Tron: Ares – Cuando la banda sonora es mejor que la película

Muchas películas a lo largo de la historia buscan definir los gustos de una generación, con alegorías que representan el modus vivendi actual. Tron ha sido uno de los universos más llamativos dentro de la cultura geek, no solo porque anticipaba un mundo digital para la humanidad, sino que representaba a los video jugadores o “usuarios” de una manera nunca antes vista desde su primera película en 1982, y que con cada entrega ha buscado representar la era digital en el mundo actual. Ahora, con Tron: Ares, de la mano de Disney esta saga quiere mostrarnos una nueva era con IA incluída

Tron: Ares nos cuenta la historia de “Ares”, un programa de Ciberseguridad que, al estar entre una guerra de compañías por el Grid /La Red (El Mundo Digital) ganará conciencia y buscará su permanencia fuera del mundo digital. Como ven, la trama es simple, pero al revisar es imposible no pensar en su antecesora, Tron Legacy, que, a pesar de que de igual manera no fue bien recibida por la crítica, si fue aceptada por muchos fans.

Empezando por el apartado artístico, Tron: Ares es muy llamativo, con ese estilo de arte único, combinado con las tecnologías actuales hacen de la película todo un espectáculo visual, llamando muchísimo la atención, especialmente en las escenas de pelea o en los mundos digitales que nos presentan.

Algo muy importante para toda película de Tron es la banda sonora, que en el caso de Tron: Ares, tenían que igualar la vara tan alta que nos dejó Daft Punk en Legacy, una misión casi imposible, pero sorpresivamente fue muy bien lograda. Nine Inch Nails son los encargados de dar vida a este nuevo mundo a través de la música, logrando llevar muy bien cada escena en un rumbo frenético y representando de una manera excelente el “grid”, dando un ambiente de un mundo distópico digital, siendo así uno de los mejores puntos de la película. Sin embargo, siempre hay un prieto en el arroz, una mancha en cada película existente (y más en el caso de Tron), y en este caso tiene hasta dos: Jared Leto y la historia tan simplona y que incluso entierra la historia anterior tan profundo que solo quedaron referencias.

En Tron Legacy se nos cuestionaba que era de verdad un programa, un usuario, y obligaba a cuestionar a cada personaje en el porqué de sus acciones, con ambición para mejorar el mundo, pero en Tron: Ares, esto se reduce brutalmente a los berrinches de un niño rico interpretado por Evan Peters que, a pesar de ser un villano entre comillas “cruel”, no llegas a con sus motivos o carácter, ni logra ni asemejarse a este papel que dejó Jeff Bridges como antagonista en la anterior película como Clu.

Ahora, le tenemos que sumar a Jared Leto, que de por sí tiene la mala suerte que proyecto que pisa, es el mismo proyecto que termina muriendo. En Tron: Ares como protagonista principal lleva su acartonamiento a otro nivel, pues precisamente en donde se le pedía lucir “acartonado”, ahora ni puede ser lo suficientemente “Programa” a comparación de sus compañeros digitales en pantalla, dando un brinco exagerado en su personalidad al entrar en contacto con el mundo.

Si hay algo que agradecer en todo caso a Jared Leto (que lamentablemente este agradecimiento solo se basa en rumores) es que él puso de su propia cartera para el presupuesto de Tron: Ares, además que cambió el guion donde “Ares” era el antagonista y lo hizo protagonista (según rumores)

Los fans como su servidor estamos felices de que haya salido una nueva película de Tron, más aún cuando este universo es una gran definición y referencia de la era actual, sin embargo, se esperaba una historia más compleja y con más trasfondo que al menos irónicamente siguiera el legado de su antecesora

¿Mi recomendación? Ve a verla en IMAX si quieres un espectáculo de luces, colores y peleas extravagantes con buena música, sin esperar más

Etiquetas:  

Acerca del autor

Salvador Lechuga     tiktok.com/@bitfreaks

Amante de los cómics, gamer de nacimiento, hater número uno de las series y adorador del cine


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*