Las 5 Mejores Películas de Martin Campbell
El 24 de octubre de 1943 nace el director de cine y televisión neozelandés Martin Campbell, conocido sobre todo por su participación en las cintas “La máscara del Zorro” (1998) y” La Leyenda del Zorro” (2005) y dirigir dos de las cintas de la saga del agente 007:” GoldenEye” (1995) y “Casino Royale” (2006), todas ellas éxitos comerciales a nivel mundial.
Martin Campbell inició su carrera profesional en el cine en Gran Bretaña a comienzos de los años 70, dirigiendo cintas como: The Sex Thief (1975), The Sex Thief (1975), Eskimo Nell (1975) y Three For All (1975). kimo Nell (1975) y Three For All (1975).

En televisión, su trabajo más destacado es la serie Edge of Darpor la cual obtuvo el premio Bafta al Mejor Director y que luego el mismo Campbell dirigiría en una versión para el cine lanzada en 2010 y protagonizada por Mel Gibson.
Martin Martin Campbell volvió al cine a finales de la década de los 80 con las cintas “Ley Criminal “(1988), Sin Defensa (1991) Escape De Absolom (1994). Un director con escasa producción cinematográfica (aproximadamente 20 títulos), pero con algunos éxitos taquilleros como los ya lo mencionados. Para festejar su natalicio, cinco de sus películas más conocidas.
INTRODUCCIÓN Por Edgar del Valle
Bonus – No Escape (1994)
POR EL FETT
Una cinta de ciencia ficción y acción que raya en lo “cutre”, pero que a pesar de sus estupideces argumentales se deja ver gracias a su falta de pretensión, algunas secuencias de acción muy bien filmadas y un hilo de tensión auspiciado por su director, Martin Campbell, que la vuelve retorcida y culpablemente muy disfrutable. Además, es una película sumamente incorrecta, y que dentro de su crítica social se inmiscuye en temas tabúes como el racismo y el fascismo con bastante fuerza y peculiaridad. Desdeñable en su fecha de estreno, ha ganado culto con el tiempo, también gracias a la actuación de Ray Liotta como un improvisado héroe de acción “futurista” y a un Lance Henriksen que en plan villano siempre está muy bien
5 – Vertical Limit (2000)
POR EL FETT
Martin Campbell se ha caracterizado por ser un director que mejora la experiencia de un pésimo guion, y quizá Límite Vertical sea uno de los más claros ejemplos aún esa tendencia de acción del cine noventero. Repleta de incongruencias, absurdeces y un desarrollo de personajes paupérrimos, la historia fraternal y de rescate desencadena en una de las cintas de acción favoritas de aquellos años gracias a su excelente y grandilocuente dirección de escenas y secuencias de acción, logrando una tensión tremenda a pesar de que los personajes importan poco o nada. El finado actoralmente, Chris O’Donell, junto al finado terrenalmente, Bill Paxton, logran una mancuerna acorde a las necesidades del director: hacerse a un lado para darle protagonismo a la montaña
4 – The Mask of Zorro (1998)
Por Clementine
El papel que consagró a Banderas en Hollywood llegó con este taquillazo de Martin Campbell, acompañado de otra estrella en ascenso como lo era Catherine Zeta-Jones. Producida por Spielberg, esta entrega del justiciero hispano creado en 1919 por Johnston McCulley e interpretado anteriormente por Tyrone Power y Douglas Fairbanks, vino a hacerle un poco de justicia al personaje, interpretado al fin por un verdadero hispano y que mejor que Antonio Banderas que nació para interpretar a Alejandro Murrieta, y que se convierte en esta especie de Robin Hood hispano. Dominando perfectamente su personaje caracterizado con su máscara y traje negros, el malagueño se consolida definitivamente como estrella en Hollywood aprovechando cada minuto en pantalla para lucirse. Tuvo su secuela en 2005, aunque sin el mismo éxito.
3 – The Foreigner (Martin Campbell, 2017)
POR URIEL SALVADOR
Una propuesta un tanto compleja que, a pesar de ser otra predecible y genérica historia de venganza, incluye una crítica a la corrupción policial y política que hace más densas las conversaciones. Tantos complots nunca terminan por congeniar, pero Martin Campbell lo compensa con unas buenas escenas de acción que, aunque algo exageradas, combinan la sinergia necesaria entre suspenso, violencia e intriga. Es la oportunidad para ver a un Jackie Chan más serio y fuera del divertido y cómico artista marcial que conocemos, pero sin olvidar que todavía sabe pelear. A destacar también el rol semi-antagónico de Pierce Brosnan.
2 – GoldenEye (1995)
POR EL FETT
Definitivamentela mejor cinta de esta etapa de James Bond fue la primera, y en mucha parte gracias al carisma de Pierce Borsnan, que inyectaba un nuevo toque de sofisticación y vitalidad al agente, y a su buen villano, uno muy interesante y más complejo que la gran mayoría anterior a este capítulo: Un ex operativo de MI6, el cual fingió su muerte para volverse una mente criminal, que querrá apoderarse del arma “GoldenEye”, capaz de soltar un pulso electromagnético en Londres para destruir la economía del país. Así mismo la gesticulación de Brosnan como Bond remembra mucho a Connery con secuencias de acción tan absurdas como geniales, sello de la casa con Martin Campbell, como aquella en la que el 007 se arregla la corbata después de destruir media ciudad a bordo de un tanque
1 – Casino Royale (2006)
Por El Cine Actuario
El reinicio de la franquicia fue exitoso no solo porque permitió una perspectiva diferente del personaje al hacerlo más amargado y crudo (que encajó perfecto en Craig), sino que dejó a un lado un poco de eso tono cómico e incluso de farsa que tenía sus anteriores cintas (burlándose de esos elementos), intentando hacer los elementos más clásicos de la saga más prácticos y menos rimbombantes (sin olvidar que es una cinta de acción y que debe de haber fuegos artificial). Gracias a esta película se estableció un nuevo inicio de la saga que le dio oxígeno a una franquicia que parecía muerta ¿Lo irónico? Que siendo la mejor película de Martin Campbell (y en verdad, muy buena), no parece una película de Martin Campbell