• Inicio
  • Opinión
  • Reseña
  • Largometrajes
  • Festivales
    • Festivales
    • Cine Independiente
    • Cine Asiático
    • Cine Comunitario
    • Cortometrajes
  • Noticias
    • Noticias
    • Trailers
    • Estrenos
  • Clásicos
Headline News
  • ¿Prodigio o Maligno? Otro niño endiablado en la cartelera febrero 22, 2019
  • Lady Rancho: Tramposa moraleja mexicana febrero 22, 2019
  • Cold Pursuit – La Venganza de Don Barredora febrero 22, 2019
  • Nominados a los Premios Cinescopia 8a Edición ¡Vota ya! febrero 21, 2019
  • Vuelve lo desconocido con el trailer de The Twilight Zone de Jordan Peele febrero 21, 2019
  • home
  • Estrenos
  • Largometrajes
  • Noticias
  • Opinión
  • Personajes
  • Reseña
Logan: La pasión western de Wolverine

Logan: La pasión western de Wolverine

marzo 4, 2017 El Fett 7
Tweet

Lo que acaba de hacer James Mangold hacía con la franquicia de los X-Men es de suma importancia y complejidad pese a estar solventada bajo la estructura narrativa de quizá el género más simple de la cinematografía (No por eso menos brillante). Lo que supone la última entrega de la saga tal y como la conocemos, engloba no solo la mitología y excelencia de sus mejores films previos, sino que también retrata de forma quizá circunstancial, quizá propositiva, las debilidades de la saga y sugiere por primera y última vez (¿Muy tarde o tristemente enaltecedor y emotivo?), a un Logan más apegado a su violenta esencia, presenciada de manera evolutiva a través de un Hugh Jackman hecho a la medida del personaje dentro de su adaptación al celuloide, pero más respetada en su contraparte animada, ya no digamos desde su naturaleza en los comics.

Como un lector lo resumió de manera perfecta en un comentario en la soberbia crítica de mi estimada Mrs. Punisher, el alejamiento de la fórmula del cine de superhéroes (en la aventura y fantasía), y el coqueteo hacía con las bases de otros rubros y desarrollos con tratamientos más adultos, en este caso el western, hacen que Logan redima no solo el universo cinematográfico tan tambaleante de los mutantes, sino del rubro en general. Pero el riesgo en este caso conllevó algunos errores que podríamos calificar como honorables.

La analogía con el western es tan desvergonzada como genial. Mangold no repara en exponer al antihéroe como un vengador errante dentro de los territorios áridos y salvajes de Texas, los cuales, a pesar de proyectar varios elementos futuristas, también conservan el origen irritado e inherente que dan pie a la aparición de nuestro vengador errante, un sobreviviente silencioso que debe escapar de su pasado. La hipótesis se complementa con la aparición referencial de un clásico del género y con ciertos estatutos pistoleros, simulando líneas y duelos en momentos clave de la trama.

Un acierto accidental y favorable es que conocemos el origen y el trasfondo previo de los héroes, e incluso el cineasta se las ingenia dentro de su también historia y guion para dejar el misterio del pasado en una libre interpretación al espectador, un espectro que no resta importancia a la trama principal, pero si la enriquece dando un libre albedrío a la imaginación de su audiencia.

Sin embargo y como en todo western, los villanos, aunque de gran presencia, carecen de toda reflexión o estructura. Su maldad pura originada de la nada puede ser justificada dentro de los estándares del juego en el salvaje oeste, pero el director y guionista mismo se ensaña en forzar enfrentamientos con personajes salidos de la manga que hasta dejan entrever cierta torpeza en la historia dadas las condiciones desfavorables de su antihéroe.

No es casualidad que “ese” cierto antagónico emergente se encuentre ausente en los mejores y más equilibrados momentos de la cinta, sobre todo en su inicio, una brutal introducción al conflicto que prueba la clasificación adulta y que no deja lugar a concesiones fantásticas e infantiloides de otras entregas. Persecuciones, violencia estética y el salvajismo en toda su extensión (Hasta el homicidio racial se encuentra permitido), Logan reprueba incluso lo hecho por Singer de manera fastuosa en variados parajes de su odisea desértica.

¿Pero qué tal si hablamos del mayor valor del film? La interacción actoral es no solo desgarradora, es empática, fúnebre y emotiva. Jackman y Patrick Stewart entregan sus mejores participaciones en la saga frente al principal enemigo: la extinción, la degeneración, la enfermedad y el mismo Texas. Por una parte, reiteramos esta renovación de Logan, pero habrá que hacer el paseíllo a un Charles Xavier distinto, humano, afianzado, trágico, sin duda una demostración de gran talento por parte de Stewart.

Aunque el aspecto también infantil funciona por parte de la carismática Dafne Keen, su personaje pierde peso hacia el final con la proliferación de su especie (niños), los cuales al igual que el film, recaen en un recurso artificioso y torpe en los momentos finales de la cinta junto al destino de sus ya comentados villanos (Richard E. Grant y Boyd Holbrook muy cumplidores). Dicho declive no podríamos calificarlo como funesto, sino incluso hasta normal, dados los niveles de adrenalina, tensión y emotividad en sus primeros actos, dejando lastimosamente a su clímax sin esa ligera inyección de ímpetu y frescura.

A pesar de sus fragilidades, no cabe ninguna duda que estamos ante una de las mejores películas de superhéroes (tal vez y para muchos la mejor de los mutantes). Una pieza sumamente emocional, dramática y de gran poderío estético e histriónico que Mangold – Jackman han llevado a posicionar fuera del molde. Una digna despedida de la franquicia y de sus habituales rostros, a la cual da gusto verla dentro de ese selecto grupo del género, equiparable en calidad y entretenimiento a cualquier drama, thriller o western destacable del año cinematográfica en cuestión.

¿Mi recomendación? Corra a verla, el universo mutante se ha extinguido de manera feroz y humana

Boyd Holbrookcine de superheroescrítica de LoganDafne Keenestreno de Loganestrenos 2017Hugh JackmanJames MangoldLoganPatrick Stewartpelícula Loganpelículas de Wolverinereseña de LoganRichard E. Grantsaga X-MenwesternWolverineX-Men
COMPARTE ESTE ARTÍCULO:
Tweet

ABOUT THE AUTHOR

El Fett
  • ABOUT ME
  • OTHER ARTICLES
El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett

Oscars 2019: Predicción Mejor Película

febrero 20, 2019 El Fett 1

Las 20 Mejores Películas del 2018 según @El_Fett

febrero 19, 2019 El Fett 3

Oscars 2019: Predicción Mejor Director

febrero 18, 2019 El Fett 0

Pronóstico Palomero (Estrenos del 14 al 28 de Febrero)

febrero 14, 2019 El Fett 0
PREVIOUS

White Helmets ¿Ángeles o demonios?

NEXT

John Wick Chapter 2: El regreso triunfal de Keanu Reeves

ARTÍCULOS RELACIONADOS

The Sisters Brothers: Desde Francia, el mejor western de la década

enero 30, 2019 El Fett 2

Black ’47: Hambriento y brutal western irlandés

octubre 10, 2018 El Fett 0

Las 50 Mejores Películas Western de la Historia

septiembre 14, 2018 El Fett 14

Trailer de The Ballad Of Buster Scruggs, el western de Netflix y Los Coen

septiembre 12, 2018 El Fett 0

7 Comments

  1. Bitacoras.com | Reply

    Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Lo que acaba de hacer James Mangold hacía con la franquicia de los X-Men es de suma importancia y complejidad pese a estar solventada bajo la estructura narrativa de quizá el género más simple de la cinematografía (No por eso..…

    11:20:29 , marzo 4, 2017
  2. Alejandro López | Reply

    El merecido desenlace tras tantos desatinos ¡Buena reseña!

    13:22:39 , marzo 4, 2017
    • El Fett | Reply

      Muchas gracias estimado

      23:29:59 , marzo 7, 2017
  3. Max | Reply

    A partir de ahora las mallas, las capas y las máscaras son para pubertos; aunque tal vez la brutalidad del personaje de Wolverine se preste para poder crear una pelicula cruda, violenta y adulta, a diferencia de los otros superheroes, algunos de los cuales no matan u otros son chicos buenos no importando que pase, millonarios, semidioses, bah!. Sentí esto como Bone Tomahawk y los demás como Cowboy Vs Aliens.
    Mi opinión.
    Un saludo

    19:44:17 , marzo 9, 2017
    • El Fett | Reply

      Buena comparación mi estimado, lo entiendo, a mi me pasa lo mismo pero incluso desde antes cuando vi Watchmen, TDK o hasta el soldado del invierno. De todas, estoy seguro que Logan resaltará dentro de su estética violenta y trágica historia

      Saludos estimado

      14:54:08 , marzo 10, 2017
  4. sechsrules! | Reply

    ¡Carajo,me tarde tanto en ir a verla…!Pero lo valió y con creces.Como bien señalaron en ambas reseñas dedicadas a esta cinta,esta se impone sobre el víl absurdo de la corrección politica y se agradece tal osadia.No creo poder señalar o añadir algo a las observaciones y análisis hechos,excepto tal vez hacer referencia a la calidad de adaptar un comic al cine:Si bien los rumores señalaron que esta cinta estaba basada en la miniserie en comic”Old Man Logan”puedo decir que no se parecen en nada y eso estuvo genial.Ahi Logan da pena solo de estar vivo,y aun su regreso a la acción es a consecuencia de una grave falta en una larga consecución de ellas.Dicho de otra forma,en ese comic es un tipo amargado e indiferente incapaz de aprender,encasillado en lo que mas lo caracteriza:Sacar las garras y rebanar,aun cuando ya no hay nada por salvar.Excelente final para estas versiones de los personajes,y gran inicio del año para el cine de superheroes.Ojala no se repita la torpe racha de adaptacione complacientes o al vapor(Me perdiste DC)del año pasado y,sin animo de igualarlas ya que Logan es muy superior en todos sentidos,se convierta en el equivalente a Deadpool en 2017.Saludos.

    22:33:11 , marzo 26, 2017
    • El Fett | Reply

      Mi estimado hasta ahorita vi su comentario, una disculpa

      Muchas gracias por su crítica y opinión , tranquis con DC estimado, dele una oportunidad

      Gracias por comentar

      13:45:44 , abril 3, 2017

Leave a reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compártenos

+37,000 fans
+1,400 followers
  • POPULAR
  • COMMENTS
  • TAGS

Pronóstico Palomero (Estrenos del 1 al 15 de Diciembre)

diciembre 5, 2018 El Fett

Las 6 Películas del DCEU, de la peor a la mejor

diciembre 17, 2018 El Fett

Pronóstico Palomero (Estrenos del 16 al 31 de Diciembre)

diciembre 19, 2018 El Fett

Pronóstico Palomero (Estrenos del 1 al 15 de Enero)

enero 2, 2019 El Fett

Arquitectura de un Mundo: Tolkien y la Tierra Media

enero 3, 2019 Arquicruz
  • Enrique

    Victoria: El plano secuencia se llama Victoria

    6 hours ago
  • Vilma Aida Reyes-Rosito

    Nominados a los Premios Cinescopia 8a Edición ¡Vota ya!

    16 hours ago
  • Max

    ¡A ordenar! Con Marie Kondo: Nada que una madre mexicana no nos haya enseñado con una chancla

    1 day ago
  • Rodrigo

    Nominados a los Premios Cinescopia 8a Edición ¡Vota ya!

    1 day ago
  • Oraleia

    The Dirt: ¡Siguen las biopics musicales!

    2 days ago
  • acción
  • animacion
  • aventura
  • aventuras
  • biopic
  • Cannes
  • ciencia ficción
  • cine 2017
  • cine 2018
  • Cine frances
  • Cine Independiente
  • cine mexicano
  • cochinadas
  • comedia
  • Curiosidades
  • disney
  • Documentales
  • Drama
  • estreno
  • estrenos
  • estrenos 2014
  • estrenos 2015
  • estrenos 2016
  • estrenos 2017
  • estrenos 2018
  • fantasía
  • Festival de Cannes
  • Guillermo Del Toro
  • momentos favoritos del cine
  • Netflix
  • Oscar
  • peliculas 2017
  • películas 2018
  • pronostico palomero
  • romance
  • rumbo al Oscar
  • Star Wars
  • Steven Spielberg
  • superheroes
  • surrealismo
  • suspenso
  • Terror
  • thriller
  • Trailer
  • western

Encuesta:

¿Qué día prefieres leer las noticias de cine de la semana?

View Results

Cargando ... Cargando ...

Editores:

  • Bedub
  • Cat Movie Lee
  • Chikilla
  • Cinescopia
  • Clementine
  • Dr. Dark
  • El Fett
  • El Markovich
  • Flaco Cachubi
  • Ignacio Benavides
  • kbhauad
  • Kim Tobias
  • Manuel Esteban Gaitan
  • Mrs. Punisher
  • Oraleia
  • Sahury
  • Samuel Spade
  • Sandra Botello
  • Vilma Aida

Últimas Entradas

  • ¿Prodigio o Maligno? Otro niño endiablado en la cartelera
  • Lady Rancho: Tramposa moraleja mexicana
  • Cold Pursuit – La Venganza de Don Barredora
  • Nominados a los Premios Cinescopia 8a Edición ¡Vota ya!
  • Vuelve lo desconocido con el trailer de The Twilight Zone de Jordan Peele

Últimos Comentarios

  • Enrique en Victoria: El plano secuencia se llama Victoria
  • Vilma Aida Reyes-Rosito en Nominados a los Premios Cinescopia 8a Edición ¡Vota ya!
  • Max en ¡A ordenar! Con Marie Kondo: Nada que una madre mexicana no nos haya enseñado con una chancla
  • Rodrigo en Nominados a los Premios Cinescopia 8a Edición ¡Vota ya!
  • Oraleia en The Dirt: ¡Siguen las biopics musicales!

Encuesta:

¿Qué día prefieres leer las noticias de cine de la semana?

View Results

Cargando ... Cargando ...

Facebook

  • Inicio
  • Opinión
  • Reseña
  • Largometrajes
  • Festivales
  • Noticias
  • Clásicos
Las opiniones vertidas en esta página son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial del blog.
Algunos derechos reservados. Cinescopia es un orgulloso proyecto de @El_Fett, @Linnk y Rodrigo Bauche. Contacto: editorial@cinescopia.com