• Inicio
  • Opinión
  • Reseña
  • Largometrajes
  • Festivales
    • Festivales
    • Cine Independiente
    • Cine Asiático
    • Cine Comunitario
    • Cortometrajes
  • Noticias
    • Noticias
    • Trailers
    • Estrenos
  • Clásicos
Headline News
  • Oscars 2019: Predicción Mejor Película febrero 20, 2019
  • TOP 10 de Cinescopia 2018 febrero 20, 2019
  • Momentos Favoritos del Cine: The Sixth Sense febrero 19, 2019
  • ¡A ordenar! Con Marie Kondo: Nada que una madre mexicana no nos haya enseñado con una chancla febrero 19, 2019
  • The Favourite: Jugando House of Cards desde el Siglo XVIII febrero 19, 2019
  • home
  • Estrenos
  • Largometrajes
  • Opinión
  • Personajes
  • Reseña
Tadeo Jones 2: 10 pasos para hacer una película animada

Tadeo Jones 2: 10 pasos para hacer una película animada

enero 5, 2018 Kim Tobias 0
Tweet

Hace ya algunos días tuve la oportunidad de ver la película Tadeo Jones 2: El secreto del Rey Midas en una función especial para prensa, desconociendo totalmente la existencia de una primera entrega de las aventuras de este paródico personaje (que planea sea una trilogía).

No es un secreto que esta cinta española está basada en el icónico Indiana Jones, aquel que personificó Harrison Ford, y que siguiendo un poco sus hazañas, Tadeo se lanza en esta ocasión (sigo sin saber de qué trató la primera) a rescatar a su amada Sara que fue raptada por un grupo de villanos que quieren conseguir el famoso Collar del Rey Midas.

Me pareció entonces una buena oportunidad para comparar puntualmente cuáles son esas características que la mayoría de las películas tiene, esos clichés que vemos casi por default en las cintas de esta categoría que incluso nos hacen sentir que hemos visto la misma historia cientos de veces.

  1. Selecciona un título que incluya el nombre del protagonista:

¿Para qué quebrarse la cabeza pensando en un título para tu película si puede llevar el nombre del protagonista? Y ya está, no importa si este solo es de 4 letras, es una o dos palabras; recuerda que siempre puedes complementarlo con una frase que describa de qué trata la película para que el público no tenga necesidad ni pierda tiempo viendo el trailer.

  1. Asegúrate que el personaje principal sea muy torpe pero con un gran corazón:

Hay que dar un buen ejemplo a los más pequeños; es por eso que nuestro héroe debe ser lo más bondadoso posible pero también un poquito torpe, por aquello de las caídas que provocan risas hasta involuntarias, ¡se vale reír! Puntos extra si este es una parodia de un personaje con el que los adultos puedan sentir nostalgia, será más fácil crear empatía con ellos.

  1. Incluye hartos chistes de pastelazo:

Recuerda que el público objetivo son los niños, por lo que no pueden faltar los chistes de pastelazo en los que los personajes se resbalan con una banana, chocan con un poste o ensucian al jefe con lodo para ser despedido (hay muchas más opciones). Si tienes suerte también podrás sacar algunas risas entre los papás para que hagan algo más que comer palomitas y sorber el refresco. No olvides poner al menos 1 cada 3 minutos, no menos, como 5.

  1. No debe faltar el inseparable Sidekick:

Esto es muy importante, el protagonista no debería estar solo por la vida, debe tener un compañero que lo acompañe en su aventura; no importa si es humano, animal o hasta una momia con miles de años de antigüedad, aquí el chiste es que esté todo en su momento a su lado, ya sea para ayudarlo o para amenizar el rato diciendo algunas frases simpáticas de moda (“holi” o “qué ondi” pueden ser algunas alternativas).

  1. No olvides una linda mascota:

Cuando no funciona como sidekick, la mascota puede ser un elemento muy trascendental en la película, pues aporta esos momentos tiernos y graciosos cuando menos te lo esperas, aligerando la trama y haciendo que de vez en cuando sueltes un “awww”. Pueden o no hablar (según sea el caso), pero no dudes que serán lo suficientemente inteligentes como para salvar al protagonista en más de una ocasión, ¡multiusos!

  1. Un romance es esencial

Los más pequeños también deben creer en el amor. Por ello, qué tal agregarle una bella enamorada que además se exitosa, noble e inteligente, ¡y no solo eso! Además resulta que el amor es correspondido y muy seguramente al final vivirán felices para siempre (claro, después de que ella sea la damisela en apuros de la película).

  1. El villano debe parecer listo pero no lo es tanto

Obviamente el villano debe ser malo, despiadado y sin escrúpulos; pero siempre será su ambición la que lo llevará a cometer un error tan idiota pero tan conveniente como para que los buenos se queden con la gloria; casi, casi como en la vida real, ¿no?

  1. No olvides persecución

La acción es parte imperativa del entretenimiento de la cinta, así que incluir una persecución siempre parece como que la mejor idea. No importa de quién o por qué, los protagonistas se ven perseguidos y obligados a huir si es que quieren seguir con vida, no sin llevarse unos cuantos puestos, coches y objetos varios durante la fuga.

  1. Que no falte un discurso motivacional

Así es, es muy importante que la película contenga una moraleja para que los niños se puedan llevar un bonito ejemplo a casa (aunque sea de forma subconsciente). Este generalmente se encuentra casi al final de la trama; ya sea que el personaje reconozca el verdadero significado de la vida o bien, reflexione sobre la mejor manera de resolver el conflicto, ambas se valen.

  1. El final debe ser mágico

Cuando todo se ve perdido y no parece haber una forma lógica y posible de que el final vaya a resultar feliz, agrega un evento mágico o bajado del cielo que resuelva la situación; incluso los sorprendidos no solo serán los espectadores, también los mismos personajes del cuento. Al final, no debemos olvidar que los sueños siempre se hacen realidad.

 

La película resultó bastante entretenida, eso no se discute. La finalidad de este post es únicamente resaltar esos puntos tan comunes en el cine animado que te hacen deducir el final de la historia apenas comienza, y que hace la película disfrutable pero en definitiva, una más del montón.

 

cine animadoCómo hacer una película animadaTadeo Jones 2Tadeo Jones 2 calificaciónTadeo Jones 2 críticaTadeo Jones 2 estrenoTadeo Jones 2 reseñaTadeo Jones 2 sinopsisTadeo Jones 2: El secreto del Rey Midas
COMPARTE ESTE ARTÍCULO:
Tweet

ABOUT THE AUTHOR

Kim Tobias
  • ABOUT ME
  • OTHER ARTICLES
Nacida en la era equivocada. Enamorada del cine clásico y los guiones astutos. También odio los finales felices... ["La estimulación visual es la razón del cine. De otra manera podríamos simplemente apagar las luces y llamarlo radio" R.A.] En Twitter @kimm_tobias

Oscars 2019: Predicción Mejor Película Animada

febrero 12, 2019 Kim Tobias 3

Green Book: Otra bonita historia de amigos imposibles

febrero 11, 2019 Kim Tobias 0

Nominados a la 91ª entrega de los Premios Oscar

enero 22, 2019 Kim Tobias 0

Suspiria: Un suspiro de aburrimiento y pretensión

enero 16, 2019 Kim Tobias 0
PREVIOUS

Ganadores de la 75a entrega de Los Globos de Oro

NEXT

Editorial Cinescopia: El Pachuco visto a través del Cine

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Oscars 2019: Predicción Mejor Película

febrero 20, 2019 El Fett 0

Las 20 Mejores Películas del 2018 según @El_Fett

febrero 19, 2019 El Fett 3

Alita: Battle Angel, para verse con ojos grandes

febrero 14, 2019 Mrs. Punisher 0

Oscars 2019: Predicción Mejor Película Animada

febrero 12, 2019 Kim Tobias 3

No Comment

Leave a reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compártenos

+37,000 fans
+1,400 followers
  • POPULAR
  • COMMENTS
  • TAGS

Pronóstico Palomero (Estrenos del 1 al 15 de Diciembre)

diciembre 5, 2018 El Fett

Las 6 Películas del DCEU, de la peor a la mejor

diciembre 17, 2018 El Fett

Pronóstico Palomero (Estrenos del 16 al 31 de Diciembre)

diciembre 19, 2018 El Fett

Pronóstico Palomero (Estrenos del 1 al 15 de Enero)

enero 2, 2019 El Fett

Arquitectura de un Mundo: Tolkien y la Tierra Media

enero 3, 2019 Arquicruz
  • El Cirujano

    Las 20 Mejores Películas del 2018 según @El_Fett

    12 hours ago
  • Rodrigo

    Las 20 Mejores Películas del 2018 según @El_Fett

    1 day ago
  • Chanklas

    La Boda de Mi Mejor Amigo, 20 años después un mal chiste mexicano

    1 day ago
  • Juan Pablo García

    Las 20 Mejores Películas del 2018 según @El_Fett

    1 day ago
  • El Fett

    Pronóstico Palomero (Estrenos del 1 al 13 de Febrero)

    2 days ago
  • acción
  • animacion
  • aventura
  • aventuras
  • biopic
  • Cannes
  • ciencia ficción
  • cine 2017
  • cine 2018
  • Cine frances
  • Cine Independiente
  • cine mexicano
  • cochinadas
  • comedia
  • Curiosidades
  • disney
  • Documentales
  • Drama
  • estreno
  • estrenos
  • estrenos 2014
  • estrenos 2015
  • estrenos 2016
  • estrenos 2017
  • estrenos 2018
  • fantasía
  • Festival de Cannes
  • Guillermo Del Toro
  • momentos favoritos del cine
  • Netflix
  • Oscar
  • peliculas 2017
  • películas 2018
  • pronostico palomero
  • romance
  • rumbo al Oscar
  • Star Wars
  • Steven Spielberg
  • superheroes
  • surrealismo
  • suspenso
  • Terror
  • thriller
  • Trailer
  • western

Encuesta:

¿Qué día prefieres leer las noticias de cine de la semana?

View Results

Cargando ... Cargando ...

Editores:

  • Bedub
  • Cat Movie Lee
  • Chikilla
  • Cinescopia
  • Clementine
  • Dr. Dark
  • El Fett
  • El Markovich
  • Flaco Cachubi
  • Ignacio Benavides
  • kbhauad
  • Kim Tobias
  • Manuel Esteban Gaitan
  • Mrs. Punisher
  • Oraleia
  • Sahury
  • Samuel Spade
  • Sandra Botello
  • Vilma Aida

Últimas Entradas

  • Oscars 2019: Predicción Mejor Película
  • TOP 10 de Cinescopia 2018
  • Momentos Favoritos del Cine: The Sixth Sense
  • ¡A ordenar! Con Marie Kondo: Nada que una madre mexicana no nos haya enseñado con una chancla
  • The Favourite: Jugando House of Cards desde el Siglo XVIII

Últimos Comentarios

  • El Cirujano en Las 20 Mejores Películas del 2018 según @El_Fett
  • Rodrigo en Las 20 Mejores Películas del 2018 según @El_Fett
  • Chanklas en La Boda de Mi Mejor Amigo, 20 años después un mal chiste mexicano
  • Juan Pablo García en Las 20 Mejores Películas del 2018 según @El_Fett
  • El Fett en Pronóstico Palomero (Estrenos del 1 al 13 de Febrero)

Encuesta:

¿Qué día prefieres leer las noticias de cine de la semana?

View Results

Cargando ... Cargando ...

Facebook

  • Inicio
  • Opinión
  • Reseña
  • Largometrajes
  • Festivales
  • Noticias
  • Clásicos
Las opiniones vertidas en esta página son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial del blog.
Algunos derechos reservados. Cinescopia es un orgulloso proyecto de @El_Fett, @Linnk y Rodrigo Bauche. Contacto: editorial@cinescopia.com