• Inicio
  • Opinión
  • Reseña
  • Largometrajes
  • Festivales
    • Festivales
    • Cine Independiente
    • Cine Asiático
    • Cine Comunitario
    • Cortometrajes
  • Noticias
    • Noticias
    • Trailers
    • Estrenos
  • Clásicos
Headline News
  • Nominados a los Premios Cinescopia 8a Edición ¡Vota ya! febrero 21, 2019
  • Vuelve lo desconocido con el trailer de The Twilight Zone de Jordan Peele febrero 21, 2019
  • Trailer de The Souvenir, ganadora del Festival de Sundance febrero 21, 2019
  • Oscars 2019: Predicción Mejor Fotografía febrero 21, 2019
  • 5 Grandes Biopics de Músicos febrero 21, 2019
  • home
  • Largometrajes
  • Opinión
  • Personajes
  • Reseña
Cine y Gastronomía: Chocolat

Cine y Gastronomía: Chocolat

septiembre 25, 2015 Mrs. Punisher 0
Tweet

No se puede hablar de cine  y gastronomía sin mencionar a “Chocolate”, película de  Lasse Hallström del año 2000 basado en la novela homónima de Joanne Harris…lo cual es una verdadera lástima. ¡No me mate! espere un poco para que pueda explicar mi razón.

12048565_10153447120354713_689454317_n

Para hablar del corazón de esta historia habría que hacer una especie de ritual y pedir a los dioses su autorización para mancillar el nombre del sagrado alimento con interpretaciones absurdas. No creo que exista una película, una imagen o una novela que pueda abarcar toda la majestuosidad del chocolate, y mire que esto se lo está diciendo una hereje que se rehúsa a reconocer su adicción a esta droga.

Cacao es el nombre común de la planta o arbusto de donde se obtiene el chocolate, dicha planta pertenece al género Theobroma de la familia de las bitneriáceas, que en griego quiere decir “Alimento de los dioses”. Así, tal cual, ni más ni menos. El rastro de dicho arbusto se remonta a unos 1,500 años a.C. en las llanuras de la costa del Golfo de México en el seno de la cultura Olmeca. Después pasó a los Mayas, a los Aztecas y a todo el territorio mexicano. Nuestros ancestros de alto rango lo consumían como una bebida estimulante (sin azúcar, esa la añaden los españoles),  a la que le atribuían propiedades vigorizantes, curativas y hasta de interacción con los dioses. Una poción mágica, un tipo de valor cambiario (moneda), pero sobre todas las cosas el chocolate era un placer.

12042259_10153447120339713_608613096_n

¿Qué tiene que ver todo esto con la película? Se preguntará usted, pues ¡todo!, le diré yo. Si bien la adaptación del libro a la película es bastante buena, no es perfecta, y si es cierto que la novela es fabulosa tampoco es capaz de plasmar lo maravilloso de este alimento. Y claro está que esta simple mortal tampoco será capaz de hacerlo, la intención es dar un poco de sentido a la rebelión, a la libertad y a la explosión de los sentidos.

Seguro ustedes recuerdan a la bella Juliette Binoche en su papel de Vianne Rocher, la extraña mujer que se apersona junto con una su hija Anouk (Victoire Thivisol) en Lansquenet, una pequeña población francesa de recatadas costumbres allá por 1959. Vianne instala su “chocolatería” en donde además de ofrecer cosas deliciosas, también se da a la tarea hacer una especie de psicoanálisis para recetar el chocolate correcto a sus clientes. Sus pociones más que una receta son un conjuro que nace de civilizaciones milenarias centroamericanas (ya ve que para los gringos del Rio Bravo para abajo, todo es Centroamérica).

12041906_10153447120349713_1552484428_n

Con esas pociones quiere liberar del maltrato a las mujeres oprimidas como Josefine (Lena Olin), ayudar al Sr. Blerót (John Wood) a encontrar la felicidad, dar sentido a la vida de Armande (Judi Dench), promover casorio, reunir familias y desmantelar odios. El reparto también incluye a Johnny Depp como un galán gitano, Alfred Molina como el alcalde del pueblo.

La belleza de la narrativa de Harris puede llegar a ser un distractor en el verdadero mensaje de la historia. “Chocolat” es una rebelión, es un grito de protesta a la imposición de una moralidad absurda. Un reto a las normas establecidas, un llamado a la tolerancia bla, bla, bla. Tampoco me voy a perder mucho en este tema. Ya casi llego, no se desespere.

12048431_10153447120344713_467762572_n

El chocolate en cualquiera de sus presentaciones es el fruto prohibido, es la manzana en el paraíso. Todavía babeo al pensar en esa taza espesa de humeante chocolate que Vianne deja caer obscenamente sobre el mostrador. Mientras lo hago, trato de no pensar en el número de calorías que contiene y me aferro al aroma, a la suave textura,  al sabor y a esa sensación de poder que emana de tener entre las manos ese bendito elixir. ¿Orgasmo? Sí, podría ser.

Es imposible desligar al chocolate del sexo y al sexo del tabú. Quien rompe con un tabú, rompe con las normas y ¿qué le queda? Placer, un placer que nunca es vil, nunca es en vano y siempre, siempre, siempre resulta efímero; aunque permanezca eternamente en la memoria. ¿Y qué tiene la humanidad en contra del placer? ¡No sé!, no lo puedo entender, esa restricción sólo aumenta la curiosidad. Con el riesgo de que un rayo me parta en dos aquí sentada en donde estoy, me rehúso a aceptar que cualquier dios, de la religión que sea esté interesado en monopolizar el placer. En cortar esa vía de comunicación con el poder superior y tener una muchedumbre de seguidores insatisfechos, ergo, amargados.

12047405_10153447120359713_1285870239_n

La película le quedó pequeña al tema, y no me malinterprete, es linda, claro que lo es. Su fotografía es mágica (si sacamos de cuadro a Jonny Deep off course), y la historia engancha; sin embargo, si inclino la balanza en favor de la gastronomía más que del cine me quedo insatisfecha, porque el chocolate es mucho más que eso.

El chocolate es sensualidad desbordante, y mire que estoy hablando del chocolate de verdad, es imperativo que se aleje de los productos de manteca de cacao y saborizantes artificiales que no tienen más que grasa y azúcares malditos para ofrecer. Yo estoy hablando del chocolate que formó leyendas, del que postró a los dioses ante él y el que fue fecundado en tierras mexicanas por los fluidos sexuales de los agricultores que tenían la honorable misión de perpetuarlo para la eternidad.

En pocas palabras: ni el chocolate sustituye al sexo, ni el sexo al chocolate. ¡Olvídese de eso por lo que más quiera! Lector, lectora, el chocolate es, fue y será siempre un regalo a los sentidos, no una simple película.

Alfred MolinaChocolatChocolatecine y comidaCine y Gastronomíacomida y cineDramagastronomíaJoanne HarrisJohn WoodJohnny DeepJudi DenchJuliette Binochela gastronomía en el cineLasse HallströmLena OlinromanceVictoire Thivisol
COMPARTE ESTE ARTÍCULO:
Tweet

ABOUT THE AUTHOR

Mrs. Punisher
  • ABOUT ME
  • OTHER ARTICLES

Alita: Battle Angel, para verse con ojos grandes

febrero 14, 2019 Mrs. Punisher 0

Fried Green Tomatoes: Cuando la amistad no tenía etiquetas

febrero 12, 2019 Mrs. Punisher 0

Cafarnaúm: Despiadadamente devastadora

febrero 8, 2019 Mrs. Punisher 0

The Favourite: La gloriosa entrada de un griego a Hollywood

febrero 4, 2019 Mrs. Punisher 0
PREVIOUS

Las 3 Películas Sorpresa del Verano 2015 según El Fett

NEXT

Intenso trailer de Truth ¡Cate Blanchett quiere Oscar a como de lugar!

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nominados a los Premios Cinescopia 8a Edición ¡Vota ya!

febrero 21, 2019 Cinescopia 0

TOP 10 de Cinescopia 2018

febrero 20, 2019 Cinescopia 0

Momentos Favoritos del Cine: The Sixth Sense

febrero 19, 2019 Cat Movie Lee 0

Obra de Teatro para el Cine: Esquizofrenia ¿Estás seguro que no la padeces?

febrero 7, 2019 Dr. Dark 0

No Comment

Leave a reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compártenos

+37,000 fans
+1,400 followers
  • POPULAR
  • COMMENTS
  • TAGS

Pronóstico Palomero (Estrenos del 1 al 15 de Diciembre)

diciembre 5, 2018 El Fett

Las 6 Películas del DCEU, de la peor a la mejor

diciembre 17, 2018 El Fett

Pronóstico Palomero (Estrenos del 16 al 31 de Diciembre)

diciembre 19, 2018 El Fett

Pronóstico Palomero (Estrenos del 1 al 15 de Enero)

enero 2, 2019 El Fett

Arquitectura de un Mundo: Tolkien y la Tierra Media

enero 3, 2019 Arquicruz
  • Oraleia

    The Dirt: ¡Siguen las biopics musicales!

    19 hours ago
  • Travsam

    The Dirt: ¡Siguen las biopics musicales!

    20 hours ago
  • Rodrigo

    Oscars 2019: Predicción Mejor Película

    21 hours ago
  • El Cirujano

    Las 20 Mejores Películas del 2018 según @El_Fett

    1 day ago
  • Rodrigo

    Las 20 Mejores Películas del 2018 según @El_Fett

    2 days ago
  • acción
  • animacion
  • aventura
  • aventuras
  • biopic
  • Cannes
  • ciencia ficción
  • cine 2017
  • cine 2018
  • Cine frances
  • Cine Independiente
  • cine mexicano
  • cochinadas
  • comedia
  • Curiosidades
  • disney
  • Documentales
  • Drama
  • estreno
  • estrenos
  • estrenos 2014
  • estrenos 2015
  • estrenos 2016
  • estrenos 2017
  • estrenos 2018
  • fantasía
  • Festival de Cannes
  • Guillermo Del Toro
  • momentos favoritos del cine
  • Netflix
  • Oscar
  • peliculas 2017
  • películas 2018
  • pronostico palomero
  • romance
  • rumbo al Oscar
  • Star Wars
  • Steven Spielberg
  • superheroes
  • surrealismo
  • suspenso
  • Terror
  • thriller
  • Trailer
  • western

Encuesta:

¿Qué día prefieres leer las noticias de cine de la semana?

View Results

Cargando ... Cargando ...

Editores:

  • Bedub
  • Cat Movie Lee
  • Chikilla
  • Cinescopia
  • Clementine
  • Dr. Dark
  • El Fett
  • El Markovich
  • Flaco Cachubi
  • Ignacio Benavides
  • kbhauad
  • Kim Tobias
  • Manuel Esteban Gaitan
  • Mrs. Punisher
  • Oraleia
  • Sahury
  • Samuel Spade
  • Sandra Botello
  • Vilma Aida

Últimas Entradas

  • Nominados a los Premios Cinescopia 8a Edición ¡Vota ya!
  • Vuelve lo desconocido con el trailer de The Twilight Zone de Jordan Peele
  • Trailer de The Souvenir, ganadora del Festival de Sundance
  • Oscars 2019: Predicción Mejor Fotografía
  • 5 Grandes Biopics de Músicos

Últimos Comentarios

  • Oraleia en The Dirt: ¡Siguen las biopics musicales!
  • Travsam en The Dirt: ¡Siguen las biopics musicales!
  • Rodrigo en Oscars 2019: Predicción Mejor Película
  • El Cirujano en Las 20 Mejores Películas del 2018 según @El_Fett
  • Rodrigo en Las 20 Mejores Películas del 2018 según @El_Fett

Encuesta:

¿Qué día prefieres leer las noticias de cine de la semana?

View Results

Cargando ... Cargando ...

Facebook

  • Inicio
  • Opinión
  • Reseña
  • Largometrajes
  • Festivales
  • Noticias
  • Clásicos
Las opiniones vertidas en esta página son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial del blog.
Algunos derechos reservados. Cinescopia es un orgulloso proyecto de @El_Fett, @Linnk y Rodrigo Bauche. Contacto: editorial@cinescopia.com