Las 5 Mejores Películas de Cher

Cher, la llamada “Diosa del Pop”, una de las celebridades más influyentes de la cultura americana no solo en el ámbito artístico, sino también en el social y en temas como la liberación femenina, la libertad de género y la comunidad LGBT. Quizá usted no lo creería, pero también Cher fue en algún tiempo una de las actrices más talentosas y solicitadas en la pantalla grande, ganadora del Oscar, del Globo (en dos ocasiones) y del reconocimiento como mejor actuación femenina en Cannes de entre sus más de 50 preseas en dicho rubro fílmico

Aunque ha dejado de ser constante en el cine prácticamente desde la entrada de los 2000, recordamos la mejor era histriónica de Cher con sus mejores películas

 

Bonus – The Witches of Eastwick (George Miller, 1987)

POR EL FETT

Aproximación comercial, fantasiosa y erótica, sobre el mito de las brujas y su amo, el verdadero demonio. Bajo el ojo coqueto de Miller, la cinta mezcla variados y oscuros simbolismos, junto a una crítica sutil hacía la sociedad americana de los suburbios, principalmente apuntalando al hedonismo femenino. No hay que tomarla muy en serio, pues la cinta decae en casi todos sus actos, sin embargo, es la presencia de Jack Nicholson y como este seduce a las actrices (Pfeiffer, Sarandon y Cher, unas verdaderas musas y bellezas brujas), lo que en verdad hace lucir a la trama, incluso logrando algunas menciones a su actuación a los ojos de varios círculos de crítica. Ha quedado como una curiosidad dentro de su carrera, así como la de su director

 

5 – Silkwood (Nichols1983)

POR EL FETT

Silkwood 2

Un thriller muy bien ejecutado (y emppoderado) por parte de un Mike Nichols  solventado mayormente por un libreto de excelente estructura responsabilidad de Nora Ephron. La historia biográfica trata sobre Karen Silkwood, una trabajadora metalúrgica que será torturada física y psicológicamente cuando esta revele secretos que pueden acabar con la corporación. La actuación de Meryl Streep le valió una de sus tantas nominaciones al Oscar, pero es Cher (si, la cantante) la que se roba la escena con su actuación de reparto. Al final Silkwood conseguiría 5 nominaciones al Oscar incluyendo película, director y guion, convirtiéndose en una de los estandartes fílmicos sobre la fuerza laboral femenina en los 80

 

4 – Tea with Mussolini (Franco Zeffirelli, 1999)

POR JOSE ROBERTO ORTEGA

 

3 – Mask (Bogdanovich, 1985)

POR JOSE ROBERTO ORTEGA

Basada en una historia real, Máscara cuenta la historia de Rocky, un muy inteligente joven quien padece una enfermedad que le ha alargado y deformado el cráneo, dándole un aspecto repulsivo y monstruoso. Su madre, una excéntrica y depresiva motociclista quien lo protege en exceso, y peleará con cualquiera para ofrecerle la aceptación e inclusión, así como la posibilidad de cumplir su sueño de recorrer Europa en motocicleta. Cher ganaría con este papel el Premio a Mejor Actriz en el Festival de Cannes y vería catapultada su carrera histriónica. La sensibilidad de Peter Bogdanovich en la dirección convierten este en un film sutil, lleno de esperanza y valor.

 

2 – Mermaids (Richard Benjamin, 1990)

POR EL FETT

Uno de los mayores ejemplos de su gran talento juvenil, y es que Winona Ryder con todo y nominación al Globo de Oro y algunas premiaciones en círculos de crítica, se termina llevando por sobre Cher y hasta Bob Hoskins esta entrañable tragicomedia familiar sobre una madre soltera aún en etapa madurativa y sus dos hijas que deben lidiar con su extravagancia e inestabilidad relacional. Emociones a flores de piel y un poco de melcocha son los principales ingredientes de la historia, y de donde Cher es el bastión histriónico como la adorable y excéntrica madre y madrina actoral de las nacientes talentos.

 

1 – Moonstruck (Jewison, 1987)

Por EL FETT

Infravalorada y olvidada comedia romántica que le daría a Cher su Oscar como actriz (más actriz de reparto y guion original) y una de sus mejores actuaciones tanto a Cage como a Aiello. Norman Jewison no solo rescata el sentido de aquellos romances del clásico Hollywood, con grandes interpretaciones, momentos y diálogos enternecedores, sino que también fiel a su estilo multi racial, convierte a este triángulo de amor en una fábula italoamericana tan entretenida como simpática. La versatilidad del narrador le permitió adentrarse con singular maestría y sencillez en el tópico de la liberación femenina, teniendo a Cher como uno de sus pre estandartes fílmicos – musicales de finales de los 80s. Por favor véanla, es altamente divertida y recomendable

Etiquetas:  

Acerca del autor

El Fett   @El_Fett   cinescopia.com

El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*