Entre que Netflix sigue sacando producciones aptas para “ramapitecos”, y los encargados del parque jurásico siguen empeñados en darnos entretenimiento como si creyeran que aún somos “homo erectus”, esta primera quincena de junio tiene el distintivo CERTIFICADO de ¡Peligro! Un pinche asteroide de bodrios destructor se aproxima a la cartelera, por lo que es hora de resguardarte y confiar tu suerte a la sabiduría de nuestra sacra ciencia predictiva.
¡Ya llegó! ¡Ya está aquí! La única guía predictiva del cine y sus estrenos ¡El Pronóstico Palomero! Avalado por International Genetic Technologies Inc. (InGen) ¡Recuerda! Que ir al cine sin tu Palomero es como un Homo sapiens sapiens escuchando Bad Bunny, como un dinosaurio sin huevos, como un paleontólogo sin huesos, como un Doctor Strange con dos universos ¡Patético! ¡Neandertal! ¡Vergonzoso! Comparte la sabiduría fílmica y dile no al maldito bodrio
Créditos: Segunda vez que Colin Trevorrow se hace cargo de este parque, un cineasta sin estilo y de mero encargo, soportado por la espectacularidad de sus efectos, dinos y casting. Repiten en sus papeles Chris Pratt, Omar Sy, Bryce Dallas Howard, Sam Neill, Laura Dern, BD Wong y JeffGoldblum.
De qué va: Los dinosauros se asientan y se adjudican varios ejidos en la Tierra “por sus huevos”, por lo que los humanos tendrán que aprender a convivir con sus nuevos vecinos.
Expediente: Sexta película de la saga de “Jurassic Park”, inicializada (y nunca superada) por StevenSpielberg en 1993. Esta es la segunda a cargo de Trevorrow, que empata al mismo Steven
Pronóstico: Un espectáculo fosilizado, sin ninguna restricción argumental, lógica interna o vergüenza. Si ya en 1993 no existía un personaje con el cual crecer o empatizar (a excepción del carisma de Malcolm), conforme fue avanzado la saga este efecto se multiplicó para dejar a los “dinos” como únicos protagonistas. Eso no es malo, si es lo único que se busca, pero al no tener ningún sentido de amenaza, muerte o peligro, y repitiendo todos los clichés de la saga, entonces el entretenimiento se convierte en algo vacío y olvidable. La nostalgia por supuesto, será un arma publicitaria para ver a los fósiles de Sam, Laura y Jeff tratando de correr como adolescentes, pero al final será la misma sensación de un niño de 4 años jugando con su T-Rex, en donde después de 10 minutos, agarrará la pelota y dejará el pinche dinosaurio tirado por allá. Eso sí, no es la peor de la saga.
Dato curioso: A los productores ya no les ajustó el tiempo para incluir a JulianneMoore y a VinceVaughn repitiendo sus roles de The Lost World, habiendo estado confirmados en la pre producción
My Dead Dad (Estados Unidos ,2021)
Va para: HBO Max
Calificación predictiva: 2.5/5 Mediocre
Melodrama indie que se ha ganado cierto respeto de la crítica, más cuatro premios en su corrida festivalera. Adquirido por HBO, relata la historia de un cuate que al ser informado del fallecimiento de su ausente padre, tendrá que hacerse cargo de un complejo de departamentos heredado por el acaecido, y así conocer a través de los inquilinos la verdadera personalidad del hombre que lo abandonó, el cual parece no haber sido tan cabroncito. Opera prima de Fabio Frey, ya quisiera Netflix tener estos consistentes dramitas a lo menos una vez al mes, en lugar de las sandeces tragicómico-románticas con las que nos torturan cada semana.
Estrenos del 3 de junio
Interceptor (Australia, 2022)
Va para: Netflix
Calificación predictiva: 1/5 Cochinada
Parece broma, pero es Netflix. Pues sucede que 16 misiles nucleares (si, 16, no 15, no 17, no 3, no 54 ¡16!) se lanzan simultáneamente para hacer que Estados Unidos se vaya directo a chingar a su madre, por lo que una agente (Elsa Pataky) tendrá que usar sus tácticas marciales para desactivar a todos los proyectiles y así salvar el día ¡No digas mamadas Mary Jane! Con efectos paupérrimos y coreografías más rígidas que los pectorales de Henry Cavill, este bodrio serie b es dirigido por el novato Matthew Reilly, en lo que se espera sea su debut y despedida. Y luego se quejan del por qué Netflix está quebrando
Stargirl en Hollywood (Hollywood Stargirl, Estados Unidos, 2022)
Va para: Disney plus
Calificación predictiva: 1.5/5 Absurda
Segundo intento para meter con calzador a la farándula a Grace VanderWaal, niña cantante salida de los shows de talento y ahora patrocinada por Disney, que ni con una saga alrededor de “ella” puede dar ese pasito que la saque de su contrato de esclavitud con Mickey. En una secuela de la cinta “Stargirl” del 2020, y la historia sigue el paso de esta “estrella” en su llegada al mundo de Hollywood, donde conocerá que la fama no lo es todo y demás mamadas moralinas que ya nadie se traga. Dirige la convencional Julia Hart, y completan reparto Judd Hirsch, Judy Greer y hasta la pobre de UmaThurman, que de algo se tiene que mantener.
Estrenos del 8 de junio
Garra (Hustle, Estados Unidos, 2022)
Va para: Netflix
Calificación predictiva: 2.5/5 Mediocre
Segundo largometraje del “videoclipero” y documentalista JeremiahZagar, que cuenta en sus filas con otra de esas actuaciones en tono de drama y que tanto gustan de AdamSandler (y que lo hace bastante bien), que en esta ocasión interpreta a una especie de Sr. Miyagi y cazatalentos para los Philadephia 76ers, el cual se trae a un paria – cholo – talentoso de España para que ambos triunfen en la NBA. Siguiendo el manual de Rocky y del “underdog” deportivo, Zagar pone el piloto automático para que Sandler y compañía hagan funcionar la fórmula, pero con un factor en contra al “no estar basada en hechos reales”, elemento que incluso la puede hacer parecer aún más reciclada.
Estrenos del 9 de junio
El Hoyo en la cerca (México, 2021)
Va para: Cartelera
Calificación predictiva: 3/5 Disfrutable
El regreso del cineasta mexicano Joaquín del Paso, que con su opera prima “MaquinariaPanamericana”, exhibió de manera soberbia la desagradable idiosincrasia alrededor del mercado laboral. En este mismo tono, cínico y de cierta manera arriesgado, del Paso ahora arremete contra el canon eclesiástico e incluso hacía un salvaje comportamiento social, realizando una alegoría sobre la brecha económica entre pobres y ricos que en México es cada vez más grotesca. Los esfuerzos narrativos (aunque no mejores que en su opera prima debido a la inconsistencia dramática que apremia su desarrollo), han sido reconocidos en variados festivales, incluyendo el de Venecia, donde se llevó el galardón a la Mejor Fotografía. Definitivamente hay que verla.
Éxodo: La Última Marea (Tides, Alemania, 2021)
Va para: Cartelera
Calificación predictiva: 2/5 Absurda
Película de ciencia ficción y corte apocalíptico en donde después de la destrucción masiva de la Tierra, una astronauta naufragada tendrá que decidir el destino de los sobrevivientes por ella sola. Presentada en el Festival de Sitges, la cinta del alemán TimFehlbaum resultó en una decepción generalizada en comparación a su expectativa de corte social y ambientalista previamente estrenada en el Festival de Berlín, y su labor de efectos especiales (lo más destacado de su producción). Aparece por ahí Ian Glen, actor escocés que logró cierta fama por sus papeles de Resident Evil y la serie Game of Thrones.
Estrenos del 15 de junio
Centauro (España, 2022)
Va para: Netflix
Calificación predictiva: 1.5/5 Absurda
Remake del thriller de acción francés “Burn Out”, que relata las peripecias de un motociclista que, para salvar la deuda que la madre de su hijo con la mafia, decide trabajar para ellos como un vago criminal por las noches. Dirigida por DanielCalparsoro, lo poco bueno que tenía el thriller de YannGozlan, era que la acción venía precedida por algunos momentos tensos gracias a la interacción de los protagonistas, que ejercían cierta emotividad. La mala noticia para Netflix (otra vez), es que el director español en turno está acostumbrado a hacer pequeños thrillers y series para la televisión, proyectando un estilo técnico pobre y por supuesto ajeno a toda credibilidad dramática. Bodrio.
La Ira de Dios (Argentina, 2022)
Va para: Netflix
Calificación predictiva: 3.5/5 Se Deja Ver
Aunque tropezó un poco con su pasada “Crímenes de Familia”, el argentino SebastianSchindel, es una de las pocas propiedades de primera categoría con las que cuenta aún Netflix (por favor, revisen su película “El Hijo”, excelente thriller). En su misma línea de misterios, crímenes y thrillers familiares, el argentino nos relata la historia de una mujer que poco a poco comienza a ver como toda su familia se muere, en una espiral de destrucción que parece orquestada por su antiguo jefe, un escritor obsesionado con ella y que maneja un aura de culpabilidad. Acostumbrado a pequeños pero bien definidos giros de tuerca, al menos con esta Netflix ya desquitó tu suscripción de junio.
Desfile de corazones (Parada Serc, Polonia, 2022)
Va para: Netflix
Calificación predictiva: 0/5 Derbez
¡Vaya! Aunque sea de Polonia ya no mandaron otra pinche “soft porn” culera. Pero lo que si mandaron es OTRA comedia romántica mamarracha que busca arrancar el suspiro de las féminas que gusten de los papás rancheros solteros guapos y los perritos, combinación explosiva (y probada con éxito en la publicidad). Dirigida por Filip (Phillip en inglés) Zylber, la historia va de una mujer que, aunque tiene una fobia a los perros, se ve obligada a salvar su trabajo y enamorarse de un viudo, con hijo y perrijo. Bueno, creo que esto hubiera estado mejor si le agregaran un poquito de porno, con rapto y sado, costumbres de Polonia.
El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB)
Sigueme en twitter @El_Fett
¿Ya supo de la subida de precio en los boletos de cine? Entiendo el porqué, pero ¿cómo esperan que la gente vaya cuando la entrada está casi rayando los 100 pesos?
Y cómo (casi) siempre, Adam Sandler no decepciona en su rubro dramático. Yo subiría un poco más la calificación.
3 Comments
¿Cholo de España?
¿Ya supo de la subida de precio en los boletos de cine? Entiendo el porqué, pero ¿cómo esperan que la gente vaya cuando la entrada está casi rayando los 100 pesos?
Y cómo (casi) siempre, Adam Sandler no decepciona en su rubro dramático. Yo subiría un poco más la calificación.
Y fijese estimado que los más perjudicados siguen siendo los del Disney y Marvel, un tiro por la culata