• Inicio
  • Opinión
  • Reseña
  • Largometrajes
  • Festivales
    • Festivales
    • Cine Independiente
    • Cine Asiático
    • Cine Comunitario
    • Cortometrajes
  • Noticias
    • Noticias
    • Trailers
    • Estrenos
  • Clásicos
Headline News
  • Nominados a los Premios Cinescopia 8a Edición ¡Vota ya! febrero 21, 2019
  • Vuelve lo desconocido con el trailer de The Twilight Zone de Jordan Peele febrero 21, 2019
  • Trailer de The Souvenir, ganadora del Festival de Sundance febrero 21, 2019
  • Oscars 2019: Predicción Mejor Fotografía febrero 21, 2019
  • 5 Grandes Biopics de Músicos febrero 21, 2019
  • home
  • Cine Asiático
  • Cine Independiente
  • Críticas
  • Estrenos
  • Festivales
  • Largometrajes
  • Opinión
  • Reseña
5 Buenas Películas del 2018 que seguramente no has visto

5 Buenas Películas del 2018 que seguramente no has visto

octubre 1, 2018 El Fett 2
Tweet

Si mi memoria y registros no me fallan, comercialmente hablando estamos ante uno de los años más pobres en materia fílmica dentro de esta década, con un déficit de distribución salido de los Festivales de Sundance, Berlín, Cannes y Venecia (no se han estrenado en cartelera latina más del 80% de las cintas competidoras en dichas festividades), un emergente Netflix ganando los derechos de proyección de algunos de los estrenos más atractivos, y una “potencia” comercial gringa dormida que ha entregado mucho más penas que glorias en lo que ya significa una temporada fílmica a punto de terminar con sus muy disminuidas premiaciones como el Globo y el asqueado e injustificable Oscar (octubre 2018 – febrero 2019).

Pues bien, el verano ha terminado la semana pasada y el otoño se cierne sobre nosotros, una etapa donde por general los menos asiduos al cine gringo, los críticos o aquellos que disfrutan tanto de una buena cinta de acción como un excelente cine de autor, ven muchas veces su paciencia ser recompensada, pues es esta estación en donde los de Europa y/o independientes americanos comienzan a emerger ya no digamos en la cartelera, sino en una plataforma online creciente y variante que al pasar de los años se ha convertido sin temor a decirlo, en el primer lugar de distribución fílmica más allá del abarrote de superhéroes, héroes de acción de segunda y bazofias taquilleras de toda índole.

Dentro de esta “cartelera” opcional en la web, se haya una serie de films de este año que han resaltado y posicionado como lo mejor del 2018; dramas y thrillers que han destacado por su credibilidad y propuesta, distinguiéndose este particular año por su riesgo narrativo y técnico, en este último plano, innovando y llevando al apartado visual a ser una parte sustancial del relato.

Teniendo en cuenta que todos vieron Isle of Dogs (producto estrenado en el Festival de Berlín y que llegó rápidamente a cartelera por la posición de Wes Anderson), y que otros productos de gran valía pero que datan de producción del 2017 (a pesar de haberse estrenado en 2018) como You Werere Never Really Here, The Nile Hilton Incident, Lean on Pete y The Rider no participan en este conteo, valdrá la pena que agenden lo más rápido posible las películas reseñadas a continuación, disponibles ya en su página de internet de alta definición favorita.

 

  1. Mandy (Panos Cosmatos, Estados Unidos)

Excesiva y francamente absorbente función de media noche, medio cutre, medio homenaje al cine de acción ochentero, la psicodélica propuesta del joven Cosmatos presentada en Sundance es una violenta odisea surreal y de venganza donde todos los elementos del serie b se encuentran incluidos y manejados con cierto sarcasmo y mucha pasión. Drogas que ofrecen fuerza sobrehumana, sectas espirituales, demonios, peleas con motosierras, ballestas y mucha oscuridad, incluso la figura de Nicolas Cage queda relegada a un segundo plano cuando se este se convierta en una especie de justiciero demencial incapaz de producir humanidad frente al sangriento arrebato de su amada que titula al film. El pintoresco villano de Linus Roache nos hace pensar que el eterno actor secundario hubiera sido el ideal sustituto de Heath Ledger para interpretar al Joker, en un despliegue de crueldad y fanatismo que al menos Jared Leto hubiera deseado antes ver.

 

  1. Leave no Trace (Debra Granik, Estados Unidos)

Salida también de Sundance y tras 8 años de ausencia, la directora Debra Granik (que lanzó al estrellato a Jennifer Lawrence con Winter’s Bone) emerge de nuevo del bosque para tocar de nuevo tierra con su argumento y atmosfera preferidas, un relato paternalista que tiene como hogar las boscosas y recónditas zonas del norte de los Estados Unidos. Es evidente la maduración adquirida en este tiempo, pues no es necesario escarbar dentro del pasado de padre para darse cuenta de su trauma post bélico  a través de sutiles símbolos, elementos y evolución de su psique (un extraordinario Ben Foster), que arrastra a su ferviente hija dentro de una vorágine ideológica de auto destrucción. El final, sencillamente hermoso, no necesita de sobrexplotaciones o diálogos innecesarios para asentar una fuerte y dura emoción, sentimiento de aceptación entre dos almas que buscan diferentes destinos y comparten un mismo amor.

 

  1. Burning (Chang-dong Lee, Corea del Sur)

Ganadora del premio de la prensa en Cannes, es fácil caer ante los falsos encantos de este misterioso pseudo thriller, que en su afán por ser “inclasificable” (lo cual consigue), logra una combinación tan onírica de géneros que solo serán saciados con un impactante final, recompensando así al confundido espectador sumido en una espiral de suspenso de un relato que no parece contar nada. Sin prisas y con el objetivo de desesperar, Lee consigue un hipnótico primer acto que raya lo dramático – romántico, para tras la unión de sus 3 principales elementos, desplegar para su segunda mitad un suspenso encomiable que hasta dicta ciertos cánones establecidos por Hitchcock con el uso del macguffin, las desapariciones fortuitas y sobre todo ese poder fílmico de algunos de hacer una historia de la absoluta “nada”. El film comienza de menos a más, alcanzando eficazmente su clímax en su último y preciso instante, sin explicaciones.

 

  1. Utoya 22. Juli (Erik Poppe, Noruega)

Presentada en el Festival de Berlín, el principal mérito de este brutal testimonio sobre el sanguinario ataque terrorista que sufrió Noruega en el 2011 no es su fastuosa calidad técnica en la que el cineasta Poppe usa un solo plano secuencia de 90 minutos para relatar los hechos de la Isla de Utoya, sino que través de su vehículo (una de las victimas del atento y matanza), el noruego es capaz de trasladar al espectador al momento, en una explosión de sensaciones tan genuinas como terroríficas que exhiben de manera hiperrealista lo vivido por los jóvenes cazados aquel 22 de julio. Un film que no es fácil de ver y que incluso para los allegados y familiares de las víctimas debe ser algo tan incómodo como vetado, Poppe atina dos veces en la impresión de su suspenso al solo presentar a su cazador como una sombra de pura maldad, sin ninguna justificación que avale su demencial e imperdonable hecho.

 

  1. American Animals (Bart Layton, Estados Unidos)

Un caso raro de goce fílmico cuando se cae en cuenta que estamos ante un experimento que no aporta nada al subgénero de robos, pero que en práctica significa un rico despliegue de ritmo y diversión narrativa dado su cinismo y humor negro sobre lo que en realidad fue una increíblemente estúpida historia real. Salida nuevamente de Sundance (no cabe duda que el Festival indie sigue siendo aún una exquisita cuna fílmica), lo que hace al film de Layton una cuestión sumamente innovadora es que la “ficción” y estructuración de sus personajes viene avalada por la inclusión de retazos documentales bajo un formato de entrevistas a los verdaderos participes del que quizá sea el robo más idiota en la historia de Estados Unidos, donde 4 parias universitarios se ven inmiscuidos en una red de mentiras, obsesiones y falta de aceptación social y familiar que los lleva a formar un grupo de lo más infame como diferente. El goce viene exactamente donde la realidad se vuelve humorística, en el choque de las personalidades y en un plan que no tiene otro destino que acabar como un fracaso.

Ojo con los jóvenes actores Evan Peters y Barry Keoghan, promesas que de mantener el equilibrio entre los blockbusters y el cine de autor, podrían despegar más pronto de lo que uno cree.

2018 best moviesAmerican AnimalsBart LaytonBurningChang-Dong Leecine 2018Debra GranikErik Poppeestrenos 2018Leave No TraceMandymejores películas del 2018Panos Cosmatospelículas 2018top best movies 2018top mejores peliculas 2018U - July 22Utoya 22 juli
COMPARTE ESTE ARTÍCULO:
Tweet

ABOUT THE AUTHOR

El Fett
  • ABOUT ME
  • OTHER ARTICLES
El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett

Oscars 2019: Predicción Mejor Película

febrero 20, 2019 El Fett 1

Las 20 Mejores Películas del 2018 según @El_Fett

febrero 19, 2019 El Fett 3

Oscars 2019: Predicción Mejor Director

febrero 18, 2019 El Fett 0

Pronóstico Palomero (Estrenos del 14 al 28 de Febrero)

febrero 14, 2019 El Fett 0
PREVIOUS

Nuestro Tiempo: Reygadas explora las relaciones abiertas

NEXT

Primer trailer de X-Men: Dark Phoenix

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TOP 10 de Cinescopia 2018

febrero 20, 2019 Cinescopia 0

Las 20 Mejores Películas del 2018 según @El_Fett

febrero 19, 2019 El Fett 3

Las 17 Películas nominadas al Oso de Oro en el Festival de Berlín – Berlinale 2019

enero 24, 2019 El Fett 0

Las 20 Películas Independientes más esperadas a estrenarse en Sundance 2019

enero 9, 2019 El Fett 0

2 Comments

  1. Edgar | Reply

    Estimado Fett:
    ¡Gracias por estas estupendas recomendaciones!
    Pregunta: ¿Cuales son esas plataformas en internet en donde puedo encontrarlas?
    Saludos!

    20:10:51 , octubre 1, 2018
    • El Fett | Reply

      Estimado se me tiene prohibido decirlo por aquí, pero por favor mándeme un correito a editorial@cinescopia.com o bien escríbanos a nuestras redes sociales y con gusto le pasamos 3 sitios muy buenos y garantizados.

      20:46:53 , octubre 1, 2018

Leave a reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compártenos

+37,000 fans
+1,400 followers
  • POPULAR
  • COMMENTS
  • TAGS

Pronóstico Palomero (Estrenos del 1 al 15 de Diciembre)

diciembre 5, 2018 El Fett

Las 6 Películas del DCEU, de la peor a la mejor

diciembre 17, 2018 El Fett

Pronóstico Palomero (Estrenos del 16 al 31 de Diciembre)

diciembre 19, 2018 El Fett

Pronóstico Palomero (Estrenos del 1 al 15 de Enero)

enero 2, 2019 El Fett

Arquitectura de un Mundo: Tolkien y la Tierra Media

enero 3, 2019 Arquicruz
  • Oraleia

    The Dirt: ¡Siguen las biopics musicales!

    20 hours ago
  • Travsam

    The Dirt: ¡Siguen las biopics musicales!

    20 hours ago
  • Rodrigo

    Oscars 2019: Predicción Mejor Película

    21 hours ago
  • El Cirujano

    Las 20 Mejores Películas del 2018 según @El_Fett

    1 day ago
  • Rodrigo

    Las 20 Mejores Películas del 2018 según @El_Fett

    2 days ago
  • acción
  • animacion
  • aventura
  • aventuras
  • biopic
  • Cannes
  • ciencia ficción
  • cine 2017
  • cine 2018
  • Cine frances
  • Cine Independiente
  • cine mexicano
  • cochinadas
  • comedia
  • Curiosidades
  • disney
  • Documentales
  • Drama
  • estreno
  • estrenos
  • estrenos 2014
  • estrenos 2015
  • estrenos 2016
  • estrenos 2017
  • estrenos 2018
  • fantasía
  • Festival de Cannes
  • Guillermo Del Toro
  • momentos favoritos del cine
  • Netflix
  • Oscar
  • peliculas 2017
  • películas 2018
  • pronostico palomero
  • romance
  • rumbo al Oscar
  • Star Wars
  • Steven Spielberg
  • superheroes
  • surrealismo
  • suspenso
  • Terror
  • thriller
  • Trailer
  • western

Encuesta:

¿Qué día prefieres leer las noticias de cine de la semana?

View Results

Cargando ... Cargando ...

Editores:

  • Bedub
  • Cat Movie Lee
  • Chikilla
  • Cinescopia
  • Clementine
  • Dr. Dark
  • El Fett
  • El Markovich
  • Flaco Cachubi
  • Ignacio Benavides
  • kbhauad
  • Kim Tobias
  • Manuel Esteban Gaitan
  • Mrs. Punisher
  • Oraleia
  • Sahury
  • Samuel Spade
  • Sandra Botello
  • Vilma Aida

Últimas Entradas

  • Nominados a los Premios Cinescopia 8a Edición ¡Vota ya!
  • Vuelve lo desconocido con el trailer de The Twilight Zone de Jordan Peele
  • Trailer de The Souvenir, ganadora del Festival de Sundance
  • Oscars 2019: Predicción Mejor Fotografía
  • 5 Grandes Biopics de Músicos

Últimos Comentarios

  • Oraleia en The Dirt: ¡Siguen las biopics musicales!
  • Travsam en The Dirt: ¡Siguen las biopics musicales!
  • Rodrigo en Oscars 2019: Predicción Mejor Película
  • El Cirujano en Las 20 Mejores Películas del 2018 según @El_Fett
  • Rodrigo en Las 20 Mejores Películas del 2018 según @El_Fett

Encuesta:

¿Qué día prefieres leer las noticias de cine de la semana?

View Results

Cargando ... Cargando ...

Facebook

  • Inicio
  • Opinión
  • Reseña
  • Largometrajes
  • Festivales
  • Noticias
  • Clásicos
Las opiniones vertidas en esta página son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial del blog.
Algunos derechos reservados. Cinescopia es un orgulloso proyecto de @El_Fett, @Linnk y Rodrigo Bauche. Contacto: editorial@cinescopia.com