• Inicio
  • Opinión
  • Reseña
  • Largometrajes
  • Festivales
    • Festivales
    • Cine Independiente
    • Cine Asiático
    • Cine Comunitario
    • Cortometrajes
  • Noticias
    • Noticias
    • Trailers
    • Estrenos
  • Clásicos
Headline News
  • ¿Prodigio o Maligno? Otro niño endiablado en la cartelera febrero 22, 2019
  • Lady Rancho: Tramposa moraleja mexicana febrero 22, 2019
  • Cold Pursuit – La Venganza de Don Barredora febrero 22, 2019
  • Nominados a los Premios Cinescopia 8a Edición ¡Vota ya! febrero 21, 2019
  • Vuelve lo desconocido con el trailer de The Twilight Zone de Jordan Peele febrero 21, 2019
  • home
  • Críticas
  • Opinión
  • Reseña
  • Series
Diablero de Netflix: Demonología a la mexicana

Diablero de Netflix: Demonología a la mexicana

diciembre 26, 2018 Dr. Dark 0
Tweet

Lo sabemos bien: la producción cinematográfica y televisiva nacional suele oscilar entre comedias burdas y obras de gran complejidad cuyos resultados suelen ser polarizantes. Urgía un término medio. Diablero, serie que apuesta por el thriller sobrenatural, llega a ser un buen paso en la búsqueda de temáticas diferentes y a la vez de calidad, sin copiar esquemas de las omnipresentes producciones anglosajonas.

Un esfuerzo similar se realizó con México Bárbaro, un muy bien logrado compendio de cortometrajes de terror mexicanos, basados en el folclore nacional. El tratarse de cortometrajes, no obstante, diluyó el impacto esperado en el gran público. Sin relación con dicha producción, Diablero es la siguiente gran apuesta por este género, ahora en formato de serie en streaming, lo que maximiza sus probabilidades de marcar el inicio de producciones nacionales alejadas de lo conceptual y de la auto parodia patética.

¿De qué va?

El mundo en general y la Ciudad de México en particular, está infestada de demonios. Los ángeles, si acaso existen, nos abandonaron hace mucho. La única defensa para la humanidad son los Diableros, expertos cazadores de demonios. En fechas recientes la actividad demoníaca se ha intensificado y personas han desparecido, por lo que el sacerdote de vida desordenada Ventura (Christopher Von Uckerman) requerirá la ayuda de Heliodoro “Elvis” Infante (Horacio García Rojas), el más diestro de los Diableros, para resolver el misterio. Les acompañarán Queta (Fátima Molina), hermana de Elvis y versada en lo sobrenatural, y Nancy (Gisselle Kuri), quien posee habilidades sobrenaturales. Basada en el libro El diablo me obligó, de F.G. Haghenbeck.

El Chamuco en México

Diablero busca con éxito alejarse de los esquemas anglosajones y construir una historia con identidad netamente mexicana sin caer en estereotipos exagerados o en la auto parodia.

Destaca sobre todo la habilidad del guía para combinar la Demonología católica y la cosmovisión prehispánica, todo en un contexto muy cercano a nuestra idiosincrasia. Esta unión no se siente forzada sino que fluye naturalmente. La convergencia de diversas mitologías hará las delicias de los entusiastas del tema.

La CDMX, inmensa y conflictiva, es el escenario ideal para la proliferación de seres demoniacos. Se omiten tomas salidas de postal, y eso se agradece.

En efecto, existen momentos humorísticos que podrían parecer involuntarios pero no es así: se retrata la facilidad del mexicano para burlarse de todo, hasta del Diablo. Los personajes son malhablados hasta la culpa… como lo somos muchos.

Pero con clichés

Por supuesto, no podrían faltar los clichés propios de este tipo de producciones. En este caso, se deja ver una vena sumamente anticlerical. Sacerdotes lujuriosos y malvados, una Iglesia corrupta y asesina y cuando un sacerdote es bondadoso es torpe e inútil. Esto tiene su razón de ser con respecto a la trama, pero producciones en las que la Iglesia Católica es sino el enemigo a vencer un estorbo para los héroes se han visto hasta el cansancio. Parecen olvidar que todavía es la relación mayoritaria en México y esto podría molestar a los más ortodoxos.

Pero ¿entretiene?

Un ritmo ágil, giros de tuerca bien colocados y la apuesta por el misterio y la acción en lugar del susto fácil ofrecen un entretenimiento correcto. Las actuaciones son adecuadas y contenidas, irónicamente realistas ante la naturaleza de los eventos narrados. Destaca la guapa Gisselle Kuri como la atormentada Nancy, quien como recipiente de demonios migra entre el sufrimiento estoico y lo osado.

¿Hay que verla?

Definitivamente. Un producto que sin llegar a ser un clásico se muestra redondo, apropiadamente realizado y sobre todo entretenido. Bien podría ser el inicio de nuevas producciones nacionales alejadas de los temas comunes. Véanla y disfruten.

Christopher Von Uckermancrítica de DiableroDiableroEl Diablo me obligóestrenos de NetflixF.G. HaghenbeckFátima MolinGisselle KuriHoracio Garcia Rojasnuevas series de Netflixopinion de Diableroreseña de Diableroseries de Netflixseries mexicanasseries mexicanas de Netflix
COMPARTE ESTE ARTÍCULO:
Tweet

ABOUT THE AUTHOR

Dr. Dark
  • ABOUT ME
  • OTHER ARTICLES
Médico de profesión y cinéfilo de corazón. Amante del buen cine y destructor del que no lo es.

Obra de Teatro para el Cine: Esquizofrenia ¿Estás seguro que no la padeces?

febrero 7, 2019 Dr. Dark 0

Roma: Expiatorio de la Frustración

enero 31, 2019 Dr. Dark 0

You de Netflix: Una Perspectiva Psiquiátrica

enero 21, 2019 Dr. Dark 0

Titans: DC de lleno a la oscuridad

enero 14, 2019 Dr. Dark 2
PREVIOUS

Isabelle Huppert acosa a Chloë Grace en el trailer de Greta, lo nuevo de Neil Jordan

NEXT

Momentos Favoritos del Cine: The Mist

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lady Rancho: Tramposa moraleja mexicana

febrero 22, 2019 Sahury 0

¡A ordenar! Con Marie Kondo: Nada que una madre mexicana no nos haya enseñado con una chancla

febrero 19, 2019 Vilma Aida 1

You de Netflix: Una Perspectiva Psiquiátrica

enero 21, 2019 Dr. Dark 0

Santa Claus: Una joya navideña y mexicana digna de redescubrirse

diciembre 19, 2018 Dr. Dark 8

No Comment

Leave a reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compártenos

+37,000 fans
+1,400 followers
  • POPULAR
  • COMMENTS
  • TAGS

Pronóstico Palomero (Estrenos del 1 al 15 de Diciembre)

diciembre 5, 2018 El Fett

Las 6 Películas del DCEU, de la peor a la mejor

diciembre 17, 2018 El Fett

Pronóstico Palomero (Estrenos del 16 al 31 de Diciembre)

diciembre 19, 2018 El Fett

Pronóstico Palomero (Estrenos del 1 al 15 de Enero)

enero 2, 2019 El Fett

Arquitectura de un Mundo: Tolkien y la Tierra Media

enero 3, 2019 Arquicruz
  • Enrique

    Victoria: El plano secuencia se llama Victoria

    6 hours ago
  • Vilma Aida Reyes-Rosito

    Nominados a los Premios Cinescopia 8a Edición ¡Vota ya!

    16 hours ago
  • Max

    ¡A ordenar! Con Marie Kondo: Nada que una madre mexicana no nos haya enseñado con una chancla

    1 day ago
  • Rodrigo

    Nominados a los Premios Cinescopia 8a Edición ¡Vota ya!

    1 day ago
  • Oraleia

    The Dirt: ¡Siguen las biopics musicales!

    2 days ago
  • acción
  • animacion
  • aventura
  • aventuras
  • biopic
  • Cannes
  • ciencia ficción
  • cine 2017
  • cine 2018
  • Cine frances
  • Cine Independiente
  • cine mexicano
  • cochinadas
  • comedia
  • Curiosidades
  • disney
  • Documentales
  • Drama
  • estreno
  • estrenos
  • estrenos 2014
  • estrenos 2015
  • estrenos 2016
  • estrenos 2017
  • estrenos 2018
  • fantasía
  • Festival de Cannes
  • Guillermo Del Toro
  • momentos favoritos del cine
  • Netflix
  • Oscar
  • peliculas 2017
  • películas 2018
  • pronostico palomero
  • romance
  • rumbo al Oscar
  • Star Wars
  • Steven Spielberg
  • superheroes
  • surrealismo
  • suspenso
  • Terror
  • thriller
  • Trailer
  • western

Encuesta:

¿Qué día prefieres leer las noticias de cine de la semana?

View Results

Cargando ... Cargando ...

Editores:

  • Bedub
  • Cat Movie Lee
  • Chikilla
  • Cinescopia
  • Clementine
  • Dr. Dark
  • El Fett
  • El Markovich
  • Flaco Cachubi
  • Ignacio Benavides
  • kbhauad
  • Kim Tobias
  • Manuel Esteban Gaitan
  • Mrs. Punisher
  • Oraleia
  • Sahury
  • Samuel Spade
  • Sandra Botello
  • Vilma Aida

Últimas Entradas

  • ¿Prodigio o Maligno? Otro niño endiablado en la cartelera
  • Lady Rancho: Tramposa moraleja mexicana
  • Cold Pursuit – La Venganza de Don Barredora
  • Nominados a los Premios Cinescopia 8a Edición ¡Vota ya!
  • Vuelve lo desconocido con el trailer de The Twilight Zone de Jordan Peele

Últimos Comentarios

  • Enrique en Victoria: El plano secuencia se llama Victoria
  • Vilma Aida Reyes-Rosito en Nominados a los Premios Cinescopia 8a Edición ¡Vota ya!
  • Max en ¡A ordenar! Con Marie Kondo: Nada que una madre mexicana no nos haya enseñado con una chancla
  • Rodrigo en Nominados a los Premios Cinescopia 8a Edición ¡Vota ya!
  • Oraleia en The Dirt: ¡Siguen las biopics musicales!

Encuesta:

¿Qué día prefieres leer las noticias de cine de la semana?

View Results

Cargando ... Cargando ...

Facebook

  • Inicio
  • Opinión
  • Reseña
  • Largometrajes
  • Festivales
  • Noticias
  • Clásicos
Las opiniones vertidas en esta página son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial del blog.
Algunos derechos reservados. Cinescopia es un orgulloso proyecto de @El_Fett, @Linnk y Rodrigo Bauche. Contacto: editorial@cinescopia.com