Venecia 2025: Paolo Sorrentino apertura con mucha “Grazia”

Y que comiencen las festividades de Venecia en el 82a edición del Festival de cine más longevo de la historia “La Biennale” ¿Y quién mejor que uno de los hijos predilectos de la Italia, Paolo Sorrentino, para inaugurar la competencia y la alfombra roja con su nuevo filme, “La Grazia”.

Tras las críticas encontradas de su Parthenope, y siendo tan fiel como esclavo de su propio estilo (el cual no termina de convencer a muchos puristas que lo ven como una extensión aún frágil del estilo de Fellini), en “La Grazia” Paolo Sorrentino retoma dos elementos que siempre le han permitido llegar a su mejor nivel narrativo; el primero, la exploración del propio significado de la vida, ahora a través de la historia de un político (presidente ficiticio de la Italia) que se encuentra en una dualidad moral y gubernamental en torno a aprobar una ley que permita la eutanasia; la segunda, su fetiche y socio actoral Toni Servillo, que vuelve a encarnar el arquetipo “Sorrentino” en esta especie de criatura estática y atemporal muy propia del cine italiano, que se desarrolla bajo complejos dilemas de índole social, político y sobre todo, espiritual, este último siendo uno de sus abordajes preferidos en los últimos años tanto para bien, como para la crítica hacía el sector eclesiástico.

La crítica y el recibimiento de La Grazia ha sido tan buena como condescendiente, pues no cabe duda que Paolo Sorrentino mejora con respecto a su anterior filme, pero también dentro de su estilo sigue siendo una extensión de su mismo argumento, con un tema y localidades diferentes, también otra manera de abordarlo, pero hasta con su propio actor – personaje de siempre. No es queja ¿o si?

La sección “Horizontes” también vio su inauguración con la biopic de la Madre Teresa, simplemente llamada “Mother”, y que narra los siete días en un momento crucial de la vida de Teresa, centrados cuando decide abandonar el convento de Loreto en Calcuta y lanzar su propia orden. Las convencionalidades del subgénero dramático se encuentrab ahí, pero tanto la actuación de Noomi Rapace y el abordaje íntimo y enfocado en esos siete días dan como resultado una cinta redonda, bien dirigida y de perfectas interpretaciones. Sin duda una de las primeras buenas sorpresas del Festival

Etiquetas:  

Acerca del autor

El Fett   @El_Fett   cinescopia.com

El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*