Las 5 Mejores Películas de Chiwetel Ejiofor

Todo empezó para Chiwetel Ejiofor en el momento en que ganó el premio “Laurence Olivier” por su interpretación teatral de Otelo, misma que le otorgó su paso automático al cine, debutando con Spielberg en la cinta Amistad, para después con la llegada del nuevo milenio, convertirse en un rostro recurrente, protagonista y/o de reparto, y que incluso ha logrado la nominación al Oscar

Alternando lo fílmico aún con lo teatral dentro de la escena de su natal Londres, celebremos a Chiwetel Ejiofor y sus 48 años con las mejores películas de su carrera y un momento favorito extra del cine

 

Bonus – Inside Man (Spike Lee, 2006)

POR CLEMENTINE

A pesar de ser una historia sobre un “crimen perfecto” lo inteligente del guion de Russell Gerwirtz es la manera en como te va dosificando la información, con diálogos dinámicos, personajes contrastes e interesantes y una narrativa con buen ritmo; no dudaría en decir que es de lo mejor de Lee, quien se aleja por un momento de temas raciales y se enfoca aquí en el malestar y la paranoia generados tras el S-11. El desenlace, aunque raye en lo inverosímil se resuelve bien, y con un reparto conformado entre otros, por Christopher Plummer, Willem Dafoe, Jodie Foster, Denzel Washington, Chiwetel Ejiofor y Clive Owen, un relato coral donde Lee hila todos sus acontecimientos

 

5 – Children of Men (Cuarón, 2006)

POR EL FETT

Una delgada línea entre el goce emocional y la exasperante sensación de ansiedad, aquella en el que el apocalipsis es lo bastante reconocible para sumergiros en la desesperanza, el terrorismo y la vileza humana, y al mismo tiempo lo suficientemente irreconocible para su “ficticia” apreciación artística. La visión de la aniquilación del futuro humano no solo contienen uno de los planos secuencias más hermosos y complejos de la historia, sino también un análisis progresivo del caos, la guerra, el amor, la expiación y la esperanza de este mundo sumido en la mierda, y que el director decide comunicar con maestría en un doble discurso: fílmico y musical. Ojalá y esto no nos alcance, pero estamos hablando de una de las mejores cintas SF de la historia. Chiwetel Ejiofor hace un excelente papel antagónico

 

4 – Doctor Strange (Scott Derrickson, 2016)

Por EL FETT

Acercándose más al plano espiritual y lleno de guiños hacia culturas religiosas orientales, lo guionistas plantean de manera loable un mundo de realidades y dimensiones alternas que permite a la dirección y a la misma historia fluir en un plano “fantástico” con bastantes libertades en cuanto al uso de recursos de elementos mágicos, hasta llegando a parecer ajena al soso e infantil tono mantenido por la franquicia también gracias a las buenas actuaciones y el buen equilibrio dramático en su historia de origen. Lástima que uno de los mejorcitos productos del MCU no haya dado para más, y es que el buen antihéroe de Chiwetel Ejiofor, tanto en tasfondo como en actuación, se antojaba para una secuela

 

3 – Dirty Pretty Things (Stephen Frears, 2002)

Por EL FETT

Buena y olvidada película que supera la pretensión de manejar dos argumentos y tonos distintos gracias a la pericia de su guion y al equilibrio de un Stephen Frears que, experto en sofisiticados thrillers, ofrece además de este un profundo e interesante manifiesto sobre la inmigración y el problema racial en Europa. Chiwetel Ejiofor lleva los hilos del relato al ser un nigeriano ilegal en Londres que es testigo de un crimen, suceso que no solo empeorará su situación laboal actual, sino el temor de ser deportado. Así, la crítica urbana sobre refugiados se combina con una historia criminal de lo más entretenida y con varios nudos que desenredar, haciendo que nada parezca tan díficil de suceder en una seguidilla de eventos desafortunados. Una cinta que hay que redescubrir

 

2 -The Boy Who Harnessed the Wind (Chiwetel Ejiofor,2019)

POR EL CINE ACTUARIO

Un excelente biopic ubicada en África, sobre un niño que, derivado de las sequías producidas en sus tierras, comienza a diseñar un sistema de riego que funciona a través de un molino de viento, con el fin de acabar con el desastre. A pesar de la sencillez de la historia, Chiwetel Ejiofor retrata adecuadamente el contexto ambiental de la cinta; además, crea un buen desarrollo de personajes escapando del estereotipo, lo que la hace ser una epopeya nostálgica e inspiradora dónde a pesar de que el mensaje ha sido retratado en múltiples ocasiones, la ejecución la hace sumamente conmovedora. Uno de los acercamientos más acertados de África desde la perspectiva occidental.

 

1 – 12 Years a Slave (Steve McQueen, 2013)

Por EL FETT

Infravalorada pieza ganadora del Oscar, que además de contener uno de los mejores castings norteamericanos sumidos en excelsas interpretaciones, representa uno de los testimonios fílmicos más honestos y cruentos sobre el esclavismo coronado por un contemplativo estilo narrativo que, a lo largo de su metraje, hace que la audiencia experimente el mismo sufrimiento que su protagonista, incluso proveyendo a esa odisea de un halo de esperanza que agrava la sensibilidad y ese elemento tortuoso sin la certeza de ningún salvamento y/o redención. Chiwetel Ejiofor ganaría su nominación al Oscar por una brutal, pero sobre todo creíble actuación, un verdadero “tour de force” que merecía más que la mención

Roll Jordan Roll…

 

 

Etiquetas:  

Acerca del autor

El Fett   @El_Fett   cinescopia.com

El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*