• Inicio
  • Opinión
  • Reseña
  • Largometrajes
  • Festivales
    • Festivales
    • Cine Independiente
    • Cine Asiático
    • Cine Comunitario
    • Cortometrajes
  • Noticias
    • Noticias
    • Trailers
    • Estrenos
  • Clásicos
Headline News
  • Berlinale 2019: Synonymes se lleva el Oso de Oro febrero 17, 2019
  • El Atentando del Siglo: Utoya, estremecedor trailer de una historia verdadera febrero 15, 2019
  • Oscars 2019: Predicción Mejor Guion Adaptado febrero 15, 2019
  • La Gran Aventura LEGO 2: ¡Todo es increíble! Bueno, no siempre… febrero 15, 2019
  • La Boda de Mi Mejor Amigo, 20 años después un mal chiste mexicano febrero 15, 2019
  • home
  • Estrenos
  • Largometrajes
  • Opinión
  • Personajes
  • Reseña
Isle of Dogs: Cuando la ternura también es simétrica

Isle of Dogs: Cuando la ternura también es simétrica

mayo 3, 2018 Kim Tobias 2
Tweet

Tras 4 años de ausencia desde su última cinta, Wes Anderson regresa para traernos la segunda película animada de su cinematografía (Fantastic Mr. Fox, 2009), siguiendo con su ya usual temática de animales pero esta vez tomando a los caninos para ser sus adorables protagonistas.

Isle of Dogs (aka I Love Dogs, significado oculto al asemejarse su pronunciación) sigue a Atari, un niño de 12 años que emprende un viaje para buscar a su perro extraviado, esto en un futuro distópico donde Japón fue alcanzado por una epidemia de gripe canina que obligó al gobierno a evacuar a todos los perros a la Isla Basura.

La historia, aparentemente muy simple, es un viaje visual impresionante que difícilmente dejará indiferente. Ambientado en la cultura japonesa, esta parece ser el aditamento perfecto para crear una armonía rica en diversidad de elementos que dotan al filme de un peculiar encanto. La inspiración, a su vez, es clara: Kurosawa y Miyazaki; las referencias son notorias sobre todo al encajar composiciones emblemáticas de sus cintas, guiño que hace tributo a la filmografía de ambos directores.

Todas las partes están perfectamente cuidadas. Comenzando por la impecable animación, un stop motion cuya calidad y gracia puede apreciarse desde el primer instante, tanto así que por momentos la vista pasa a engañarse un poco ante tanta naturalidad que podemos apreciar en detalles como el movimiento del pelo o la fluidez de las lágrimas. Por otro lado, tenemos el tema de la fotografía, esa simetría que forma parte de la personalidad de cada cinta de Wes Anderson, cuyo estilo combina de manera maravillosa con cada fotograma animado y lo dota de un dinamismo que comunica efectivamente cada momento de acción, incluso logrando resaltar en escenarios tan cotidianos como la preparación de unos cuantos platillos japoneses (escena que casi hizo explotar mi cabeza).

Más de 2 meses fueron necesarios para recrear esta escena de menos de 1 minuto.

El sentido del humor tan característico del director no podía faltar, esa mezcla de perspicacia y un poco de crueldad que hará imposible no soltar la carcajada en más de una situación imprevista, esto mientras intentas decidir cuál es tu personaje favorito entre el grupo de cautivadores caninos. La ternura también está presente y es precisamente porque esta característica forma parte de la naturaleza de los perros (tampoco faltarán los “aww” ocasionales en la audiencia), aunque tal vez es este mismo punto el que se siente más explotado y al que personalmente le hubiera bajado unas dos que tres rayitas.

Por último, no se puede dejar de mencionar el destacado elenco de voces con el que cuenta la cinta (que será distribuida únicamente en su idioma original), Bryan Cranston, Edward Norton, Bill Murray, Jeff Goldblum, Grata Gerwig, Frances McDormand, Scarlett Johansson, Harvey Keitel, Tilda Swinton, Liev Schreiber, un pequeño Koyu Rankin (de tan solo 8 años) e incluso Yoko Ono haciendo una ligera participación. La música está a cargo de un siempre genial Alexandre Desplat, que utiliza principalmente tambores y flautas para generar el mood oriental adecuado.

La genialidad de Anderson queda de nuevo al descubierto: su singular forma de congeniar perros, Japón y animación de una manera tan fascinante, tanto en ingenio narrativo como en calidad visual, lo convierten en un consolidado referente dentro del cine animado. Isle of Dogs es una película imperdible, no solo para los más fans de los queridos perritos, sino para todo aquel que diga amar el cine.

 

Ojo: A pesar de ser una película animada, no la recomendaría para menores de 12 años. No solo por no contar con versión con doblaje, además hay algunas escenas que podrían no ser adecuadas para los más pequeños.

Alexandre DesplatBill MurrayBryan Cranstoncalificación de Isla de Perroscalificación de Isle of Dogscrítica de Isle of DogsEdward Nortonestreno de Isla de Perrosestreno de Isle of DogsFrances McDormandGrata GerwigHarvey Keitelhistoria de Isle of DogsI love DogsIsla de PerrosIsle of DogsIsle of Dogs castIsle of Dogs MexicoIsle of Dogs Wes AndersonJeff GoldblumKoyu RankinLiev Schreiberpredicción de Isla de Perrosreseña de Isla de Perrosreseña de Isle of DogsScarlett Johanssonsinopsis de Isla de Perrossinopsis de Isle of DogsTilda SwintonWes AndersonYoko Ono
COMPARTE ESTE ARTÍCULO:
Tweet

ABOUT THE AUTHOR

Kim Tobias
  • ABOUT ME
  • OTHER ARTICLES
Nacida en la era equivocada. Enamorada del cine clásico y los guiones astutos. También odio los finales felices... ["La estimulación visual es la razón del cine. De otra manera podríamos simplemente apagar las luces y llamarlo radio" R.A.] En Twitter @kimm_tobias

Oscars 2019: Predicción Mejor Película Animada

febrero 12, 2019 Kim Tobias 3

Green Book: Otra bonita historia de amigos imposibles

febrero 11, 2019 Kim Tobias 0

Nominados a la 91ª entrega de los Premios Oscar

enero 22, 2019 Kim Tobias 0

Suspiria: Un suspiro de aburrimiento y pretensión

enero 16, 2019 Kim Tobias 0
PREVIOUS

4 Recomendaciones Noir para escapar de los Avengers

NEXT

Pronóstico Palomero (Estrenos del 1 al 15 de Mayo)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fried Green Tomatoes: Cuando la amistad no tenía etiquetas

febrero 12, 2019 Mrs. Punisher 0

Aquaman: Cuando demasiado, es demasiado

diciembre 24, 2018 Mrs. Punisher 0

A Star Is Born: Cuando vale la pena repetir la historia

octubre 13, 2018 Mrs. Punisher 0

Crazy Rich Asians: Cuando lo asiático está de moda

septiembre 24, 2018 Kim Tobias 4

2 Comments

  1. Gilberto Mendoza | Reply

    Me tocó verla un sábado, mi pareja fue conmigo pese a no ser fan de películas donde los perros son protagonistas, claro que me jugué la carta de “es del mismo director del Gran Hotel Budapest y Fantastic Mr. Fox”. Al salir no solamente disfrutó la película y nos dio tema de conversación por un largo tiempo sino que se encendieron sus ganas de adoptar a un perro. Tomando en cuenta que en casa reinan los gatos al más puro estilo de Kobayashi.

    Me fascina la magia que destilan las películas en stop motion, Anderson superó las expectativas que tenía tanto de la película como de su persona (la fama siempre precede). Salí recomendandola a cuanto incauto se me apareciese en frente, coincido en que pudieron ahorrarse algunos momentos de ternura pero aplaudo que se respetará el cast original en las proyecciones en otros países. No pude haberla visto doblada ni aunque fuera la única opción.

    Caso curioso es que cuando he estado en mis actividades evangelizadoras (porque sigue en cartelera) siempre recibo el comentario “pues si vi la sinopsis y se ve buena pero es de dibujos animados y como que no”. Leí en algunos sitios que levantó cierta polémica por whitewhashing en el cast. ¿A donde iremos a parar con todo lo políticamente incorrecto?

    Gracias por la reseña.

    12:32:43 , junio 11, 2018
    • Kim Tobias | Reply

      ¡Hola Gilberto!
      Se tiene la mala percepción de que las películas animadas son sinónimo de niños, cuando es claro que es solo otra forma de expresar cine que bien puede ir dirigido a un público adulto. En lo personal también me fascina este tipo de animación y creo que Anderson es un director que ha sabido sacarle bastante provecho al estilo incluyendo en él su muy característico toque especial.

      Muchas gracias por comentar 🙂

      12:42:40 , junio 11, 2018

Leave a reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compártenos

+37,000 fans
+1,400 followers
  • POPULAR
  • COMMENTS
  • TAGS

Pronóstico Palomero (Estrenos del 1 al 15 de Diciembre)

diciembre 5, 2018 El Fett

Las 6 Películas del DCEU, de la peor a la mejor

diciembre 17, 2018 El Fett

Pronóstico Palomero (Estrenos del 16 al 31 de Diciembre)

diciembre 19, 2018 El Fett

Pronóstico Palomero (Estrenos del 1 al 15 de Enero)

enero 2, 2019 El Fett

Arquitectura de un Mundo: Tolkien y la Tierra Media

enero 3, 2019 Arquicruz
  • Roberto

    The Favourite: Mujeres al poder en una corrosiva comedia de Yorgos Lanthimos

    4 days ago
  • Christian

    Oscars 2019: Predicción Mejor Corto Animado

    4 days ago
  • Christian Díaz

    Oscars 2019: Predicción Mejor Película Animada

    4 days ago
  • Kim Tobias

    Oscars 2019: Predicción Mejor Película Animada

    5 days ago
  • Rodrigo

    Oscars 2019: Predicción Mejor Película Animada

    5 days ago
  • acción
  • animacion
  • aventura
  • aventuras
  • biopic
  • Cannes
  • ciencia ficción
  • cine 2017
  • cine 2018
  • Cine frances
  • Cine Independiente
  • cine mexicano
  • cochinadas
  • comedia
  • Curiosidades
  • disney
  • Documentales
  • Drama
  • estreno
  • estrenos
  • estrenos 2014
  • estrenos 2015
  • estrenos 2016
  • estrenos 2017
  • estrenos 2018
  • fantasía
  • Festival de Cannes
  • Guillermo Del Toro
  • momentos favoritos del cine
  • Netflix
  • Oscar
  • peliculas 2017
  • películas 2018
  • pronostico palomero
  • romance
  • rumbo al Oscar
  • Star Wars
  • Steven Spielberg
  • superheroes
  • surrealismo
  • suspenso
  • Terror
  • thriller
  • Trailer
  • western

Encuesta:

¿Qué día prefieres leer las noticias de cine de la semana?

View Results

Cargando ... Cargando ...

Editores:

  • Bedub
  • Cat Movie Lee
  • Chikilla
  • Cinescopia
  • Clementine
  • Dr. Dark
  • El Fett
  • El Markovich
  • Flaco Cachubi
  • Ignacio Benavides
  • kbhauad
  • Kim Tobias
  • Manuel Esteban Gaitan
  • Mrs. Punisher
  • Oraleia
  • Sahury
  • Samuel Spade
  • Sandra Botello
  • Vilma Aida

Últimas Entradas

  • Berlinale 2019: Synonymes se lleva el Oso de Oro
  • El Atentando del Siglo: Utoya, estremecedor trailer de una historia verdadera
  • Oscars 2019: Predicción Mejor Guion Adaptado
  • La Gran Aventura LEGO 2: ¡Todo es increíble! Bueno, no siempre…
  • La Boda de Mi Mejor Amigo, 20 años después un mal chiste mexicano

Últimos Comentarios

  • Roberto en The Favourite: Mujeres al poder en una corrosiva comedia de Yorgos Lanthimos
  • Christian en Oscars 2019: Predicción Mejor Corto Animado
  • Christian Díaz en Oscars 2019: Predicción Mejor Película Animada
  • Kim Tobias en Oscars 2019: Predicción Mejor Película Animada
  • Rodrigo en Oscars 2019: Predicción Mejor Película Animada

Encuesta:

¿Qué día prefieres leer las noticias de cine de la semana?

View Results

Cargando ... Cargando ...

Facebook

  • Inicio
  • Opinión
  • Reseña
  • Largometrajes
  • Festivales
  • Noticias
  • Clásicos
Las opiniones vertidas en esta página son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial del blog.
Algunos derechos reservados. Cinescopia es un orgulloso proyecto de @El_Fett, @Linnk y Rodrigo Bauche. Contacto: editorial@cinescopia.com