Pronóstico Palomero (Estrenos del 16 al 31 de Agosto)

Queridas y estimados discípulos de la sagrada ciencia predictiva:

Posiblemente el mejor estreno hasta ahora del año, el terror sigue dando de que hablar como el género más sólido de un mediocre 2025, ganadoras del Goya, reestrenos medioambientales y legendarios, secuelas que nadie en la pinche vida pidió, Aronofsky queriendo ser Ritchie y hasta remakes que si se antojan ¡Una mezcolanza exótica y que pone a tu trasero cinéfilo en un verdadero peligro! Pero no se preocupen, que la sabiduría ancestral, matemática y predictiva de esta sagrada columna fílmica ha llegado

¡Ya está aquí! La única guía predictiva de los estrenos ¡El Pronóstico Palomero! Avalado con un 93.4% de efectividad ¡Recuerda! Que ir al cine sin él es como las Chivas ganando un partido, como Nodal sin fentanilo, como el delicioso sin protección ¡NO se puede! Comparte la sabiduría fílmica y dile NO AL BODRIO

Atte. El Fett

Estrenos del 20 de agosto

El mapa que me lleva a ti (The Map That Leads to You, Estados Unidos, 2025)

Va para: amazon prime

Calificación predictiva:
1.5/5 Absurda

Si el canal Hallmark tuviera un rostro y patas, sin duda esas serían las de Lasse Hallström, director nacido de la melcocha y de la drama lacrimógeno y manipulador que, aunque ha tenido un par de muy buenos aciertos en su carrera, generalmente de entre sus más de 80 créditos dirigidos podemos encontrar a los videoclips de ABBA y a cintas de catálogo como esta, otro incipiente drama romántico adolescente sobre una joven que viaja a Europa que verá como su vida completa se desmorona al enamorarse del chico guapo, extranjero y nada planificado ¡Problemón! Niveles de ansiedad moderados junto con un poco de crisis existencial para que los centennials soporten

 

Estrenos del 21 de agosto

La Vida de Chuck (Estados Unidos, 2024)

Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
4.5/5 Buenaaaza

Créditos: Mike Flanagan vuelve a escarbar en los textos de Stephen King para dar con otro relato que confirma que las mejores adaptaciones que se han hecho del escritor no están dentro del rubro del terror. Protagoniza Tom Hiddleston, Mia Sara, Chiwetel Ejiofor y Mark Hamill con la que quizá sea la mejor actuación de su carrera.

De qué va: Tres momentos en la vida de Chuck, un contador que ha visto su vida pasar entre la tragedia y la esperanza.

Expediente: 55ª adaptación de una novela de King al cine y 3ª llevada a cabo por Flanagan tras Gerald’s Game y Doctor Sleep. Flanagan se hizo del premio de la audiencia en el pasado Festival de Toronto

Pronóstico CERTIFICADO: Sin duda estamos no solo ante una de las mejores películas estrenadas este año, sino ante una de las mejores adaptaciones de King. Flanagan ha madurado de manera impresionante como cineasta. Ya lo había demostrado en la infravalorada Dr. Sleep, pero ahora lo confirma en lo que antes que una buena, es una hermosa película. Con sus tres actos en modo “reversa”, el primero anclado a un surrealismo mágico, el segundo en un momento clave en la vida de Chuck, y el tercero en un entrañable “coming of age” que nos dan todas las respuestas, The Life of Chuck quizá no esté destinada al culto, pero lo que sí causa de es una inevitable autorreflexión de cómo se vive la vida y cuáles son los elementos que nos han llevado a forjar la propia.

Dato curioso: La cinta marca el regreso de Mia Sara a la actuación desde 2013. Ya se había retirado, pero le dijo a Flanagan que volvería a actuar para él después de ver Midnight Mass

 

Haz que regrese (Bring Her Back, Australia, 2025)

Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
3.5/5 Se Deja Ver

(CERTIFICADO) Sin duda el terror se está posicionando como el género estelar en este mediocre 2025, y los directores que “Talk To Me” se meten otra vez con el más allá para su segundo y mejorado intento en el género. Con más horror y drama psicológico, la historia de una siniestra hija de la chingada que quiere resucitar a su hijo con la intercesión de dos huérfanos despliega un lento pero original desarrollo de género que a pesar de evitar zonas clichés, también presume de ser más “intelectual” y profunda de lo que en verdad es. Algún par de sustos, pero sobre todo una atmósfera que se convierte en el principal elemento de horror, si siguen así, Danny y Michael Philippou pronto darán con una verdadera joyita, pero por lo pronto suben su bono y calificación

 

Mascotas al rescate (Falcon Express, Francia, 2025)

Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
2.5/5 Mediocre

(CERTIFICADO) Muy aceptable animación francesa que usa decenas de referencias a la cultura y el cine de acción occidental para llevar a cabo un híbrido lo bastante entretenido y que incluso es capaz de lograr aceptables niveles de tensión y suspenso dirigidos al público infantil. Los padres podrán entretenerse descubriendo todas las menciones a cintas como The Taking of Pelham 123, Unstoppable, Cobra, Anaconda, The Poseidon Adventure, mientras los chicos se van en automático entre varios animales a medio desarrollar y en el peligro de estrellarse debido a la venganza de un siniestro tejón contra un perro policía. La animación y el humor es desdeñable para estas alturas, pero la aventura y el ritmo compensan

 

La Infiltrada (España, 2025)

Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
3/5 Disfrutable Mehhh

Mejor película y actriz principal en la más reciente edición de los Premios Goya, al parecer la directora Arantxa Echevarría ha logrado salir de la mediocridad con una increíble historia real, la de la agente encubierta de tan solo 20 años, Aranzazu Berradre Marín, que se infiltró durante 8 años en el grupo terrorista ETA, siendo el principal elemento para su posible desarticulación. Carolina Yuste y Luis Tosar engalanan un par de actuaciones formidables y que, a pesar de contar con todas las conveniencias de cualquier biopic, debido a su tono de thriller puede alzar algunos elementos de tensión de gran nivel. Da gusto ver una producción española (y ganadora del Goya) en cartelera y no en el relleno del streaming

 

La princesa Mononoke (Japón, 1997)

Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
4/5 Buena

(CERTIFICADO) Miyazaki nos presentaba la gran épica en la que la humanidad se enfrentaba contra la naturaleza, y donde una niña criada por lobos hacía hasta lo imposible para que hubiera un balance entre estos dos. De dioses creadores de vida natural y cerdos endemoniados, fue a partir de esta película donde Miyazaki recibió la mirada del mundo entero. Ya no eran fabulas donde los niños jugaban con seres fantásticos en el bosque, pues Mononoke es toda una declaración de intenciones al darnos una película de animación para adultos. Si con Nausicaä ya venía manejando el tema del hombre contra la naturaleza, en Mononoke lo hace todavía más explícito saliéndose de las normas del cine de animación que se hacía en ese tiempo (1997).

 

Nadie 2 (Estados Unidos, 2025)

Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
2/5 Absurda

(CERTIFICADO) El John Wick cómico regresa, pero no trae al mismo director consigo (y en su lugar trae al inútil director serie b Timo Tjahjanto, responsable de las secuelas de V/H/S), un primordial factor que afectará de manera obvia lo que hizo una disfrutable sorpresa a su primera parte, esa sensibilidad y trasfondo familiar del personaje dentro de un cuadro más dramático y enfocado a la crisis de mediana edad. Aquí, la historia se repite, así como el infortunio de toparse con otro grupo mafioso en las vacaciones de familia, sin embargo, aquel sutil elemento de contrapeso dramático será cambiado aquí por el desatamiento de la comedia y de los golpes al por mayor. Quizá esto no sea queja para los amantes de la acción y los trancazos, pero si afectará a su narración haciéndola una más del montón (véase lo que le pasó a Bailarina).

 

Estrenos del 22 de agosto

La conductora (Eenie Meanie, 2025)

Va para: Disney plus

Calificación predictiva:
1/5 Cochinada

Del pendejazo que creó y fracasó casi de manera instantánea con la serie spin off de John Wick, The Continental, Shawn Simmons, llega una especie de “Baby Driver”, pero con mujer y en lugar de cine, en streaming. Un debut fílmico más que desdeñable si también tomamos en cuenta su reparto de segunda mano con una Samara Weaving que nunca pudo despegar más allá de modelar calzones y participaciones en cine “serie b”, como este el caso. Lo lamentable ya es ver a Andy García en cualquier papelucho de mafioso de quinta en cualquier bodrio que le ofrezcan, pero pues ahí que tragar, y Andy tiene su pancita.

 

Uno de esos días (One of Them Days, Estados Unidos, 2025)

Va para: HBO Max

Calificación predictiva:
1.5/5 Cochinada

(CERTIFICADO) Fue una de las primeras sorpresas en la taquilla doméstica de Estados Unidos, pero conforme la audiencia la fue viendo, también bajó de manera alarmante su poder mediático, y es que estamos ante una comedia de corte “social” bastante superficial y por momentos muy estúpida. Aunque es inevitable que la pareja protagonista surte buena química y efecto en el remate de sus diálogos y chistes, el problema es su director, Lawrence Lamont, novato que quiso ser una especie de “Sean Baker”, pero sin el mismo tono, ni estilo, ni talento, pero si muchos estupefacientes para llevar a cabo una seguidilla de estupideces.

 

Estrenos del 28 de agosto

Atrapado robando (Caught Stealing, Estados Unidos, 2025)

Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
3/5 Disfrutable Mehhh

Créditos: Darren Aronofsky en modus “Guy Ritchie” y en la película menos densa y menos “Aronofsky” de su carrera. Protagoniza el niño maravilla de Hollywood, Austin Butler, acompañado de Matt Smith, Bad Bunny, Zoe Kravitz, Vincent D’Onofrio, Liev Schreiber, Regina King y Carol Kane

De qué va: Un joven ex jugador de base ball con una vida perfecta, se ve inmiscuido en una lucha entre un grupo variopinto de mafiosos cuando su amigo punk le deje su gato a cuidar

Expediente: Novena cinta de Aronofsky, que ya se había salido de su acostumbrado tono surreal en The Whale (2022). No es su primer thriller, pero si su primera comedia

Pronóstico: Parece que desde la incomprendida “Mother” y esos niveles de alto surrealismo religioso, Daren Aronofsky se ha dedicado a ser menos él y más “cualquier otro director”, incluso en este punto hasta pareciendo haber robado el estilo coral y criminal de Ritchie. Sea lo que sea esta crisis de autor o faceta, su cambio de tono también demostrará que tan buen director es no solo al abandonar su zona de confort y emprender una narrativa más inclinada a la acción y la comedia, sino también al encausar a un grupo de muy cuestionables “actores”, “nepobabies” y “reguetoneros” en los papeles principales

Dato curioso: El guion es adaptado por el mismo autor de la novela homónima, Charlie Huston, que también es un escritor de cómics

 

Los Roses (Estados Unidos, 2025)

Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
3/5 Disfrutable mehhh

Créditos: Jay Roach, un muy decente director sin muchos reflectores y que se mueve de manera cómoda entre la comedia y el drama. Lo auspicia en el guion, Tony McNamara, guionista de Lanthimos en The Favourite y Poor Things, mientras que los protagónicos van a parar a dos de los nombres más respetados en la actualidad: Olivia Colman y Benedict Cumberbatch

De qué va: El matrimonio perfecto pasa a chingar a su madre cuando la carrera de él se va al carajo y la de ella comienza a escalar, desatando una guerra de géneros, egos, roles y carreras en la que el divorcio no es una opción

Expediente: Segunda adaptación al cine y reinvención de “The War of the Roses”, llevada al cine en 1989 por Danny DeVito, siendo en su momento una de las más críticas comedias en torno al “estatus” impuesto a la mujer como “el ama de casa”.

Pronóstico: Es uno de esos remakes que se antojan, no solo por la actualización en su comedia – crítica alrededor de los roles modernos en el matrimonio, sino porque Jay Roach es un director que conserva ese tono de humor irreverente e incorrecto y siempre en asociación con actores de un muy buen nivel (será un deleite ver como Colman y Cumberbatch se dan en su madre). Así mismo, la presencia de McNamara no es casualidad, y es que a pesar de los excesos de Poor Things, es de los guionistas actuales en mejor establecer la crítica cómica hacía las relaciones tóxicas y la inestabilidad emocional en las interacciones personales. Perderá originalidad frente a su versión anterior, pero es casi seguro que será un gran y reflexivo divertimento

Dato curioso: Por cierto, si no han visto la versión de 1989, está disponible en Disney plus y créanme que es una joyita de culto.

 

El Club del Crimen de los Jueves (Estados Unidos, 2025)

Va para: Netflix

Calificación predictiva:
2.5/5 Mediocre

Créditos: Hace 20 años que Chris Columbus no hace nada bueno, y menos ahora que ya es un empleado de tiempo completo de Netflix. Sin embargo, el nivel de su cast tendría que ser suficiente para volteara ver el televisor en esta quincena, pues la dama Helen Mirren se hace acompañar de Ben Kingsley y de Pierce Brosnan

De qué va: Cuatro viejitos retirados y ricachones se juntan todos los jueves para buscar pistas sobre asesinatos sin resolver, pero cuando uno sucede muy cerca de ellos, será su primer caso en vivo y a toda acción.

Expediente: 17ª película de Columbus y segunda al hilo en Netflix tras “Crónicas de Navidad 2”.

Pronóstico: Ya por el reparto vale la pena desquitar tu suscripción a Netflix esta quincena, pues aunque Columbus viene a la baja desde hace 20 años, no así su reparto, el cual se compone de puro ruco sofisticado que no solo ha sabido envejecer, sino también encontrar proyectos acordes a su elegancia y edad en lo que sigue siendo una tendencia desde hace un par de años por rendir tributo a los baby boomers, que por desgracia se andan despidiendo del sentido terrenal. Entretenida, con carisma y con esa pizca de humor británico en la que el director tratará de experimentar, no cabe duda de quién lleva aquí la batuta serán los actores

Dato curioso: De tener éxito esperen secuelas, pues esta es una adaptación del primer libro de una serie – saga creada por el escritor Richard Osman.

 

Armand: Una acusación peligrosa (Armand, Noruega, 2024)

Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
2/5 Absurda

(CERTIFICADO) Comienza bien, se desarrolla de una manera casi surrealista y termina como una decepcionante basura. La ganadora de la cámara de oro de Cannes es un debut sin pies ni cabeza que pretende ser más de lo que cuenta, y que explora el abuso de un infante en una primaria desde la perspectiva de sus padres y maestros en un encuentro de discusiones y emociones que pretenden ser complejas, pero que terminan como un batidillo de absurdeces faltos de lógica interna y exploraciones vacías. Su planteamiento era bueno, pero decide desarrollarlo en un thriller claustrofóbico que se vuelve aún más insoportable gracias a la actuación de la sobrevalorada Renate Reinsve, la Pedro Pascal noruega, inexpresiva y siempre en el mismo papel

 

El club perfecto (México, 2025)

Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
0/5 Derbez

No se si aplaudir o vomitar esta propuesta del cine mexicano comercial de mierda, y es que a pesar de su estética telenovelera, acartonada y con valores de producción de los más bajos e infames, al menos se atreve a denunciar uno de los males de la sociedad actual y moderna: la estupidez estudiantil del centennial, el ser con la capacidad de esfuerzo más mínima en la existencia de la vida y madre tierra, y que solo sirven (en la mayoría de los casos) para subsistir y respirar por cada tik tok que ven. Quizá este interesante tema social, comercial y cultural hubiera sido mejor tratado por alguien más, pero nunca por un director como Ricardo Castro Velazquez y ese elenco de tercera mano que a lo mucho puede aspirar a aparecer en La Rosa de Guadalupe

 

No entres (Paraguay, 2024)

Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
1/5 Cochinada

Venida de Paraguay, el director Hugo Cardozo le quiere entrar al juego del “found footage” y la tendencia del terror de este año con tremendo despropósito, y es que hay que decirles a las distribuidoras que tengan tantita “madre” para no traer cualquier mamada a cartelera aprovechando el “hype” de otras producciones. El relato de dos perdedores aspirantes a ser youtubers (hablando de la estupidez de los centennials) que por ganar vistas en su canal se meten a una casa embrujada con peores efectos que los videos de IA que hace tu prima con el WhatsApp, no es más que una insatisfactoria perdida de tiempo y que incluso puede ser confundida con la también próxima cinta de terror mexicana, No me sigas, de muy similar argumento, pero irónicamente sin fecha de estreno

 

La Odisea: El Regreso (The Return, Estados Unidos, 2024)

Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
2.5/5 Mediocre

(CERTIFICADO) Por encima de su gran desperdicio narrativo en torno a una de las grandes historias de la mitología griega, y sobre todo intentando tapar un diseño de producción y vestuarios paupérrimos como si hubieran sido encomendando a la tienda de disfraces de la maestra del kínder, se erige el par de actuaciones de estos dos viejos conocidos, Ralph Fiennes y Juliette Binoche como Odiseo y Penélope, en el regreso del primero a su Tierra tras haber pasado años en el exilio y en la Guerra de Troya. Hay momentos muy destacados en cuanto al histrionismo y la dirección, como aquel de la muerte del perro, el primer encuentro entre los esposos y su innegable buen final y masacre con el arco. Binoche y Fiennes salvando una película por demás mediocre y de momentos

 

Dibujos imaginarios (Sketch, Estados Unidos, 2024)

Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
3.5/5 Se Deja Ver

Una cinta que se ha abierto paso desde el año pasado gracias sus buenas críticas y recomendaciones, todo gracias al ingenuo y duelo del debutante director y guionista, Seth Worley, que crea una película familiar, de aventuras y monstruos que sirve como una metáfora hacía la pérdida de un ser querido y consecuentemente hacía esa inevitable y también dolorosa nueva conexión e interacción familiar ¿El elemento? Los dibujos de una niña que cobran vida y van destruyendo la ciudad y su incierta calma con muchos colores. Sin duda una propuesta por demás interesante de quincena y que funciona para ambos públicos y edades debido a la familiaridad de sus situaciones y figuras “monstruosas”.

 

Escape explosivo (Weekend in Taipei, Francia, 2024)

Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
1.5/5 Cochinada

Luc Besson no se crea ni se destruye, solo se transforma, y como todo virus actual fílmico ahora como guionista nos entrega otro bodrio kitsch de acción usando al monigote de George Huang como prestanombres directivos. En este bodrio que narra como dos examantes y agentes que dejaron su relación hace 15 años, emprenderán de nuevo los peligros en Taipei debido a una operación que sale mal, y de la que lo más difícil no será sobrevivir, sino de nuevo aprender a como enamorarse ¿Vieron? Todas las mamadas de Besson impregnadas desde el avance y que nos acaban de torturar con la absurda nueva versión de Drácula y sus gárgolas de Disney

 

Etiquetas:  

Acerca del autor

El Fett   @El_Fett   cinescopia.com

El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*