• Inicio
  • Opinión
  • Reseña
  • Largometrajes
  • Festivales
    • Festivales
    • Cine Independiente
    • Cine Asiático
    • Cine Comunitario
    • Cortometrajes
  • Noticias
    • Noticias
    • Trailers
    • Estrenos
  • Clásicos
Headline News
  • Nominados a los Premios Cinescopia 8a Edición ¡Vota ya! febrero 21, 2019
  • Vuelve lo desconocido con el trailer de The Twilight Zone de Jordan Peele febrero 21, 2019
  • Trailer de The Souvenir, ganadora del Festival de Sundance febrero 21, 2019
  • Oscars 2019: Predicción Mejor Fotografía febrero 21, 2019
  • 5 Grandes Biopics de Músicos febrero 21, 2019
  • home
  • Opinión
La eterna discusión: ¿El libro o la película?

La eterna discusión: ¿El libro o la película?

julio 20, 2010 Cinescopia 8
Tweet

El padrino: película legendaria basada en la novela de Mario Puzo.

Desde tiempos prehistóricos (¡Sí prehistóricos!) se ha suscitado un fenómeno altamente polémico que es parte de la naturaleza misma del cine: las adaptaciones de obras literarias a la pantalla grande.
Existen muchos partidarios:

-Están desde los que condenan altamente dichas adaptaciones alegando que NUNCA una película será mejor que un libro.

-Están los que prefieren ver la película porque no les gusta leer.

-Los que se esperan hasta ver la película y luego juzgar.

-Los que dicen que hay que separar, y ver la película como una película y no como una adaptación del libro (misión casi imposible si ya lo leíste) y valorarla como tal.

-Los que se mueren por ver a su actor favorito encarnando a ese personaje que tanto les gustó.

-Los que quieren que salga la película para decir, “el libro es mil veces mejor”, con voz y pose de fanfarrón.

-Incluso existen aquellos que sólo leen el libro si les gustó la película.

– Hay quienes agradecen las adaptaciones pues hay escritores que se hacen famosos a partir de la adaptación de una creación suya y que antes del film no tenían ni en dónde caerse muertos.

En fin, el número de posturas tiende a infinito, pues cada persona puede tener sus propios juicios y criterios.

Película basada en la novela homónima de Irvine Welsh

Trainspotting: Basada en la novela de Irvine Welsh

En lo personal, pienso que existe de todo, considero que han existido adaptaciones que son un crimen tanto al cine como a la obra literaria. También películas tremendamente fieles al espíritu del libro e incluso interpretaciones libres que pueden tener como resultado o una auténtica basura o una verdadera obra de arte.
El caso es que pensemos lo que pensemos, el cine nunca dejará de tomar obras literarias para hacerlas película, así ha sido y así será hasta el final de los tiempos (¡Sí, hasta el final de los tiempos!).

Imagen de A clockwork orange, basada en la novela de Anthony Burgess

En mi siguiente post, haré un top 5 muy alternativo sobre adaptaciones de libros al cine.

Pero mientras tanto ¿Cuál es tu opinión acerca de las adaptaciones de literatura al cine?
¿Cuáles son tus favoritas?
¿Cuáles aborreces?

A clockwork orangeadaptacionescineliteraturaThe godfatherTrainspotting
COMPARTE ESTE ARTÍCULO:
Tweet

ABOUT THE AUTHOR

  • ABOUT ME
  • OTHER ARTICLES
Equipo editorial de Cinescopia.

Nominados a los Premios Cinescopia 8a Edición ¡Vota ya!

febrero 21, 2019 Cinescopia 0

Vuelve lo desconocido con el trailer de The Twilight Zone de Jordan Peele

febrero 21, 2019 Cinescopia 0

Trailer de The Souvenir, ganadora del Festival de Sundance

febrero 21, 2019 Cinescopia 0

TOP 10 de Cinescopia 2018

febrero 20, 2019 Cinescopia 0
PREVIOUS

The triplets of Belleville

NEXT

Guía rápida de David Fincher y el imprescindible tráiler de “The Social Network”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

BOOKCLUB: Libros de terror que nos gustaría ver en pantalla

noviembre 1, 2018 Oraleia 1

BOOKCLUB: 14 Libros Adaptados al Cine

junio 4, 2018 Oraleia 0

Primer trailer de Mowgli, la versión más oscura de El Libro de la Selva

mayo 21, 2018 Cinescopia 0

Libros Cinematográficos: Origen, de Dan Brown

diciembre 10, 2017 Dr. Dark 0

8 Comments

  1. El Fett | Reply

    Maestro Alfadir jaja eso de los fanfarrones esta genial. Hay cientos que sin haber ledio el libro dicen que la obra literaria es mejor, como esos que presumen que van a la FIL jajaja.

    Queria hacerle un comentario de Stanley Kubrick, ya que a mi gusto no se le podrian llamar adaptaciones, ya que el Maestro (ya que su colega mercenario es fan) se tomaba infinita divertidad sobre el texto para escribir su liibreto. Mas bien como una reinvencion. Que piensa de ello?

    Esperando su TOP 5, le mencionare algunas de mis favoritas adaptaciones que creo que empatan o superan a su equivalente literaria: The Road, Blade Runner, The Lord of the Ring, One flew over the cuckos nest, The English Patient y por supuesto The Godfather.

    Saludos

    04:17:08 , julio 20, 2010
    • El Fett | Reply

      Leyendo mi comentario me di cuenta que puse divertidad, jaja como que pense en poner diversa y libertad. Ahi ud me entiende.

      15:57:25 , julio 20, 2010
      • Alfadir | Reply

        Sí, yo lo que pienso temerario Fett es que se se divertía mucho tomándose esa libertad y por eso la palabra queda bien, jajaja, a todos nos pasa, supongo que de esa manera habrán llegado a nacer ciertas palabras.
        Sobre lo que comentas de Kubrick pienso que podría entrar en esa interpretación libre que provoca una muy nueva obra de arte, no puedo profundizar más porque me declaro ignorante de las novelas que le sirvieron como inspiración al genio.

        Te agradezco tus sugerencias, confieso también no haber visto One flew… y sí lo considero como una deuda grande que tengo, así que espero que pronto pueda saldarla, y platicar al respecto.
        Muchas gracias por pasar y dejar impresas tus sanguinarias letras, desalmado Fett.

        Saludos.

        19:22:18 , julio 20, 2010
        • El Fett | Reply

          Maestro Alfadir, fijese que por ahi tenemos un poryecto los editores de Cinescopia que ando armando. ¿Cuales son las mejroes 5 peliculas de este año que usted considere haber visto? Crearemos el TOP 5 de este rincon de la sabidura y bien gusto el cual sera modificable mientras s evayan estrenando las movies y no lo rolaremos para postearlo . Cuales son sus 5? En que orden?

          19:46:45 , julio 20, 2010
  2. levhita | Reply

    Excelente es 2001 Odisea Espacial, tanto en Libro como en Película, ambas son un monstruo completamente distinto, con su propia óptica y lenguaje.

    Mención especial para Yo Robot, donde el libro sólo da un conjunto de pequeñas historias sobre las relaciones humano-robot, Siendo la película sólo una historia más que bien podría haber formado parte del libro (sólo que mucho más larga profunda y compleja)

    15:17:35 , julio 20, 2010
    • Alfadir | Reply

      Mi estimado Levhita, gracias por tus comentarios, precisamente en mi próximo post, menciono a Yo Robot y al Hombre bicentenario, del genio Assimov.
      Espero te puedas dar una vuelta para leerlo, me interesa saber tu opinión al respecto de lo que publicaré.
      Saludos

      19:49:00 , julio 20, 2010
  3. taniux de petatiux | Reply

    Es complejo el tema de las adaptaciones y comparto que lo que mencionas en todos los casos. Puesto que en lo personal cuando vi “el perfume” casi lloro porque transformarón mucho el concepto del libro incluso las características físicas del protagonista – no me gusto-. Cuando vi “el amante”, la pelicula me ayudo a entender el libro cuya redacción se me hizo densa (quiza por la edad en lo que lo lei) y si me ayudo mucho a entender la historia. En el caso del “puente hacia de terabithia” si esta muy apegada al cuento- si me gusto-.
    Pero al final del camino me gustan las adaptaciones porque en los ultimos tiempos ha dado un fenómeno que es bueno. La gente ve la pelicula y de ver la pelicula se incentiva para leer y mal que bien es un buen inicio considerando que somos un pueblo que no lee. Simplemente hay que ver el caso de “entrevista con el vampiro” – buena o mala- conoci mucha gente que se intereso por leer el libro después de ver a la pelicula y de esa misma quizó leer “la reina de los condenados” previo a la pelicula ; lo mismo con Harry Potter y mil peliculas a muchas peliculas más les ha pasado lo mismo…

    01:05:54 , julio 21, 2010
    • Alfadir | Reply

      Tienes razón taniux, es un tema muy complejo, y sí, también se da el caso en que la película llega a fomentar la lectura y eso es algo que siempre es importante.
      Me parece bien hacer énfasis en lo que dices que te pasó con la película de “El amante” y es algo importante, el hecho de que la película te pueda ayudar a entender el libro, qué padre que así fuera en muchos más casos.
      Sin embargo nunca dejará de estar bien que buenas historias se lleven al cine y así la gente tenga un acceso un poco más sencillo a ellas.
      Mil gracias por tus comentarios tan enriquecedores
      ¡Fuertes Saludos!

      06:38:22 , julio 23, 2010

Leave a reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compártenos

+37,000 fans
+1,400 followers
  • POPULAR
  • COMMENTS
  • TAGS

Pronóstico Palomero (Estrenos del 1 al 15 de Diciembre)

diciembre 5, 2018 El Fett

Las 6 Películas del DCEU, de la peor a la mejor

diciembre 17, 2018 El Fett

Pronóstico Palomero (Estrenos del 16 al 31 de Diciembre)

diciembre 19, 2018 El Fett

Pronóstico Palomero (Estrenos del 1 al 15 de Enero)

enero 2, 2019 El Fett

Arquitectura de un Mundo: Tolkien y la Tierra Media

enero 3, 2019 Arquicruz
  • Oraleia

    The Dirt: ¡Siguen las biopics musicales!

    1 day ago
  • Travsam

    The Dirt: ¡Siguen las biopics musicales!

    1 day ago
  • Rodrigo

    Oscars 2019: Predicción Mejor Película

    1 day ago
  • El Cirujano

    Las 20 Mejores Películas del 2018 según @El_Fett

    1 day ago
  • Rodrigo

    Las 20 Mejores Películas del 2018 según @El_Fett

    2 days ago
  • acción
  • animacion
  • aventura
  • aventuras
  • biopic
  • Cannes
  • ciencia ficción
  • cine 2017
  • cine 2018
  • Cine frances
  • Cine Independiente
  • cine mexicano
  • cochinadas
  • comedia
  • Curiosidades
  • disney
  • Documentales
  • Drama
  • estreno
  • estrenos
  • estrenos 2014
  • estrenos 2015
  • estrenos 2016
  • estrenos 2017
  • estrenos 2018
  • fantasía
  • Festival de Cannes
  • Guillermo Del Toro
  • momentos favoritos del cine
  • Netflix
  • Oscar
  • peliculas 2017
  • películas 2018
  • pronostico palomero
  • romance
  • rumbo al Oscar
  • Star Wars
  • Steven Spielberg
  • superheroes
  • surrealismo
  • suspenso
  • Terror
  • thriller
  • Trailer
  • western

Encuesta:

¿Qué día prefieres leer las noticias de cine de la semana?

View Results

Cargando ... Cargando ...

Editores:

  • Bedub
  • Cat Movie Lee
  • Chikilla
  • Cinescopia
  • Clementine
  • Dr. Dark
  • El Fett
  • El Markovich
  • Flaco Cachubi
  • Ignacio Benavides
  • kbhauad
  • Kim Tobias
  • Manuel Esteban Gaitan
  • Mrs. Punisher
  • Oraleia
  • Sahury
  • Samuel Spade
  • Sandra Botello
  • Vilma Aida

Últimas Entradas

  • Nominados a los Premios Cinescopia 8a Edición ¡Vota ya!
  • Vuelve lo desconocido con el trailer de The Twilight Zone de Jordan Peele
  • Trailer de The Souvenir, ganadora del Festival de Sundance
  • Oscars 2019: Predicción Mejor Fotografía
  • 5 Grandes Biopics de Músicos

Últimos Comentarios

  • Oraleia en The Dirt: ¡Siguen las biopics musicales!
  • Travsam en The Dirt: ¡Siguen las biopics musicales!
  • Rodrigo en Oscars 2019: Predicción Mejor Película
  • El Cirujano en Las 20 Mejores Películas del 2018 según @El_Fett
  • Rodrigo en Las 20 Mejores Películas del 2018 según @El_Fett

Encuesta:

¿Qué día prefieres leer las noticias de cine de la semana?

View Results

Cargando ... Cargando ...

Facebook

  • Inicio
  • Opinión
  • Reseña
  • Largometrajes
  • Festivales
  • Noticias
  • Clásicos
Las opiniones vertidas en esta página son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial del blog.
Algunos derechos reservados. Cinescopia es un orgulloso proyecto de @El_Fett, @Linnk y Rodrigo Bauche. Contacto: editorial@cinescopia.com