Pronóstico Palomero (Estrenos del 16 al 31 de Diciembre)
Queridas y estimados decembrinos:
Sabes mi amor, pórtate bien, no debes llorar, ya sabes por qué, tu Pronóstico llegó a Navidad. Él todo lo predice, él todo lo ve, y te ayuda con tus pasos, estés donde estés, tu Pronóstico llegó a Navidad. Te observa cuando compras boletos para el bodrio, no intentes ocultarlte de él, pues siempre te verá ¡Él sabe de ti! ¡Él lo sabe todo! No intentes huir, de su eficiencia ¡El Pronóstico llegó a tu Navidad!
¡Ya llegó! ¡Ya está aquí! La única guía predictiva de los estrenos ¡El Pronóstico Palomero! Con un 93.5% de eficiencia predictiva ¡Recuerda! Que ir al cine sin él es como Snyder sin cámara lenta, como Santa Claus sin renos, como navidad sin tíos borrachos, como un hombre que no resuelve ¡No se puede! Comparte la sabiduría fílmica y dile NO al maldito bodrio. Feliz navidad tengan todos ustedes.
Atte. El Fett
Estrenos del 20 de diciembre
Maestro (Estados Unidos, 2023)
Va para: Netflix

Calificación predictiva:
3/5 Disfrutable Mehhh
De qué va: La historia de Leonard Bernstein (uno de los genios compositores de la época moderna), y su esposa, Felicia Montealegre.
Expediente: 44 nominaciones al momento (incluyendo las de los Globos de Oro y su participación en el Festival de Venecia), Cooper de seguro estará en la competición por el Oscar.
Pronóstico CERTIFICADO: La desvergonzada lamida de pelotas que Cooper le hace al Oscar es vulgar, pero para nada grotesca. La poca paciencia del aún joven pero talentoso director – actor le permite al público observar una biopic tan correcta como olvidable, y que dentro de su desarrollo de personajes asoma mayormente una tendencia social que una verdadera historia sobre el genio absoluto que se pretende explorar. La solemnidad directiva y visual pues, crea un entorno tan pretencioso como poco arriesgado, en donde el montaje musical y las actuaciones rebasan la casi nula emoción o interés sobre los conflictos relacionales de este par ¿Ganará varios Oscar? Eso depende de que tanto les haya gustado una casual mamada de bolas a los votantes.
Dato curioso: Producida por Martin Scorsese y Steven Spielberg, este último era quien dirigiría originalmente la biopic, pero cuando Cooper le mostró una versión inicial de “A Star is Born”, Spielberg le dijo: “Estás dirigiendo “Maestro””.
Aquaman y el Reino perdido (Estados Unidos, 2023)
Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
1/5 Cochinada
Conspiración Divina (Boy from Heaven, Suecia, 2023)
Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
3.5/5 Se Deja Ver
Camino a Belén (Estados Unidos, 2023)
Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
1.5/5 Absurda
Ritos Ocultos (Lord of Misrule, Estados Unidos, 2023)
Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
1/5 Cochinada
Estrenos del 22 de diciembre
Rebel Moon (Parte uno): La niña del fuego (Rebel Moon: A Child of Fire, Estados Unidos, 2023)
Va para: Netflix

Calificación predictiva:
1/5 Cochinada
De qué va: Una campesina con extraños poderes salidos del culo, reunirá a un grupo de mercenarios y guerreros de varios planetas para luchar en contra de un reciente imperio inter galáctico ¿Si les suena verdad?
Expediente: Primera de dos partes de una saga que ha nacido muerta. La segunda estrenará en abril del próximo año.
Pronóstico: Es como si Snyder revolviera a “Star Wars”, “The Lord of the Rings” y hasta al “Harry Potter” en una misión espacial exprés, pero en cámara lenta. Y es que, si pensabas que el director de “La Liga de Justicia” podía caer más bajo que en “Army of the Dead”, la respuesta es “si”, siempre se puede caer más bajo. No solo sus exacerbados arquetipos son grotescos, sino que su reciclado conflicto es plano y aburrido, exactamente lo contrario que Zack pretenden encausar de manera desesperada en cada escena. Sin un cast mediático y estando esclavo de Netflix, es obvio que la “era de Snyder” ha llegado a su fin, irónica y directamente proporcional el subgénero al cual intentó renacer hace algunos años: el de sus superhéroes.
Dato curioso: Snyder escribió un guion para una película derivada de Star Wars que se desarrolla fuera de la historia de los Skywalker. Cuando Lucasfilm se vendió a Disney, el proyecto quedó archivado, y Snyder lo reescribió para que fuera una historia “original”, y este fue el asqueroso resultado.
Saltburn (Estados Unidos, 2023)
Va para: amazon prime

Calificación predictiva:
3/5 Disfrutable Mehhh
Estrenos del 25 de diciembre
Priscilla (Estados Unidos, 2023)
Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
1.5/5 Absurda
De qué va: La historia de como Elvis maltrata en cada secuencia a Priscilla durante 120 minutos.
Expediente: La Priscilla Presley si que tiene billete, pues es notable como ha comprado al menos la Copa Volpi de Venecia y la nominación para el Globo de Oro para su extensión histriónica, una playmobil con mucho cambio de peluclas
Pronóstico CERTIFICADO: Deplorable. Esta venta del “Elvis más malo que Hitler” es un “tragedy porn” tan ridículamente manipulado, que ni siquiera cumple su cometido de manipularte, pues el dramatismo, las actuaciones, e incluso el maquillaje y su efecto del paso del tiempo (los “Playmobil” y sus cambios de peluca) son tan patéticos que no solo el espectador no conecta con la historia, sino con la propia Priscilla, una columna inexpresiva a la que Coppola cambia del cuarto a la sala durante 120 minutos. La “Junior” consigue otro relato inconexo y mal editado, en donde parece que solo se para ahí esperando que por arte de magia esos sketches puedan encausar una narrativa nada más porque se apellida Copppola. Una mentira la Sofia, una mentira de película.
Dato curioso: Elvis Presley Enterprises no dio su aprobación a la película, ni su permiso para utilizar canciones de Elvis. Coppola recurrió a alternativas creativas, incluida música contemporánea de la banda de su marido, Phoenix, y versiones de canciones de la época de la película.
Estrenos del 28 de diciembre
Godzilla: Minus One (Gojita -1.0, Japón, 2023)
Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
4/5 Buena
De qué va: Si la bomba no fue suficiente, Japón ahora se enfrenta con el nacimiento de un monstruo hijo de puta creado a partir de las radiaciones atómicas, el legendario Godzilla.
Expediente: Existen aproximadamente un poco más de 40 películas acerca de Godzilla, la mayoría de ellas provenientes de Japón y Estados Unidos.
Pronóstico: Ya está catalogada por muchos no solo como la mejor película de Godzilla, sino también como el mejor “blockbuster” de este año y una de las obras maestras del cine “kaiju”. Una patada en los huevos a la versión estadounidense (que contraatacará en el 2024 con la próxima entrega del “Monsterverse”), los japoneses se han vuelto a apropiar de su creación devolviéndola a su naturaleza y esencia simbólica, que es el terror despertado tras las detonaciones atómicas y la guerra. Godzilla pues, es solo un reflejo de los horrores más básicos del hombre frente a una fuerza incontrolable, y en donde el drama y los conflictos humanos serán la fuerza protagónica frente a un monstruo de impresión narrativa tan emocionante como destructiva.
Dato curioso: Gareth Edwards, quien dirigió Godzilla (2014), asistió a una proyección de esta película. Describió un sentimiento de celos mientras la veía, afirmando: “Así es como debería ser una película de Godzilla”.
El Niño y la Garza (Japón, 2023)
Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
4.5/5 Buenaaaza
De qué va: Tras la muerte de su madre y sin poderse acoplar a su nueva vida, un joven de 12 años se adentra a un mundo mágico convencido por una garza parlante que su progenitora aún vive, por lo cual irá en su búsqueda.
Expediente: 21° film de los Estudios Ghibli y 12° dirigido por uno de sus creadores y principal representante, un revolucionario genio del cine y la animación. La cinta ya cuenta con cinco premios y más de 20 nominaciones, incluyendo la del Globo de Oro.
Pronóstico: En un año repleto de legendarios regresos, la cereza del pastel no podría haber sido otra mejor que Miyazaki, que de nuevo explora el duelo maternal y la maduración desde la ´perspectiva infantil y/o adolescente mediante una serie de simbolismos surrealistas muy al estilo de “Chihiro”. El mundo por supuesto celebra esta vuelta al banquillo, pues parece que el propio desarrollo sugiere una despedida mucho más que implícita, con mensajes íntimos y personales de su director, pero también con muchas referencias visuales y argumentales a toda su obra. Todos concuerdan que más allá de su calidad narrativa, los trazos y la animación vuelven al “niño y la garza” en una de las piezas visualmente más hermosas del estudio.
Dato curioso: Es la película más taquillera de Ghibli. Recaudó 1.830 millones de yenes en su primer fin de semana en Japón, superando a El castillo ambulante (2004), que abrió con 1.480 millones.
Gol Gana (Netx Goal Wins, Estados Unidos, 2023)
Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
2/5 Absurda
De qué va: Basada en hechos reales. En el 2001 la selección de fútbol de Samoa sufrió una de las mayores palizas de la historia del fútbol: 31-0 contra Australia. A 10 años de esa derrota y solo habiendo anotado dos goles desde entonces, un entrenador holandés llega al equipo para transformarlo frente a las eliminatorias mundialistas
Expediente: Octavo largometraje de Waititi, que aún sigue amarrado de Disney para dirigir más películas de Marvel y Lucasfilm
Pronóstico CERTIFICADO: A la mitad entre una sátira y una pretensión dramática realista, Waititi hila su segundo fracaso al hilo tras el desastroso destino de Thor, sumido en las convencionalidades de Hollywood ¿Qué habrá pasado con aquella promesa que incluso apuntalaba para formalizar una nueva corriente cómica? La americanización y las mieles de haber probado el Oscar, una pinche maldición para los cineastas nuevos y originales venidos de las provincias internacionales. El principal problema de la cinta es que su historia ya de por si es chistosa incluso en documental, por lo que agregarle más condimentos solo ridiculiza no solo el desarrollo de su predecible conflicto, sino también el de sus estereotipados y planos personajes. Es mejor evitarla y quedarse con la visión de su documental.
Dato curioso: El documental sobre esta historia data del 2014, y es considerado como uno de los mejores ejercicios de reportaje fílmico – deportivo en la historia.
Familia Nacional (México, 2023)
Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
0/5 Derbez
Una cigüeña en apuros: La joya perdida (Richard the Stork and the Mystery of the Great Jewel, Alemania, 2023)
Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
2.5/5 Mediocre