Pronóstico Palomero (Estrenos del 1 al 15 de Marzo)
Queridas y estimados apóstoles del buen gusto fílmico:
Ya hasta me había desacostumbrado con tanto bodrio, pero en esta ocasión, primera semana de marzo del segundo año del Covid, versículo 13, los streamings se desatan, las salas se vuelven abrir, y la primera oleada de blockbusters se nos deja caer de manera caótica, comenzando así la temporada fílmica 2021 – 2022 ¿Listos(as) para otro año de sagrada protección y sabiduría fílmica? Pues en este mes también se cumplen 10 años de nuestra sagrada columna predictiva, amiga del cinéfilo y enemigo de la bazofia cinematográfica ¡Bienaventurados(as) aquellos(as) que comunican la buena nueva! ¡Bendecidos(as) aquellos(as) que la llevan a la práctica! ¡Benditos(as) aquellos(as) que creen sin titubear! Por qué de ellos(as) será el reino del cine
¡Ya llegó! ¡Ya está aquí! ¡El real y sin concesiones! ¡El inmisericorde! La única guía predictiva del cine, la cartelera y sus estrenos ¡El Pronóstico Palomero! Con un 90.5% de efectividad que disipa tu ignorancia ¡Recuerda! Que ver cine sin tu Palomero es como Pinocho diciendo la verdad, como Tom Holland sin spoilers, como Pixar con una historia original, como Eddie Murphy sin 5 personajes en una misma película, como Estados Unidos sin medio oriente, como los Globos de Oro premiando cine en lugar de tendencias ¡Imposible! ¡Trágico! ¡Triste! ¡Intolerable! Comparte la sabiduría fílmica a tus seres queridos y evita el maldito bodrio
Atte. El Fett
Estrenos del 2 de marzo
A Garota Invisível (La Chica Invisible, Brasil, 2020)
Va para: Netflix

Calificación predictiva:
0/5 Eugenio Derbez
The Mauritanian (Estados Unidos, 2021)
Va para: VUDU

Calificación predictiva:
2.5/5 Mediocre
Estrenos del 3 de marzo
Moxie (Estados Unidos, 2021)
Va para: Netflix

Calificación predictiva:
1.5/5 Cochinada
Estrenos del 4 de marzo
Caos: El Inicio (Chaos Walking, Estados Unidos, 2021)
Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
2/5 Absurda
De qué va: En un mundo post apocalíptico donde no hay mujeres y todas las criaturas vivientes pueden escuchar los pensamientos de otros, un joven se encuentra un “silencio” provocado por una misteriosa chica que precede lo que parece una invasión mortal
Expediente: Basada en la trilogía de novelas de Patrick Ness, este fue uno de los blockbusters más afectados por el Covid, pues pudo haberse estrenado desde enero del 2020
Pronóstico: Pero el caos viene desde mucho atrás, pues déjeme decirle que la cinta estaba planeada para debutar en abril del 2019, pero como las primeras presentaciones no convencieron ni un carajo, se tuvieron que volver a hacer cambios en el guion y por ende los “reshoots” de varias de sus escenas en donde aparte de Liman estuvo ¡Fede Alvarez! (para muchos de nuestros autores una de las calamidades narrativas más abominables de la actualidad) ¿Quiere aún más? El primer borrador del guion fue de Charlie Kaufman, rechazado por “rarito” y después usado para complementar “la historia” de otros 5 guionistas ¿Suena terrible verdad? Ni un experto en el caos como Liman, efectivo en la SF y en la acción, puede salvar esta crónica de un fracaso anunciado.
Dato curioso: De hecho el pobre de Holland se perdió la premier de Avengers: Endgame porque andaba en los “reshoots”
Raya y El Último Dragón (Estados Unidos, 2021)
Va para: Disney+

Calificación predictiva:
3/5 Disfrutable Mehh
De qué va: En un mundo asiático imaginario, una princesa debe encontrar al último dragón para evitar una guerra
Expediente: Catorceava princesa de Disney y 59ª película dentro del canon de Walt Disney Animation Studios. Su antecesora más reciente fue Moana (2016), aunque Elsa repitiera en la inservible Frozen II (2019)
Pronóstico: Disney aprovecharía cualquier indicio para poder estrenar un producto “avalado” en cartelera… que valiera la pena. Tras el fracaso estrepitoso (y vergonzoso bluff) de Mulán, una de las peores películas del 2020, y sus nada bien recibidas cintas animadas previas a esta, parece que el cáncer se expande con un argumento que parece reciclado (esto no es sorpresa) de la misma Mulán y en parte de lo hecho con Dreamworks en How to train your Dragon. Sobre esta más que penosa y obvia decisión de mandarla a su streaming, pesa de manera rotunda la decena de inmiscuidos que le metieron mano a la Raya (sin albur), por lo que nos podríamos encontrar con otro de los productos más pasaderos y de baja calidad en su historia.
Dato curioso: La nación ficticia de Kumandra está basada en las culturas de Tailandia, Vietnam, Camboya, Myanmar, Malasia, Indonesia, Filipinas y Laos
10 Cosas que hacer antes de dejarte (10 Things We Should Do Before We Break Up, Estados Unidos, 2019)
Va para: cartelera

Calificación predictiva:
1/5 Cochinada
Génesis: Paraíso Perdido (Estados Unidos, 2017)
Va para: cartelera

Calificación predictiva:
0/5 Solo para creyentes
Fábrica de sueños (Traumfabrik , Alemania, 2019)
Va para: cartelera

Calificación predictiva:
2.5/5 Mediocre
Souvenir (México, 2019)
Va para: cartelera

Calificación predictiva:
2.5/5 Mediocre
Estrenos del 5 de marzo
Un Príncipe en Nueva York 2 (Coming 2 America, Estados Unidos, 2021)
Va para: Amazon prime

Calificación predictiva:
2/5 Absurda pero divertida
De qué va: El ahora Rey de Zamunda vuelve a América a buscar a su hijo perdido y ahora heredero del trono, situación que no caerá nada bien entre sus hijas.
Expediente: Secuela muy tardía y totalmente innecesaria (pero muy inclusiva y empoderada) de Coming to America, que sin ser una “buena” película, se convirtió en uno de los referentes dela comedia y de Murphy en los 80.
Pronóstico: Murphy ha encontrado en Brewer más que un socio, una extensión de su humor y carrera, lo cual le ha servido como un tercer aire en esta revitalización de su figura y revisión de sus viejas glorias. Ambos, director y actor, muy influenciados por el “Blaxploitation” han encontrado un equilibrio entre aquel humor excesivo y de gags físicos de la cultura afroamericana, y las necesidades “tendenciosas” del cine de hoy, siendo en esta ocasión un reto “humorístico” el cómo transformar a ese monarca “misógino” en una padre incluyente y a favor de cambiar el conservadurismo de toda una nación… ficticia. Tal vez todos(as) nieguen que la verán, pero la realidad es que todos(as) lo harán en dos horas perdidas de su fin de semana.
Dato curioso: Otras de las afectadas por el Covid, se supone que se estrenaría en agosto del 2020. Originalmente Ryan Coogler la iba a dirigir.
Crisis (Estados Unidos, 2021)
Va para: Online

Calificación predictiva:
1.5/5 Absurda
Centinela (Francia, 2020)
Va para: Netflix

Calificación predictiva:
2/5 Absurda
Estrenos del 11 de marzo
Pequeños Secretos (The Little Things, Estados Unidos, 2021)
Va para: cartelera

Calificación predictiva:
2/5 Absurda
De qué va: Un ex policía de homicidios y el nuevo prodigio de dicho departamento, tendrán que unir fuerzas para atrapar a un asesino serial hijo de puta.
Expediente: La primera producción de “renombre” o mediática en el 2021 para los mercados gringos y latinos.
Pronóstico: (CERTIFICADO) Benditas oportunidades que da la vida para remendar un error del Pronóstico (es raro, pero existen), y es que el thriller criminal de Hancock es tan predecible e inverosímil que el mismo director en su afán por “innovar” y revelar sus elementos durante el primer acto, no da cuenta que desde esos primeros minutos asesina todo el interés de la cinta, dejando que los actores se muevan en automático en un ritmo pesado y sobrado, y que de colmo llevan a Leto hacía otro personaje “psicópata” insufrible (la nominación al Globo de Oro es una grosería de muy mal gusto) y que supone ser el gancho durante todo el film. Su resolución es un chiste muy mal escrito, pesimamente desarrollado y ni siquiera con la gracia para ser contado
Dato curioso: Los tres protagonistas han ganado al menos un Oscar (suman 4 entre ellos)
Pinocchio (Italia, 2019)
Va para: cartelera

Calificación predictiva:
3.5/5 Se Deja Ver
De qué va: Pinocho, una marioneta de madera cobra vida ante los ojos de su padre y carpintero. Su único deseo es convertirse en un niño de verdad, objetivo que lo llevará a una peligrosa aventura.
Expediente: Sin contar A.I. de Steven Spielberg (una notoria libre adaptación) y las apariciones del personaje en la franquicia de Shrek, esta sería la octava versión oficial del polémico cuento de Carlo Collodi, publicado originalmente entre 1882 y 1883.
Pronóstico: (CERTIFICADO) Aunque la clásica versión de Disney se ha posicionado como un revulsivo animado al proyectar varios de los oscuros pasajes planteados por Collodi, es bajo la potente imaginería visual de Garrone (que ya había experimentado con buenos resultados en la fantasía oscura con El Cuento de los Cuentos) que Pinocchio por fin revela fílmicamente la tétrica, pero al mismo tiempo esperanzadora y tierna naturaleza de su cuento original, logrando una aventura si bien tambaleante en algunos pasajes, siempre hipnótica debido a la perfecta recreación de su entorno, diseño de producción, efectos especiales e incluso hasta cierto sentido de tensión constante (aderezado por una buena dosis de espontaneidad y hasta un par de sobresaltos) que ya se han vuelto una patente del italiano a lo largo de su carrera.
Veámoslo de esta forma. Garrone se relajó un poco para contar su versión sobre un oscuro cuento de hadas, logrando la más fiel adaptación del mismo hasta la fecha e incluso dejándole a Del Toro un duro paquete y reto para los próximos dos años.
Dato curioso: Toni Servillo fue considerado en primera instancia para el rol de Geppetto.
Juega conmigo (México, 2021)
Va para: cartelera

Calificación predictiva:
0/5 Eugenio Derbez
Estrenos del 12 de marzo
Cherry (Estados Unidos, 2021)
Va para: Apple Tv+

Calificación predictiva:
2.5/5 Mediocre
De qué va: Basado en hechos reales, un soldado que regresa de la guerra de Irak y que sufre estrés postraumático, comienza a hacerse adicto al opio y a robar bancos.
Expediente: Libro y novela del propio protagonista y soldado, Nico Walker, la cinta fue mandada a consideración para competir a los Globos y a los Oscar, pero sin mucho éxito, lo cual nos lleva a la siguiente conclusión
Pronóstico: No dudo que los Russo tengan la capacidad para encausar dos que tres momentos de tensión y una atmosfera cruda y realista sobre la deconstrucción de este soldado; tampoco dudo de la capacidad dramática de Holland, el cual me (nos) sorprendió con su actuación en la notable (e infravalorada) The Devil all the Time; pero de lo que si dudo es que los Russo tengan la experiencia, capacidad o simple agilidad narrativa para desarrollar la compleja ideología de este antihéroe, sobre todo cuando vienen de dirigir guiones repletos de personajes unidimensionales, con acciones absurdas y cuestionables enfocados a las escenas de acción. De nuevo, no dudo de sus buenas intenciones, pero el contexto les queda muy grande (aún), logrando una cinta dispar y que precisamente intentará esconderse detrás de su montaje y armas visuales.
Dato curioso: Holland perdió 30 libras (14 kilos) para el papel
Vidas de Papel (Turquía, 2021)
Va para: Netflix

Calificación predictiva:
2/5 Absurda
¡Hoy si! (Yes Day, Estados Unidos, 2021)
Va para: Netflix

Calificación predictiva:
0/5 Eugenio Derbez
4 Comments
Un año con COVID… increíble pero cierto.
Dicen las malas lenguas que Disney se copió Avatar (la de Nickelodeon, no la de James Cameron) para crear a Raya, pues muchos elementos de su mundo se sienten copiados de Aang y Korra. ¿Qué tan cierto será esto?
Es totalmente cierto estimado. La crítica la tendremos por ahi de la próxima semana ya por fin
No se ha acabado el bodrio de Wandavision y tal parece, el mundo cinematográfico adolece,con decirle que alguien de mi círculo cercano dijo que la industria fílmica está en manos de gente que en el pasado serían los típicos que irían a la salida del teatro a insultar a la actriz que hizo de Lady Macbeth,para luego ser echados entre risotadas por parte de los demás espectadores, lo que explicaría por qué las películas son tan mierda hoy en día.
P.t. agradezco su top de Pasolini,aunque yo en su lugar hubiera puesto la de Salo aunque sea en un puesto bonus,si bien es una película moralmente cuestionable por muy buenas razones, es la epítome de la filosofía fílmica de Pasolini,eso y que esa fue la película por la que lo conocí, por lo que tiene un lugar en mi negro corazón.
De antemano, gracias
Gracias a usted por estar aquí estimado. Que bueno que no fue delos hipnotizados por un producto tan mediocre como WandaVision
Lo de Salo no solo me parece cuestionable en cuanto a su “moral”, sino también fílmicamente, creo que lo polémico le gana a la narartiva