doña ya partió, en vez de estar con sus hijos, pierde el tiempo en un grupo de apoyo moderado por el primer actor Alexis Ayala. Sí, eso fue un sarcasmo.

Los flashbacks metidos con calzador solo sirven para incluir a Ana de la Reguera en la nómina. Cómo será de maleta el director que consigue capturar sus ángulos menos buenos restándole belleza. De hecho, da lo mismo quién dirija estos bodrios pues todos parecen paridos por la misma persona. El movimiento indiscriminado de la cámara provoca que den ganas de vomitar. Me quedo con las tomas fijas de las pelis de El Santo.

Solo voy a mencionar que sale Gumara por no dejar, porque es un personaje que ni fu ni fa.

Papá Soltero Región 4T pretende como es costumbre ocultar sus carencias tras la fachada de una producción que nada envidia a cualquier serie gringa, malona por supuesto. Ese vuelve a ser el gran problema, no terminan de entender que el humorismo mexicano no encaja en el modelo de las comedias de situación estadounidenses (las sitcoms). El humor de pastelazo claramente está influenciado por series como Josh y Drake. Lo de apagar un sartén con un extinguidor es un chiste de hace 40 años. Todo mal.

Lo único sensato que dice el personaje titular en este primer episodio es ¡Ah qué pendejo! Haciendo referencia a él mismo. Debería hacerlo extensivo para los guionistas. Concluyo diciendo que “Nadie nació sabiendo ser padre. Pero este papá soltero ¡No tiene Madre!”

Etiquetas:  

Acerca del autor

Flaco Cachubi     blogcinefantastico.blogspot.mx/

Amante del séptimo arte desde que tiene memoria o lo que es lo mismo desde que vio Superman. Sus géneros favoritos son el horror, la fantasía y la ciencia ficción. Ferviente admirador de Hitchcock y asiduo lector de Stephen King. El cine de luchadores, su máximo placer culposo. Se describe a sí mismo como un ser viviente que cultiva su mente, para ser un cadáver muy culto.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*