Superman: Un reinicio fresco y prometedor

Superman estrena rostro y franquicia este verano. Dirigida por James Gunn y protagonizada por David Corenswet, esta película significa el reinicio de uno de los superhéroes más queridos, razón de sobra para que esa signifique una gran responsabilidad para el director, quien tendrá que rendir cuentas a lo más fanáticos del hombre de acero.

En esta nueva cinta de Superman, el conocido superhéroe de Metrópolis se verá obligado a luchar para defender sus ideales y salvar el mundo, al lado de su perro Krypto y la intrépida reportera Lois Lane, mientras se enfrenta al billonario Lex Luthor quien intentará derrotarlo a toda costa. 

Para esta película, Superman se aleja de ese tono sombrío que venía manejando DC desde hace más de una década, James Gunn se enfoca en una historia más fiel a los cómics, con elementos que nos recuerdan dicho formato, tanto en sonido como estética. Esto representa el mayor cambio positivo para este personaje, pues le da un toque de frescura al salirse de ese molde que este género nos venía mostrando una y otra vez, como si pareciera que los superhéroes no tenían nada nuevo qué ofrecer.

Desde sus avances pudimos ver que el enfoque de Superman era un tanto más clásico, comenzando por su traje con colores chillantes y ese rizo coqueto en la frente. Muy al estilo del director, también contamos con secuencias ambientadas con música retro que son bastante entretenidas, característica que se va repitiendo a lo largo de la narrativa.

Superman es sin duda el mejor personaje, cuyo enfoque en esta ocasión es resaltar su parte más humana e imperfecta, mostrando por ende su vulnerabilidad y conectándolo efectivamente con la audiencia. Esa es precisamente su esencia original, lo cual se agradece, ese ímpetu en querer hacer el bien y ayudar a los demás sobre todas las cosas, convirtiéndolo en un modelo a seguir más allá de sus superpoderes.

Este Superman no es una película de origen, y creo que esto es un gran acierto ya que como público estamos más que acostumbrados al personaje, no necesitamos otro reinicio en el que se nos muestre que este superhéroe llegó a la Tierra y su infancia en Smallville, ¡eso ya lo sabemos! A pesar de eso, Superman no está completamente alejada de los clichés, y de esa fórmula de comedia inoportuna que ya se siente muy familiar en este género cinematográfico, lo cual es obvio que no siempre funciona, pues algunas veces es divertido y otras veces parece que pudo ser omitido al pecar de excesivo. 

Por otro lado, no podemos pasar por alto la química que existe dentro de este nuevo elenco, resaltando la mancuerna Clark-Lois al presentarnos con una pareja realista e imperfecta, pero complementaria, que agrada desde sus primeros momentos en pantalla, haciendo además a Lois un personaje equilibrado que aporta más que ser solo el interés amoroso del protagonista (momentos cursis incluidos). 

La parte más débil de la cinta es el villano, lo cual fue sorpresivo para mí pues no dudo del talento actoral de Nicholas Hoult. Sin embargo, no me pareció que fue su falta de rango lo que afectó al icónico Lex Luthor, sino una personalidad que en general no parece imponer o tener las características necesarias para ser ese líder controlador al que todo mundo teme y obedece. En su lugar, vemos solo un bosquejo de un niño mimado y gritón que busca eliminar al ser que más odia en el mundo, algo que tal vez hubiera funcionado si se mostraran fundamentos más convincentes. 

Superman no es una película perfecta ni mucho menos la mejor película del año como ya es proclamada por los fanáticos exagerados. Tiene sus errores narrativos, su proliferación de personajes que poco aportan y aunque cuenta con secuencias de acción acertadas, otras no parecen estar a la altura del filme. Aún así, Superman es un blockbuster altamente divertido que recomendaría por sentirse como una bocanada de aire fresco dentro del género y que, a pesar de que seguramente tendrá sus secuelas explotadas al máximo, se siente como una película completa de inicio a fin, sin utilizar el recurso del cliffhanger para exigirte regresar al cine el próximo verano.

 

No olviden seguirnos en TikTok para conocer nuestras primeras impresiones al salir del cine!

Etiquetas:  

Acerca del autor

Kim Tobias   @kimm_tobias  

Enamorada del cine clásico y los guiones astutos. También odio los finales felices... ["La estimulación visual es la razón del cine. De otra manera podríamos simplemente apagar las luces y llamarlo radio" R.A.]


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*