The Fantastic Four: First Steps – Reiniciando el cagadero del UCM

Después de una serie de películas exitosas en lo que a taquilla se refiere, y sobreexplotar el cine de superhéroes con tramas innecesarias y series que se aprovechan del victimismo de ciertos sectores, Disney, junto con Marvel Studios da sus “Primeros Pasos” para reiniciar lo que alguna vez fue su ingreso más seguro, el cine de superhéroes. The Fantastic Four: First Steps por fin regresa, después de 10 años de ausencia, y lo hacen de una manera que los fans de hueso negro de los personajes apreciaran, siendo una familia “Fantástica”.

The Fantastic Four: First Steps nos da una introducción rápida a los personajes, obteniendo los rayos cósmicos de su vuelo espacial fallido, del cual obtuvieron sus “Fantásticos” poderes, que utilizan para ser los héroes de este universo. Siendo idolatrados por todo el planeta como sus defensores, la pareja de Sue Storm (Vanessa Kirby) y Reed Richards (Pedro Pascal) logran concebir un hijo que, sin saberlo, es buscado por Galactus, una “Fuerza de la Naturaleza” de proporciones cósmicas que busca un sucesor o consumirá la tierra. Una vez bajo amenaza, todo el equipo viajará a través del universo para detener a Galactus

The Fantastic Four: First Steps nos mete en este ambiente RetroFuturista, con un Soundtrack precioso que solo Michael Giacchino podrìa lograr (sin duda lo mejor del filme y que debería ser considerado para la temporada de premios), buscando conectar con el rango más amplio de audiencia posible, desde referencias a las caricaturas clásicas de los 60`s y 70`s, hasta guiños a tramas que solo se han visto en cómics más recientes

Lo más remarcable de The Fantastic Four: First Steps son los personajes, casi se siente una química genuina entre ellos igual que en los cómics y caricaturas clásicas. Pedro Pascal como Reed Richards presenta muy bien a este genio maldito por el conocimiento, que tiene la responsabilidad de solucionar los problemas del mundo, Joseph Quinn como la Antorcha Humana llega tal cual como una interpretaciòn de los cómics, tu típica superestrella que junto con Ebon Moss-Bachrach como La Mole, fungen como soporte moral para la pareja principal y un alivio cómico en varias situaciones.

Pero hay un arroz negro que nos quisieron vender como lo mejor de la película, y es que a pesar de que Vanessa Kirby encaja con el look y actitud de Sue Storm, es el punto más débil de la narrativa, y a pesar de que en sus escenas dentro de la dinámica familiar logra que empaticemos con ella, a la hora de la acción se siente forzada y con gestos exagerados que recuerdan a las telenovelas de bajo presupuesto. Y tiene sentido, sus actuaciones dan más pie a ser para una Chica Bond que para una heroína de cómic

Otro de los puntos negativos de The Fantastic Four: First Steps es que en momentos se aprecia un CGI mal realizado, desde un bebé que recuerda a Renesmee de las películas de Crepúsculo, hasta escenas simples como una charla que parecen estar superpuestas. No se les exige nada que no hayan realizado antes, tenemos ejemplos en el mismo MCU de como usar el CGI como en Avengers: Infinity War o incluso en la película original de Avengers, pero es que teniendo en cuanta la evolución de la tecnología, el cinismo de su parte visual es a veces demasiado.

Además, The Fantastic Four: First Steps también peca de tener un “Universo expandido”, y no me refiero a pertenecer al Universo Cinematográfico de Marvel y su multiverso, si no que, si quieres entender más a detalle algunas de las subtramas mostradas, tendrás que comprar un cómic por aparte, lo cual siempre es un punto malo teniendo en cuenta que esto es una ADAPTACIÓN fílmica

The Fantastic Four: First Steps han pasado de ser personajes de comics a ser iconos de la cultura geek, llegando a ser uno de los equipos más reconocidos a nivel mundial, y con esta película es un hecho que volverán a estar en boca de todos, y es que a pesar de sus notorios fallos, termina siendo una película divertida, muy llamativa visualmente (en cuanto a dirección de arte se refiere), que genuinamente toma como base el material original y no solo como una referencia, no busca ser realista ni hacer una crítica social, es cine de superhéroes que tiene como núcleo la familia, incluyendo todos los conflictos que conlleva. Traza un nuevo camino para Marvel que, de trabajarlo correctamente, puede revivir lo que queda de su cine de superhéroes.

Si eres fan de los cómics clásicos o llegaste a ver sus caricaturas, te aseguramos que, de perdida, es la mejor película de The Fantastic Four: First Steps hasta la fecha (aunque tampoco no había mucho que superar).

Etiquetas:  

Acerca del autor

Salvador Lechuga     tiktok.com/@bitfreaks

Amante de los cómics, gamer de nacimiento, hater número uno de las series y adorador del cine


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*