Las 5 Mejores Películas de Gerard Butler

Nunca despegó como héroe de acción, nunca despegó como galán, nunca despegó en la comedia criminal. Y es que si bien Gerald Butler tiene cierto carisma, su talento limitado lo ha llevado a explorar mejores suertes en el cine serie b. Sin embargo, hay ciertos esbozos histriónicos en donde el británico se ha distinguido, sobre todo a la hora de interpretar bárbaros y/o guerreros de la antiguedad.

Con un currículo que comprende poco más de 60 títulos desde su irrupción a finales de los 90, celebremos el cumpleaños de Gerard Butler con un muy ajustado TOP de sus mejores películas

 

5 – P.S., I Love You (Richard LaGravenese, 2007)

POR EL FETT

Gerard Butler intentaría despegar como galán romántico en una historia romántica que brilla tanto por su originalidad como por su desperdiciada narrativa. La perspectiva del duelo de una chica que se aferra a una serie de cartas que ha dejado su difunto marido, sirven tanto para sobrellevar la carga como para explorar la figura del difunto y por consecuente una relación amorosa idílica y con mucha miel de por medio, y en donde Swank y Butler dan unos excelentes papeles y química pese a lo pesado que resulta por momentos su carga melodramática y su mal desarrollo de secundarios que aquejarán a la viuda para que deje de aferrarse a las postdatas. Es curiosa, pero hay que verla con reservas

 

4 – Mrs. Brown (John Madden, 1997)

POR EL FETT

La primera ocasión que Dench interpretó a la Reina Victoria, fue en uno de los dramas reales por excelencia, y en donde John Madden, así como su real majestad, rompió ciertos protocolos sociales de la vieja usanza para recrear de manera sutil pero poderosa, el deseo de la monarca por un caballero escocés tras la muerte de su marido, el Príncipe Alberto. Es esa pequeña subida de tono, donde el romance toma una real relevancia, casi palpable, íntima y que incluso se asemeja mucho a lo hoy hecho en The Crown, donde los retratos “más humanos” de la realeza anteceden los deseos naturales de los personajes. Como dato curioso, este sería el debut actoral de Gerard Butler con un pequeño, pero buen papel como Archie Brown

 

3 – RocknRolla (Guy Ritchie, 2008)

POR EL FETT

La más débil cinta criminal – coral de Ritchie se ve embelesada con un gran reparto coronado por el principal villano (de entre todos los villanos del cuento) de Tom Wilkinson, un mafioso londinense que, a raíz de un trato multimillonario con un ruso, deberá emprender su propia búsqueda por supervivencia a raíz de ser traicionado por sus más allegados. El ritmo y la sofisticación visual de Ritchie nunca ha sido un problema, pero aquí todas sus tangentes parecen enredarse así mismas hacía un nudo simplón y sin los giros interesantes acostumbrados por parte del director. Eso si, la selección musical es un deleite, así como algunas de sus buenas y carismáticas actuaciones, incluyendo la de nuestro protagonista, Gerard Butler en su debut y despedidacon Ritchie

 

2 – How to Train your Dragon (Chris Sanders y Dean DeBlois, 2010, 2025) 

POR URIEL SALVADOR

Hay tres claves que le permitieron a esta cinta llegar a la cima. Primero, un ritmo que se toma el tiempo de presentar el entorno y los personajes, teniendo un buen dominio sobre la fantasía, la aventura y la comedia. Segundo, unas espectaculares escenas de vuelo que destilan un sentido de asombro como pocas veces se ha visto. Y tercero, la relación entre Hipo y Chimuelo como el núcleo principal de la historia, su progresiva conexión con respecto al otro acaba por ser emocionalmente poderosa al punto de volverse dependientes uno del otro. Una aventura paternalista tierna, divertida, emocionante y magistral. Su remake gana en cuanto a estructura de personajes y a esa exploración del conflicto parental que es repetida con excelentes resultados, de la voz al live action, por Gerard Butler

 

1 – 300 (Snyder, 2006)

POR EL FETT

Una moderna epopeya fílmica, un film tan concreto y ágil que permite al espectador sumergirse en las personalidades y los roles de sus partícipes de la misma manera que en sus efectos excelsamente elaborados. Zack Snyder logra así una equilibrada cinta de aventuras – acción – fantasía – histórica que trascendería a un sinfín de referencias dentro de la cultura de varios medios. A pesar de contar con varios e injustos detractores, sus virtudes sobrepasan sus defectos, los cuales recaen en peculiares exageraciones argumentales que se tornan grotescas, el abuso del slow motion que ciertamente resta en ocasiones agilidad al relato y ciertas sobreactuaciones que al final se ven compensadas por el excelente desempeño de Gerard Butler, que nos hará recordar para siempre ese legendario grito

Etiquetas:  

Acerca del autor

El Fett   @El_Fett   cinescopia.com

El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*