Peter Pan: Pesadilla en la Tierra del Nunca Jamás – El Twisted Childhood Universe

Apenas hace un par de años, los espectadores se descubrieron atónitos por el uso de Winnie The Pooh dentro de una película para convertirlo en el asesino principal de la misma. La mente maestra detrás de esta locura fue el cineasta Rhys Frake-Waterfield, quien, al saber que los derechos del personaje eran ya de dominio público, no dudó en bajarlo del pedestal en el que había estado desde siempre para regalarnos a través de su protagonismo varias escenas cruentas y memorables, acompañado de sus amiguitos del bosque. Así, el osito que come miel dejó de ser un ícono meramente infantil para mutar en algo más horroroso y divertido, toda una hazaña que no pasó desapercibida.

Está por llegar a la cartelera una cinta que le sucede a las dos entregas de ‘Winnie The Pooh: Blodd and Honey’, titulada ‘Peter Pan: Pesadilla en la Tierra del Nunca Jamás’. Ésta comienza con el cumpleaños del muchachito Michael (Peter De-Souza Feighoney), quien, al desacatar la orden de volver con su hermana mayor Wendy (Megan Placito) a casa, se encuentra en el bosque con Peter Pan (Martin Portlock), quien desea vehementemente llevarlo a Nunca Jamás. Cuando se reporta la desaparición de Michael, será Wendy quien se aventure a buscarlo, a pesar de los peligros que representa el desquiciado sospechoso.

Es un hecho que la audiencia, que ya atestiguó las andanzas de Winnie, está más que dispuesta a observar personajes infantiles actuando como asesinos. Es justo por esta creencia que ‘Peter Pan’ se vuelve una sorpresa desde su concepción: Nuestro Peter no es aquel niño mágico vestido de verde que no envejece, sino un hombre atormentado por sus traumas que ha decidido raptar a pequeños con el fin de que el mundo no los corrompa como le pasó a él. Scott Chambers, director de este largometraje, elige alejarlo del terreno fantástico para construir terror psicológico en la actuación de Martin Portlock: Su personificación es la de un individuo cuasi atemporal, lastimado por dentro y por fuera, que se vale de una máscara y una voz falsa para cometer atrocidades por demasiado tiempo. Cumple con su cometido, ya que logra transmitir demencia y malignidad entre sus gestos, diálogos y violencia.

Aunado a este talento, no se queda atrás lo realizado por la popular hada Tinker Bell. Kit  Green se dueña de la pantalla presentando a una “Tinks” atemorizante al inicio, que conforme avanza su arco se va inclinando a una suerte de redención que consigue conmover sin dejar de ser incómoda y un tanto aberrante. Tampoco es desdeñable lo llevado a cabo por Megan Placito, quien es una digna heroína, capaz de mostrar culpa, miedo y tristeza a la vez que lucha con todas sus fuerzas por recuperar a su hermano. Los tres histriones sostienen el peso de la película, sacándola adelante de la mejor manera posible.

Filmada en Londres en el 2024, ‘Peter Pan: Pesadilla en la Tierra del Nunca Jamás’ se pone un paso adelante por encima de sus predecesoras respecto a su hechura, y continúa pavimentando el multiverso ahora conocido como “Twisted Childhood Universe”, que promete traernos en poco tiempo ‘Bambi: The Reckoning’ y ‘Pinocchio: Unstrung’. Quizá sobra decir que no es necesario ser exigente con estos proyectos, y simplemente disfrutar con el festín sanguinolento, emocionante, cómico y cargado de jumpscares: Eso sí lo están efectuando al pie de la letra.

Etiquetas:  

Acerca del autor

Ale Vega    

Fan del cine, la lectura y el fútbol, y siempre a favor de las propuestas que incomoden y cuestionen. Fiel creyente de que el arte no debería calificarse con estrellitas ni medirse a través de la taquilla. Todo lo vivo como un tiro al travesaño.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*