Oremos. A ti que me diste tu conocimiento, tu amor y tu espacio. A ti que cargaste con bodrios, dolor y cansancio. A ti que criticas con uñas y dientes, valiente en el cine y en cualquier lugar, a ti mi guerrera invencible, a ti luchadora incansable, a ti mi amiga constante, es linda mi guía predictiva. Su nombre es mi Pronóstico Palomero.
¡Ya llegó! ¡Ya está aquí! La única guía predictiva de los estrenos ¡El Pronóstico Palomero! Avalado con un 92.8% de efectividad predictiva ¡Recuerda! Que ir al cine sin él es como un hijo, pero de su chingada madre, como la Garantía Cinepolis, como las Chivas, como la Claudia ¡No sirve para nada! Comparte la sabiduría fílmica a tu madre y seres queridos.
Atte. El Fett
Estrenos del 1 de mayo
Otro pequeño favor (Another Simple Favor, Estados Unidos, 2025)
Va para: amazon
Calificación predictiva: 1.5/5 Absurda
El único talento que ha tenido Blake Lively es haber amarrado la manutención de Ryan Reynolds, porque de ahí en más esta actriz con menos registro que una tabla es poco más que insoportable. Si a esto le agregamos la rotunda sobrevaloración de su cinta predecesora original y que pese a su incipiente fama esta secuela se fue directo a streaming, tenemos como resultado otro thriller color mierda pastel dirigida nuevamente por la abominación llamada Paul Feig. Lo irónico de este producto de encargo para el lucimiento de la rubia, es que la única que sacó (y sacará) buen partido seguirá siendo Anna Kendrick, la cual demuestra hasta en automático como estos bodrios le siguen quedando cortitos.
La más fan (México, 2025)
Va para: Netflix
Calificación predictiva: 0/5 Derbez
No tengan miedo, la de poster no es Karla Sofía Gascón, sino una ya muy venida a la baja Kate del Castillo, amiga del Chapo y de Netflix, y que ahora se interpreta así mismo, una horrenda actriz mexicana que nunca pudo hacerla en Estados Unidos, y que ahora regresa a su país para intentar rehacer su carrera (si es que alguna vez la tuvo más allá de series de narcos), solo que con una gran diferencia, y es que en esta ficción tiene “fans”, o al menos una, que es la que dicta el título de esta pendejada e intento de incomoda comedia dirigida por la inservible directora televisiva, María Torres. Esto es más cínico que tener a los dos inútiles hijos de Derbez en una serie sobre ellos mismos.
Estrenos del 8 de mayo
La Balada de la Isla (The Ballad of Wallis Island, Reino Unido, 2025)
Va para: Cartelera
Calificación predictiva: 3/5 Disfrutable Mehhh
Brillando en el Festival de Sundance de este año, la tragicomedia del televisivo James Griffiths puede que cause más lágrima que risa, pero de la honesta, cuando un muy peculiar ganador de la lotería pague una cuantiosa suma de dinero para reunir a su banda – dueto favorito ya separado en un evento privado solo para él. Con el amadrinamiento de Carey Mulligan como parte de este dueto, el director despliega un profundo y divertido análisis sobre la crisis de la mediana edad, la soledad y el perdón al prójimo en este proceso terapéutico entre tres personas tan tristes como pintorescas. Valdrá la pena echarle un vistazo también tomando en cuenta que se adelantó a la proyección del Festival de Sundance en la Ciudad de México.
Infierno en el Pantano (The Bayou, Reino Unido, 2025)
Va para: Cartelera
Calificación predictiva: 1/5 Cochinada
Un negro, una latina, una chinita, una güerita, uno de rasgos de medio oriente, un blanco y otra de ojos azules, se estrellan en una avioneta en los pantanos y aparece una pinche mamá cocodrilo tamaño doble que se comerá a todos estos hijos de puta sin distinguir sabor, raza o condición, como si lo hacen los guionistas, que primero se chingan a la latina, luego a la chinita y quizá dejen vivo al negro para parecer incluyentes ¡No vaya a ser! Un total bodrio slasher y de serie “b” que ya ni se esfuerza por hacer parecer real ni siquiera al cocodrilo, o ya tan siquiera hacer un trailer decente o misterioso que no te cuente toda la película en un minuto y medio
Karate Kid: Leyendas (Estados Unidos, 2025)
Va para: Cartelera
Calificación predictiva: 2/5 Absurda
Sexta película del ahora universo del Karate Kid, a la que se le suma una serie animada y la famosa y reciente “Cobra Kai”. Tal y como nos lo enseñó el legendario Señor Miyagi limpiando pisos y el Jackie Chan colgando la chaqueta, tienes que repetir la misma pinche chingadera cientos y cientos de veces para poder aprender no el karate, pero si la trama y argumento de siempre ¡La de siempre! ¡Siempre la misma pinche historia! ¡Durante cinco décadas seguidas! Solo que ahora con la diferencia de la presencia de dos senseis, el de Chan y el de Ralph Macchio, que entrenarán en malabares a un niño asiático nuevo que poco le faltará para volar y lanzar una kame hame ha. Esto es dirigido por Jonathan Entwistle ¿Quién? ¡Exacto! Nadie por quien interesarse
Encerrado (Locked, Estados Unidos, 2025)
Va para: Cartelera
Calificación predictiva: 2/5 Absurda
Cuarta película de David Yarovesky, que gozó de cierta fama en el 2019 al dirigir a la versión malvada de Superman, Brightburn, para después desinflarse y casi desaparecer. Su encierro se termina con este thriller, que por cierto es un remake de la cinta argentina del 2019 “4X4”, y que tiene mucho menos carga social que aquella, compensada con más efectos, absurdos giros de guion y por supuesto la presencia de dos seres mediáticos como Bill “aparezco en todo” Skarsgard y Don Anthony Hopkins, que no se cansa de trabajar ni de hacer Tik Toks. A pesar de esto, este cuento sobre el ladrón que atrapa a ladrón no ofrece nada más que un pastiche de recursos reciclados y la voz terapéutica de Hopkins
Mamá reinventada (México, 2025)
Va para: Cartelera
Calificación predictiva: 0/5 Derbez
El cine comercial mexicano a cargo de Videocine busca como reinventarse todas las quincenas, transformando lo que ya era horrendo al más repugnante remedo audio visual del que se tenga memoria. Este sería uno de esos experimentos, posiblemente comparable a las hechuras del médico que hace el ciempiés humano, pero que aquí junta al culo de la directora Bonnie Cartas con la boca de Erika Buenfil, para hacer un ciclo excrementicio de puras sandeces que ni son cómicas, ni nuevas, ni cine. Ver como una señora sin gracia, con la papada caída y sin carrera, liga, tiene un muleco inflable, perrea y hace tik toks no es gracioso, sino una calamidad incomoda y de pena ajena
Rompiendo Reglas (Rule Breakers, Estados Unidos, 2025)
Va para: Cartelera
Calificación predictiva: 3/5 Disfrutable Mehhh
El dos veces ganador del Oscar por cortometraje documental, Bill Guttentag, decide abandonar el formato realista para ahora ahondar en una ficción sobre un evento muy real y de vital importancia para la sociedad femenina de medio oriente. Como “Hidden Figures”, pero en versión afgana, relata la historia de Roya Mahboob, quien desafió los protocolos patriarcales – educativos de su país al iniciar con un instituto que ayudaría las mujeres a desarrollar sus habilidades en el campo de la ciencia y la tecnología. Es precisamente su tono y experiencia documental la que tanto le suma un excelente realismo dramático, como le resta ritmo a su narración, no quedando exenta de los vicios del biopic de superación personal. Aún así, es una interesante historia
Estrenos del 9 de mayo
Nonnas (Estados Unidos, 2025)
Va para: Netflix
Calificación predictiva: 3/5 Disfrutable Mehhh
Es cierto, Stephen Chbosky no lo ha hecho tan mal como director desde aquel ya clásico de culto millennial “The Perks of Being a Wallflower”; es cierto, Vince Vaughn tiene el carisma suficiente para soportar cualquier comedia “encantadora” basada en hechos reales; es cierto, vaya que esta película es lo más interesante del mes viendo los retornos de Lorraine Bracco y Talia Shire; es cierto, necesitamos más historias sobre abuelitas y dignificar la vejez, en este caso cuando un trabajador emprenda un restaurante italiano contratando abuelitas italianas como chefs, pero ¿saben lo que es más cierto que todo lo anterior? Que con 79 años Susan Sarandon sigue luciendo espectacularmente hermosa ¡Qué pinche Maribel Guardia ni Sydney Sweeney! A mi sírvanme un platillo sabroso de Sarandon y me tendrán viendo esta encantadora propuesta
Estrenos del 15 de mayo
Un Mejor Papá (Bob Trevino Likes It, Estados Unidos, 2024)
Va para: Cartelera
Calificación predictiva: 3/5 Disfrutable Mehhh
Culebrón estilo Hallmark que se hizo el anterior año de varios premios de la audiencia durante su corrida festivalera, y que ahora alcanza quizá a su principal público: el latino migrante. La indie Tracie Laymon se ayuda de un tono muy neorrealista y de las buenas actuaciones de BarbieFerreira y John Leguizamo para contarnos una historia apta para aquellas hijas con “daddy issues” nivel Dios, y en donde una joven encontrará en la figura de un plomero y a través de las redes sociales, la figura paternal que siempre quiso. Más terapéutica que buena, la cinta asegura un escurridero de lágrimas gracias a la naturalidad de su dirección, con una cámara en mano y un abordaje muy intimista hacía la situación d esta joven y el entorno tóxico paternal que la rodea.
Destino Final: Lazos de Sangre (Final Destination: Bloodlines, Estados Unidos, 2025)
Va para: Cartelera
Calificación predictiva: 1/5 Cochinada
Sexto capítulo de una inmunda saga de terror inicializada en el año 2000 y que ha servido más como material de clips para las redes sociales dirigidos a adolescentes netflixianos que se sorprenden con cualquier basura. La historia versa sobre lo mismo, pero en distinto escenario, cuando ahora una joven tenga una pesadilla recurrente en el que ve morir a todos los inmiscuidos durante una situación, por lo que tendrá que buscar como romper el ciclo que siempre los lleva al destazadero. Los directores del live action de Kim Possible se hacen cargo de este detrito que al menos como curiosidad tiene la última participación actoral del recién finado Tony Todd
Kayara (Kayara, La Princesa Inca, Perú, 2025)
Va para: Cartelera
Calificación predictiva: 2.5/5 Mediocre
Opera prima de Cesar Zelada y el productor Dirk Hampel, esta animación peruana versa sobre una joven que quiere romper los tabúes y los lazos machistas opresores de su imperio inca al ser la primera “chasqui”, labor de mensajería extrema en donde solo se han desempeñado hombres. La misión de Kayara se complica cuando en dicha “corretiza” mensajera ella y su pueblo se topen con unos pinches españoles que los quieren conquistar. De animación muy básica y de un mensaje feminista que dejó de ser original hace como 15 años, puede que alguna princesa se divierta en compañía de sus padres y de un mensaje que básicamente es el slogan de Barbie: “se lo que quieras ser”
La Última Cena (Estados Unidos, 2025)
Va para: Cartelera
Calificación predictiva: 1.5/5 Absurda
Algo tardecito llega este Jesús y con menos presupuesto que el viacrucis de Iztapalapa; exactamente como un mes tarde y a otra última cena que hubiese sido interesante si solo se hubiera centrado en lo que promete su título: La última cena, sus intrigas y convivencias con sus discípulos, pero que debido a la inutilidad de su director, termina siendo otra aleccionadora y mal ejecutada historia a base de sketches bíblicos que a lo mucho serán material audiovisual y/o didáctico para la señora de 80 años que de catequesis en la parroquia de la esquina de tu casa. Si usted anda de pecador(a) aún, y requiere ver a Jesús en el cine, opte mejor por la animada King of Kings, que resultó ser una brillante sorpresa.
El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB)
Sigueme en twitter @El_Fett